RATO CALIFICA DE "OPERACION RELEVANTE" LA COMPRA DEL ATLANTICO POR EL SABADELLEl vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, calificó hoy de "operación relevante" la adquisición, mediante OPA, del Banco Atlántico por el Banco Sabadell, que convierte a este último en la cuarta entidad más importante del panorama financiero español
ASAMBLEA IU. LA COALICION ALERTA DEL "REVERDECIMIENTO DE LA MAS RANCIA CONCEPCION DE LA UNIDAD DE ESPAÑA"La declaración política que la dirección de Izquierda Unida, encabezada por Gaspar Llamazares, someterá a debate y votacón en la Asamblea Federal que se celebrará los días 19, 20 y 21 de diciembre alerta del "reverdecimiento de la más rancia concepción de la unidad de España", al que la coalición quiere hacer frente con un modelo de Estado federal
CAJA MADRID ESPERA GANAR MAS DE 1.200 MILLONES DE EUROS EN 2006El Grupo Caja Madrid mantenrá su estrategia de crecimiento rentable desarrollada hasta la fecha y se marca como objetivo incrementar su beneficio antes de impuestos en un 60% durante los próximos tres años, con lo que superará los 1.200 millones de euros al cierre del ejercicio 2006
LA DIVISION DE BANCA COMERCIAL DEL SCH ESPERA GANAR UN 17% MAS EN 2003 Y MANTENER UN INCREMENTO DEL 15% ANUAL HASTA 2006La división de Banca Comercial del Santander Central Hispano logrará un beneficio de 940 millones de euros durante el presente ejercicio, lo que supone superar el 17% de incremento respecto a las ganancias obtenidas en 2002 y representaría el 38% de los 2.500 millones de euros de beneficio neto que la entidad presidida por Emilio Botín confía registrar cuando concluya 2003
VIVIENDA. RATO ATRIBUYE AL AUMENTO DEL EMPLEO EL ALZA DE LOS PRECIOS NMOBILIARIOSEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, atribuyó hoy al aumento del empleo el encarecimiento de la vivienda en España, al considerar que la creación de nuevos puestos de trabajo ha generado un incremento de la renta disponile de los hogares que ha presionado la demanda y ha provocado un crecimiento de los precios de los inmuebles
VIVIENDA. LOS PROMOTORES CREEN QUE UN ALZA DE LOS TIPOS NO DIFICULTARA EL PAGO DE LAS HIPOTECASLos promotores y constructores de España consideran que un aumento de los tipos de interés no supondrá una dificultad para que las familias puedan hacer frente al pago de sus créditos hipotecarios, ya que el incremento del precio del dinero que previsiblemente acometerá el Banco Central Europeo (BCE) n el medio y largo plazo es "previsible" y "de escasa cuantía", según vaticinaron
FEMP. VAZQUEZ TACHA DE "MANIOBRA ARTRA" LA MOCION DEL PP CONTRA EL "PLAN IBARRETXE"El nuevo presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Francisco Vázquez, tachó hoy de "maniobra artera" la moción presentada este fin de semana por el Partido Popular en la asamblea de la FEMP. "Creo que el PP intentó tapar que, después de ocho años, un socialista presidiera la Fedeación de Municipios", dijo
BANCOS Y CAJAS MEJORAN UN 9,3% SU RENTABILIDAD EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALas entidades financieras españolas han aumentado un 9,3% su rentabilidad en el primer semestre de 2003 fundamentalmente por el control del gasto, el aument de los resultados extraordinarios y la recuperación de la Bolsa, según el último Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España, publicado hoy
EL NOBEL DE ECONOMIA STIGLITZ VE CONTRAPRODUCENTE EL PACTO DE ESTABILIDAD DE LA EUROZONAJoseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001 y ex presidente del Consejo de Asesores Económicos con el presidente Bill Clinton, considera que el Pacto de Estabilidad suscrito por los países que crearon el euro les tiene atadas las manos para reactivar la economía
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS EN AUTORIZACIONES DE AYUDAS ESTATALES AL SALVAMIENTO DE EMPRESASLa Comisión Europea autorió al Gobierno español durante el periodo 1990-2002 la concesión de ayudas estatales de salvamento y reestructuración a 35 empresas, lo que sitúa a España en el tercer lugar de la lista de países comunitarios en la aprobación de este tipo de subvenciones
LAS RETRIBUCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL SCH NO SERAN APROBADAS EN LA JUNTADE ACCIONISTAS DE LA ENTIDADEl Consejo de Administración del Santander Central Hispano (SCH) ha rechazado una propuesta realizada por los sindicatos CCOO y UGT en la última Junta de Accionistas de la entidad financiera celebrada el pasado 21 de junio, en la que solicitaron que sea la propia Junta quien se encargue de aprobar las retribuciones de los dirctivos
DECLARADAS NULAS POR ABUSIVAS 10 CLAUSULAS DE CONTRATOS BANCARIOS TRAS UNA DENUNCIA DE LA OCUEl Juzgado de Primera Instancia nº 44 de Madrid ha emitido una sentencia en la que declara, como pretendía la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "la nulidad radical" de diez de las 17 cláusulas de contratos de entidades financieras denunciadas en enero por esa organización
CAJA NAVARRA GANO UN 9% MAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2003Caja Navarra cerró el tercer trimestre de 2003 con un beneficio neto de 44,84 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,15% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la entidad financiera
EL PP FIRMO EN 1996 UN ACUERDO CON CCOO E IU PARA CONSEGUIR LA PRESIDENCIA DE CAJA MADRIDEl PP pactó en 1996 con CCOO e IU para situar al frente de Caja Madrid al actul presidente de la entidad financiera, Miguel Blesa, a través de un acuerdo de contenido secreto que marcó las decisiones estratégicas, a espaldas del consejo de administración de la Caja de Ahorros
VIVIENDA. ZAPATERO ANUNCIA UN PLAN DE CHOQUE PARA ABARATAR EL PRECIO DE LA VIVIENDA SI GANA LAS ELECCIONESEl secretario general del Partido Socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy un plan de choque, fundado en cinco grandes líneas de actuación política, para frenar el precio de la vivienda y facilitar el acceso de los jóvenes a la misma, que impulsará el PSOE si gana las próximas elecciones generalesde 2004
TELEFONICA ABANDONA LOS NUMEROS ROJOS Y GANA 1.425 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREEl Grupo Telefónica logró en el primer semestre de este año un beneficio neto d 1.425,6 millones y abandona las pérdidas de 5.574,2 millones de euros del mismo periodo del 2002, cuando tuvo que realizar previsiones extraordinarias por el UMTS en algunos países europeos