El PSOE está “absolutamente en desacuerdo” con la sentencia sobre la píldora poscoitalEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, manifestó este martes que, aunque respesta la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el derecho de un farmacéutico a no dispensar la conocida como ‘pastilla del día después’ por cuestiones de conciencia, está “absolutamente en desacuerdo” con ella
Madrid. Carmena devolverá a las empresas de limpieza el dinero de las multas si los ciudadanos perciben una mejoríaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ofrecerá a las empresas adjudicatarias de los contratos de limpieza devolverles el dinero que el Ayuntamiento les cobra en multas por no cumplir los criterios de calidad establecidos en los pliegos de condiciones si los ciudadanos, a través de una encuesta, perciben una mejoría en la ciudad de aquí a diciembre
El presidente de CGPJ dice que la prisión permanente revisable fue avalada por la Justicia europeaCarlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), destacó hoy que la prisión permanente revisable fue avalada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que sentenció que esta pena, introducida ahora en España, no vulnera el convenio por el que se rige este organismo
Tráfico. Los radares móviles vigilan uno de cada cinco kilómetros de carreteras secundariasLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los helicópteros equipados con radar Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT) vigilan ya con radares móviles uno de cada cinco kilómetros de tramos de carreteras secundarias con el fin de controlar la velocidad de los vehículos que circulan por ellas, donde se concentran cerca del 80% de los accidentes mortales en España
Tráfico. La DGT recauda 420.000 euros al día con los radares en lo que va de añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha ingresado casi 420.000 euros al día en multas en lo que va de año gracias a los radares, ya sean fijos, móviles o desde helicópteros, cuya función principal es controlar la velocidad por la que los conductores circulan en las carreteras españolas y sancionar a quienes excedan los límites establecidos en cada vía
Madrid. El Ayuntamiento no piensa aumentar el presupuesto de los contratos de limpiezaLa concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, afirmó hoy tras reunirse con las empresas adjudicatarias de los contratos de limpieza que éstas deberían incrementar el número de trabajadores porque acabar con el “clamor social” es “de interés mutuo”, pero subrayó que el Consistorio no va a aumentar la dotación de los contratos
La DGT vigila ya con radares móviles más de 30.000 kilómetros de carreteras secundariasLa Dirección General de Tráfico (DGT) hizo historia este jueves al publicar por primera vez una relación de 1.294 tramos de carreteras convencionales donde los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico se apostarán en un lado de la calzada para hacer controles de velocidad con radares móviles. En total, la vigilancia abarca 31.125 kilómetros, lo que supone uno de cada cinco de la red de carreteras secundarias de España
La DGT lleva más de 135 millones recaudados por multas en lo que va de añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha ingresado 135.880.335,53 euros en multas de tráfico entre el 1 de enero y el 21 de mayo de este año en todas las comunidades y ciudades autónomas de España, salvo en Cataluña y el País Vasco, que tienen transferidas las competencias de esta materia
Escaladores de Greenpeace despliegan una gran pancarta en el Congreso contra la 'ley mordaza'Activistas de Greenpeace iniciaron a primera hora de esta mañana una acción de protesta pacífica en el Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la 'ley mordaza', que entrará en vigor mañana. Tres escaladores de la organización escalaron una grúa de construcción en la Cámara Baja y desde ella desplegaron una pancarta de 32 metros cuadrados con el texto "La protesta es un derecho"
La CNMC multa con 57,7 millones de euros al sector de fabricación de papel y de cartón onduladoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 57,7 millones de euros a 18 empresas presentes en los mercados de fabricación de papel, de cartón ondulado y de fabricación de productos de embalaje de cartón y a la Asociación de Fabricantes de Cartón Ondulado (AFCO) por prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia
La CNMC desmantela un cártel y sanciona a 20 empresas con 60 millonesEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, avanzó este viernes que el organismo regulador desmanteló ayer un cártel formado por 20 empresas con un “input fundamental” en el tejido económico, a las que ha impuesto una sanción global próxima a los 60 millones de euros