Búsqueda

  • Turismo Renfe programa desde hoy un viaje de fin de temporada de ‘El Transcantábrico Gran Lujo’ Renfe ha programado un viaje de fin de la temporada 2023 para ‘El Transcantábrico Gran Lujo’ a partir de este sábado y con cuatro días de duración, con el fin de mostrar diferentes puntos entre San Sebastián y Gijón Noticia pública
  • Madrid Almeida presenta la nueva sección de la Policía Municipal que luchará contra los grafitis El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, se reunió hoy por primera vez con los mandos de la nueva Sección de Protección del Patrimonio Urbano de la Policía Municipal de Madrid (Sepropur), que ha comenzado a trabajar esta misma semana para defender el patrimonio de la capital ante cualquier acto que produzca su degradación, bien sea la vandalización estética de las pintadas y grafitis incívicos como los daños ocasionados por esas inscripciones Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Domingos traerá este fin de semana otro temporal de viento, lluvia y mala mar La borrasca profunda Domingos condicionará el tiempo este primer fin de semana de noviembre en amplias zonas de España, con un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar sobre todo el sábado, para dar paso a un ambiente más tranquilo con heladas nocturnas a partir de la próxima semana Noticia pública
  • Madrid Almeida se reúne con los mandos policiales de la 'sección antigrafiti' El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento, Inma Sanz, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, se reunirá este viernes con los mandos de la Policía Municipal a cargo de la nueva Sección de Protección del Patrimonio Urbano (Sepropur), la 'sección antigrafiti', que ya se encuentra plenamente operativa Noticia pública
  • Medio ambiente Los chimpancés también usan terrenos elevados como táctica de guerra para vigilar a enemigos Los chimpancés utilizan las cimas de las colinas cercanas a las fronteras territoriales para reunir información sobre grupos rivales, a menudo antes de realizar incursiones en territorio enemigo en momentos en que el riesgo de confrontación es reducido Noticia pública
  • Laboral El salario de los fabricantes de yesos, escayolas y cales subirá al menos un 12% en tres años La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) informó este jueves de la firma del ‘VIII Convenio estatal de los fabricantes de yesos, escayolas, cales y sus prefabricados’ con una vigencia entre 2022 y 2024, un trienio en el que, en conjunto, los salarios subirán al menos un 12% Noticia pública
  • Madrid Almeida transmite sus condolencias a los familiares y amigos de la joven fallecida El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, transmitió este jueves sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos de la joven de 23 años fallecida tras la caída de un árbol Noticia pública
  • Madrid El árbol que ha matado a una joven en Madrid medía 20 metros y pesaba 2.000 kilos El árbol que se desplomó este jueves sobre un paso de cebra matando a una joven de 23 años medía 20 metros de altura, tenía un diámetro de medio metro y un peso de 2.000 kilos Noticia pública
  • Madrid El alcalde de Arganda se reúne con el Ayuntamiento de Madrid para abordar “la deuda municipal” El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, se reunió este jueves con el Ayuntamiento de Madrid para abordar la deuda de más de 12 millones de euros que adolece el municipio Noticia pública
  • Economía social Banca Etica lanza una ampliación de capital La entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas Fiare Banca Etica inició una campaña de oferta pública de acciones que se prolongará hasta el 24 de marzo Noticia pública
  • Familias numerosas Las familias numerosas piden una reunión al Gobierno y a la FEMP por las tasas municipales de basuras A juicio del colectivo, “de nuevo se castiga a estas familias por tener más hijos, cuando se les debería apoyar precisamente por los hijos que tienen, por todo lo que eso supone de beneficio para el conjunto de la sociedad”. La Federación Española de Familias Numerosas subrayó que algunos municipios se han adelantado a la aplicación de la directiva europea en la que se enmarca la revisión de este impuesto, cuya aplicación ha de verificarse antes de abril de 2025, y “han aplicado ya importantes subidas”. Ponen como ejemplo de lo anterior Valdepeñas (Ciudad Real), donde se ha aprobado una tasa de 15 euros por vivienda y otros 15,5 euros persona, lo que, en el caso de un hogar medio de familia numerosas con cinco miembros, supone un total de 92,5 euros. Ante esta situación, este colectivo pretende transmitir a Hugo Morán “el impacto que la nueva tasa de gestión de residuos, regulada por una ley nacional que traspone una directiva europea, puede tener en las familias numerosas” y a la FEMP la pertinencia de que los ayuntamientos “apliquen una tarifa reducida para familias numerosas o algún mecanismo corrector que impida que estas familias se enfrenten a recibos de basura muy elevados” Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas en Acción Madrid denuncia la reapertura de una mina que destruiría las Lagunas de Ambroz Ecologistas en Acción denuncia que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ampliará la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de explotación minera de la empresa Tolsa S.A, que afecta a las Lagunas de Ambroz, algo que, en su opinión, incumple la Ley de Evaluación Ambiental Noticia pública
  • Interior 'Desde el Interior' dedica un capítulo a los presos de primer grado El Ministerio del Interior estrenó este jueves el segundo capítulo de la nueva temporada de su serie ‘Desde el Interior’, titulado 'Régimen Cerrado', en el que se muestra la vida de los internos en el régimen más restrictivo del sistema penitenciario Noticia pública
  • Crisis climática Guterres pide a los países gravar los "beneficios caídos del cielo" de petroleras y gasistas El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este jueves a los países a crear impuestos o tasas por “beneficios caídos del cielo” de compañías dedicadas al petróleo, el gas o el carbón, y que ese dinero se destine a financiar las pérdidas y los daños que sufren los países más vulnerables a los impactos climáticos Noticia pública
  • Crisis climática Los países vulnerables necesitan hasta 18 veces más dinero para adaptación climática, según la ONU Las necesidades de fondos para la adaptación de los países en desarrollo a los impactos del cambio climático son entre 10 y 18 veces mayores que los actuales flujos de financiación pública internacional que aportan las naciones ricas, lo que supone un 50% más de lo estimado previamente Noticia pública
  • Medio ambiente BioCultura lleva desde hoy su ‘tsunami biológico a Ifema La feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura celebra desde este jueves hasta el próximo domingo su 38ª edición en Ifema con cerca de 400 expositores y unas 350 actividades, y la visita prevista de más de 50.000 personas Noticia pública
  • Herbicidas Las Consejerías de Agricultura de Vox se alzan en defensa del glifosato Vox señaló este miércoles que sus consejeros de Agricultura en Castilla y León, Aragón y Valencia, así como el de Gestión Forestal en Extremadura, defienden el glifosato como herramienta “imprescindible” en el campo, después de que “los fanáticos” de la Agenda 2030 “han vuelto a la carga, esta vez, con un intento de prohibir” este herbicida Noticia pública
  • Medio ambiente BioCultura llevará desde mañana su ‘tsunami biológico a Ifema La feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura celebra desde este jueves hasta el próximo domingo su 38ª edición en Ifema con cerca de 400 expositores y unas 350 actividades, y la visita prevista de más de 50.000 personas Noticia pública
  • Salud y clima Las etiquetas de advertencia como el tabaco reducirían el consumo de carne, según un estudio El uso de etiquetas de advertencia similares a las del tabaco podría reducir el consumo de carne, mejorar la salud pública y reducir la huella de carbono Noticia pública
  • Madrid Servicios Funerarios de Madrid celebra hoy el Concierto del Silencio en el Cementerio de La Almudena Servicios Funerarios de Madrid (SFM) organiza por sexto año consecutivo su tradicional ‘Concierto del Silencio’, un homenaje celebrado en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena que se ha convertido en una cita indispensable en la programación del 1 de noviembre, día de Todos los Santos, de la ciudad en Madrid Noticia pública
  • Salud y clima Las etiquetas de advertencia como el tabaco podrían reducir el consumo de carne El uso de etiquetas de advertencia similares a las del tabaco podría reducir el consumo de carne, mejorar la salud pública y reducir la huella de carbono Noticia pública
  • Madrid La nueva Consejería madrileña de Digitalización tendrá 512 millones de los presupuestos autonómicos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la región para 2024, que destinará 512 millones de euros a Digitalización, lo que destaca al tratarse de una Consejería de nueva creación Noticia pública
  • Medio ambiente La lluvia trae la mayor subida semanal de agua embalsada en 2023 La reserva hídrica española ascendió este martes a un 37,9% de su capacidad total después de ganar 1.306 hectómetros cúbicos (hm3) durante la última semana, la mayor subida del año gracias a un tren de borrascas atlánticas iniciado a mediados de octubre y que ha afectado a buena parte del país Noticia pública
  • Salud El 20% de la población de la UE está expuesta a niveles de ruido del tráfico perjudiciales para la salud El 20% de la población de la Unión Europea (UE) está expuesta a niveles de ruido del tráfico perjudiciales para la salud, según incide la última edición del Observatorio de Salud y Medio Ambiente, bajo el título ‘Ruido y Salud’, que aborda los efectos de la contaminación acústica sobre la salud de las personas Noticia pública
  • Energía La compañía Paradores, galardonada en los X Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad A3E La cadena española de hoteles y restaurantes, Paradores ha sido galardonada en la décima edición de los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad que otorga la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) con el objetivo reconocer a las empresas, instituciones y estudiantes que más están contribuyendo a mejorar la eficiencia energética y fomentar la sostenibilidad de nuestro país Noticia pública