Oxfam cifra en 750.000 millones el coste de los países pobres para adaptarse al cambio climáticoOxfam advirtió este miércoles de que los países en desarrollo podrían enfrentarse a unos costes de adaptación de 790.000 millones de dólares (unos 745.000 millones de euros) en 2050 si no se frena la reducción de emisiones de gases contaminantes o, en su defecto, a unas pérdidas económicas anuales de más del doble de esa cifra
La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más cálido jamás registradoLa temperatura media global en superficie de este año será, “probablemente”, la más cálida de la que se tiene constancia y alcanzará el importante umbral simbólico de 1ºC por encima de los niveles preindustriales, lo que se debe a la combinación de un intenso episodio de ‘El Niño’ con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana, según afirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Llegan primeras nevadas importantes del otoñoEste sábado habrá un cambio brusco en la situación meteorológica por la entrada de una masa de aire polar por el norte de la península, que traerá las primeras nevadas importantes del otoño a sistemas montañosos del tercio norte y ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso naranja o amarillo en 28 provincias y en Melilla por nieve, viento, olas, lluvia o frío
Aena destina 2,3 millones de euros al ‘Plan Invierno’Aena ha activado el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ en los 19 aeropuertos que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas, con un presupuesto de 2,3 millones de euros
El frío invernal se adelanta este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’El tiempo invernal se adelantará un mes bruscamente durante este fin de semana en la Península Ibérica y en Baleares por la entrada en el norte de una masa de aire polar que pondrá fin a 15 días de ‘veranillo de San Martín’ y que traerá un descenso acusado de las temperaturas, nevadas en la mitad norte y el centro, heladas en buena parte del interior peninsular y una mejora en la calidad del aire en las zonas afectadas por contaminación, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El ‘veranillo’ se marcha mañana tras romper récords de temperatura desde 1928El ‘veranillo de San Martín’ se despedirá definitivamente de España este viernes después de 15 días bajo la influencia de un anticiclón de bloqueo que ha impedido la entrada de perturbaciones atmosféricas y tras dejar récords históricos de temperaturas inauditas en noviembre desde 1928 y las primeras restricciones de la historia al tráfico de vehículos en algunas carreteras de Madrid debido a altos niveles de contaminación
La mitad norte de España se helará este fin de semanaEl próximo sábado se producirá en España un cambio importante en las condiciones meteorológicas tras dos semanas de ‘veranillo de San Martín’ porque una masa de aire polar llegará al norte peninsular y afectará durante el fin de semana a toda la península y a Baleares, principalmente al interior de la mitad norte, donde habrá heladas casi generalizadas y nevadas en las zonas montañosas
La OMS insta a los países a cerrar en París un acuerdo climático que proteja la salud humanaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los países a llegar a un “fuerte acuerdo internacional” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre, porque supondría “proteger la salud de las generaciones actuales y futuras”
El tiempo invernal llegará bruscamente el sábadoUna masa de aire polar llegará el próximo sábado al norte peninsular y afectará durante el fin de semana a toda la Península Ibérica y a Baleares, con lo que se producirá un cambio importante en las condiciones meteorológicas tras dos semanas de ‘veranillo de San Martín’, según señaló este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La ONU prevé que ‘El Niño’ se intensifique a finales de año y sea el más fuerte del sigloEl actual episodio de ‘El Niño’ está ya maduro y está contribuyendo a condiciones meteorológicas extremas en diversas partes del planeta, aunque continuará intensificándose a finales de este año y será el más fuerte en lo que va de siglo, según señaló este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima
‘Veranillo’ hasta el viernes y frío, lluvias y nevadas el fin de semanaEl ‘veranillo de San Martín’ se alargará hasta el próximo viernes porque el amplio anticiclón que ha traído tiempo estable en los últimos días se desplazará a partir del sábado para dar paso a una vaguada procedente del norte de Europa, que traerá este fin de semana temperaturas frescas, lluvias en algunas zonas de España y nevadas en los sistemas montañosos del norte peninsular
El precio de la luz baja un 2,6% y el del gas un 15,1% hasta octubreLa factura de la luz en España acumula un descenso del 2,6% en lo que va de año, mientras que el coste que pagan los consumidores por el gas registró una disminución del 15,1% en los diez primeros meses del año
Adif activa el domingo su plan invernalAdif activará el domingo, 15 de noviembre, el Plan Director de Medidas Invernales que afecta tanto a la red titularidad de Adif como a la de Adif Alta Velocidad y que estará en vigor hasta el 1 de marzo de 2016
La DGT lanza una ‘app’ que conecta y protege a conductores, ciclistas y peatonesLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado ‘Comobity’, una aplicación para los sistemas operativos móviles Android e IOS que permite que conductores, ciclistas y peatones que circulan por las carreteras informen de su presencia al resto de usuarios, con el fin de adoptar las medidas necesarias para garantizar una movilidad segura
Los temporales británicos ya tienen nombre: ‘Abigail’ llegará el juevesLos servicios meteorológicos del Reino Unido (Met Office) y de Irlanda (Met Eireann) han acordado por primera vez nombrar los temporales que llegan a partir de ahora a las islas británicas gracias a las sugerencias enviadas por los ciudadanos por correo electrónico, Facebook y Twitter, y la primera se llama ‘Abigail’
El ‘veranillo de San Martín’ se queda hasta mediados de la próxima semanaEl tiempo estable que domina España en estos últimos días por el conocido como 'veranillo de San Martín' continuará hasta mediados de la próxima semana, con cielos soleados o poco nubosos, algunas nieblas matinales en zonas del interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas seguirán superando los 20 grados centígrados, aunque con una ligera tendencia a descender
‘El Niño’ pone en riesgo las vidas de 11 millones de menores en África, según UnicefAlrededor de 11 millones de menores están en riesgo de sufrir los efectos del hambre, enfermedades y falta de agua en África oriental y meridional debido a la intensificación de ‘El Niño’, que también está causando sequías e inundaciones en zonas de Asia, el Pacífico y América Latina, según advirtió este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
El ‘veranillo de San Martín’ rompe récords de temperaturas inéditas desde 1928El amplio anticiclón que domina estos días en España, que continuará esta semana bajo la influencia del ‘veranillo de San Martín’, ha traído en diversos puntos del país récords históricos de temperaturas máximas inéditas en noviembre desde 1928, principalmente en el área cantábrica
La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anualLa cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Tráfico. El Gobierno 'aparca' el límite a 130 km/h en autopistas y autovíasEl límite puntual de velocidad a 130 km/h no llegará a las autopistas y las autovías durante el Gobierno de Mariano Rajoy, pese a que la Dirección General de Tráfico (DGT) lo ha intentado con una reforma del Reglamento General de Circulación, que, sin embargo, está aparcada en el Ministerio del Interior sin llegar al Consejo de Ministros
Madrid. El puente de la Almudena arranca con los atascos habituales de los viernesLas carreteras madrileñas registraron hoy las retenciones habituales de los viernes en las salidas de la capital durante las primeras horas del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del puente de la Almudena, ya que el próximo lunes será festivo en la capital
La DGT refuerza la vigilancia en las salidas de Madrid por el puente de la AlmudenaLa Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará la vigilancia en carretera los próximos días por el puente de la Almudena, ya que muchos madrileños disfrutarán de un prolongado fin de semana al ser el próximo lunes festivo en la capital, lo que generará cerca de 200.000 desplazamientos más que en un fin de semana habitual
España tuvo un octubre algo caluroso y normal en lluviasEl pasado octubre fue algo más cálido de lo normal en el conjunto de España, con una media de 16,4ºC (0,5ºC más respecto al promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010), y normal en cuanto a precipitaciones, con una media de 75 litros por metro cuadrado (2 litros menos en relación a lo habitual)
Un anticiclón trae desde hoy buen tiempo a toda España durante una semanaTemperaturas agradables, cielos soleados y ausencia prácticamente generalizada de lluvias, o precipitaciones ocasionales y débiles a lo sumo, predominarán en España a partir de este jueves y durante al menos una semana debido a la influencia de una dorsal anticiclónica que disipará las nubes y hará que los termómetros marquen valores superiores a los de los últimos días
Un anticiclón traerá mañana al menos una semana de buen tiempo en toda EspañaTemperaturas agradables, cielos soleados y ausencia prácticamente generalizada de lluvias, o precipitaciones ocasionales y débiles a lo sumo, predominarán en España a partir de este jueves y durante al menos una semana debido a la influencia de una dorsal anticiclónica que disipará las nubes y hará que los termómetros marquen valores superiores a los de los últimos días