AvanceCifuentes deja el hospital tras una convalecencia de un mesLa delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, salió este lunes del Hospital Universitario La Paz, donde permanecía ingresada desde el pasado 20 de agosto, cuando sufrió un accidente de tráfico en motocicleta que le causó un traumatismo torácico grave
Caso Faisán. Las defensas aseguran que atribuir el chivatazo a Pamies y Elosua es “una cuestión de fe”Las defensas del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros solicitaron hoy la absolución de los dos mandos policiales al asegurar que no hay “ninguna prueba” que demuestre que fueron los responsables de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión. “Son cuestiones de fe que no han quedado acreditadas”, señaló María Ponte, abogada de Pamies
Caso Faisán. El PP asegura que el ‘chivatazo’ fue orquestado “por las más altas instancias políticas”La representación procesal del PP aseguró hoy en el juicio por el ‘caso Faisán’ que el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, acusados de la delación, “no actuaron por iniciativa propia” si no que el ‘chivatazo’ fue orquestado “por las más altas instancias políticas”
Detenido en Venezuela el miembro huido de ETA Asier Guridi ZaloñaAgentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa, han detenido este viernes al miembro huido de ETA Asier Guridi Zaloña, alias “Gari”
AmpliaciónCaso Faisán. La Fiscalía anima a los acusados a hablar “como Amedo en los GAL” para apuntar “más arriba”El fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista animó hoy a los dos acusados del ‘caso Faisán’, el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a hablar “como Amedo en los GAL” una vez sean condenados ya que hay indicios de que “había más personas” implicadas en el ‘chivatazo’ y situadas “más arriba”
Caso Faisán. La Fiscalía mantiene la colaboración con ETA contra los dos policías acusados del ‘chivatazo’La Fiscalía ha decidido mantener el delito de colaboración con organización terrorista en su acusación contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a los que considera los autores materiales de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Cae en Castellón una banda que tenía un servicio de “tele-coca”La Policía Nacional ha desmantelado en Castellón una banda de narcotraficantes que tenía un servicio de “tele-coca”, por el que enviaban esta droga a quienes la pedían por teléfono en cualquier momento
Caso Faisán. La CEP dice que el juicio está mostrando lo “más sórdido” de la PolicíaLa Confederación Española de Policía (CEP) se lamentó hoy de que el juicio por el ‘caso Faisán’ está mostrando “lo más sórdido” de la Policía Nacional, en referencia al enfrentamiento que se está dando entre los dos agentes acusados del chivatazo a ETA y sus compañeros que les investigaron
Caso Faisán. Un dirigente policial asegura la operación contra ETA no se iba a realizar en la mañana del ‘chivatazo’El que fuera jefe de la Brigada Provincial de Información de San Sebastián, el comisario Manuel Risco, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la operación contra el aparato de extorsión de ETA que se vio frustrada por el chivatazo del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) no se iba a realizar en la mañana del 4 de mayo de 2006, cuando tuvo lugar la delación
AmpliaciónCaso Faisán. El dueño del bar ‘Faisán’ confirma la llamada del chivatazo y dice que se volvió “un poco tararí”El dueño del bar ‘Faisán’ y presunto enlace del aparato de extorsión de ETA, Joseba Elosua, confirmó hoy en la Audiencia Nacional que en la mañana del 4 de mayo de 2006 una persona le advirtió por teléfono de que iba a haber una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista. “Me volví un poco tararí”, explicó ante el tribunal del juicio por el ‘caso Faisán’
Caso Faisán. La policía francesa se negó a detener a los extorsionadores de ETA el día del ‘chivatazo’El policía español que se desplazó a Francia el 4 de mayo de 2006, el día en que tuvo lugar el ‘chivatazo’ del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa), para realizar labores de enlace en la operación antiterrorista que se iba a llevar a cabo aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la policía francesa se negó a detener a los miembros del aparato de extorsión de ETA cuando tuvieron oportunidad para ello
Caso Faisán. El policía que descubrió el ‘chivatazo’: “no era de esperar una filtración así en una operación tan importante”El investigador de la Policía Nacional que descubrió que se había producido un ‘chivatazo’ a ETA en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando por la delación que su primera reacción fue de incredulidad. “No era de esperar que se produjera una filtración así en una operación tan importante para Francia y España”, señaló este policía
Caso Faisán. El investigador del ‘Faisán’: “al día siguiente ya tenía claro que la filtración era policial”El comisario de la Policía Nacional Carlos Germán, jefe del equipo que investigó el chivatazo a ETA del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa), explicó hoy en la Audiencia Nacional que en la mañana del 5 de mayo de 2006, al día siguiente de que tuviese lugar la delación, tuvo “claro que la filtración era policial”. “Los autores tenían que ser policías”, dijo en el juicio que se está celebrando por el ‘caso Faisán’
Identificadas 502 víctimas de la prostitución en el primer semestre de 2013Las Fuerzas de Seguridad del Estado identificaron en España durante el primer semestre de este año a un total de 502 víctimas directas de la prostitución, en su mayoría mujeres y procedentes, principalmente, de Rumanía, China y Brasil
Caso Faisán. La camarera del ‘Faisán’ asegura que una persona le entregó un móvil a Elosua el día del ‘chivatazo’La testigo María del Carmen Gogorza, que trabajaba como camarera del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa), aseguró hoy que en la mañana del 4 de mayo de 2006, cuando tuvo lugar el ‘chivatazo’, una persona que había entrado momentos antes le entregó un teléfono móvil al dueño del establecimiento, Joseba Elosua, presunto colaborador del aparato de extorsión de ETA
Caso Faisán. Un etarra asegura que había quedado con Pamies el día del ‘chivatazo’Un miembro de ETA que hacia de confidente para la Policía Nacional aseguró hoy en la Audiencia Nacional que tenía una cita en el sur de Francia con el por el entonces jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies en la mañana del 4 de mayo de 2006, cuando tuvo lugar la delación que alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
El exjefe de Policía en el País Vasco niega órdenes políticas en el ‘Faisán’: “nunca lo hubiese admitido”El antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él que no recibió ningún tipo de orden política en el marco del ‘caso Faisán’. “No, para nada, nunca lo hubiese admitido”, dijo Pamies al ser preguntado sobre si recibió una orden política para paralizar la operación contra el aparato de extorsión de ETA