LAS CAJAS DE AHORROS INICIAN EL JUEVES EL PROCESO DE NEGOCIACION DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVOLa Asociación de Cajas de Ahorro (ACARL), que agrupa a representantes de los directivos de ls cajas de ahorro y de los sindicatos, y cuya principal finalidad es la negociación del convenio de las cajas de ahorros, se reunirá el próximo jueves 15 de diciembre, para establecer los porcentajes de representación de los sindicatos en la mesa negociadora
LOS PEQUEÑOS HOTELEROS SE OPONEN A LA SUBIDA DE LOS MODULOS DE ESTIMACION OBJETIVALa Federación Española de Hoeles hizo público hoy un comunicado en el que califica de "desmesurados" los aumentos de los módulos de la estimación objetiva aplicables en 1995 al hospedaje, y señalan que superan en dos puntos la inflación y en cuatro puntos a la media de otros sectores
LA CECA PIDE A LAS CAJAS TOTAL UNIDAD PARA NEGOCIAR EL CONVENIORicardo Pradas, director de relaciones laborales de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ha pedido a las cajas de ahorros la máxima unidad ante la firma del nuevo convenio colectivo, que vence el 31 de diciembre de 1994
PASTOR DESCARTA UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES EN 1995El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, dijo hoy que "no creo que se dé una subida de los tipos de interés" en 1995 a causa del incremento del IVA en un punto
EL FMI RECOMIENDA SEPARAR EL SISTEMA DE PENSIONES Y LA SANIDAD PUBLICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado al Gobierno que separe el régimen de pensiones del sistema de la sanidad pública, para así hacer frente en el futuro a un previsible aumento de pensionistas y a una reducción del número de cotizantes, dada la evolución de la población
LOS SINDICAOS DENUNCIAN QUE EL IPC SIGUE SIENDO ELEVADO PESE A LA MODERACION SALARIALLos sindicatos consideran que el aumento de los precios del 0,2 por ciento en octubre es "moderado", pero creen que los niveles de inflación continúan siendo elevados a pesar de la moderación salarial registrada este año, por lo que insisten en que es necesario adoptarmedidas en los sectores que realmente son inflacionistas
PRESUPUESTOS. PSOE, CiU Y PNV ECHAN ABAJO LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE IU Y PPEl Grupo Socialista, CiU y PNV echaron abajo las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos para 1995 presentadas por Izquierda Unida y el Grupo Popular, tras un arduo debate que transcurrió durante la tarde de ayer y la mañana de hoy miércoles
ESPINOSA DE LOS MONTEROS CALIFICA DE "ELECTORALISTAS" E "INMOVILISTAS" LOS PRESUPUESTOS DE 1995El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, calificó hoy de "inmovilistas", "populistas" y "electoralistas" los Presupuestos del Estado para 1995, y aseguró que son inadecuados para afrontar los tres grandes problemas de la economía española, que son el control de la inflación y del déficit público y la reducción del desempleo
CONFEMETAL REITERA LA NECESIDAD DE PRIVATIZAR LA SEGURIDAD SOCIAL PARA REDUCIR EL GASTOLa patronal de empresas del sector del metal (Confemetal) defiende en su último informe sobre coyuntura económica y laboral que es necesaria una reforma global "cuanto antes" de la Segurdad Social, que contemple la privatización de buena parte de los servicios que cubre
AUMENTAN UN 94,5% LAS CAUSAS ABIERTAS POR FRAUDE FISCAL EN 1993 Y UN 74,9% LOS DELITOS DE FALSEDADLas causas incoadas durante el pasado año en los tribunales por delitos de defraudación tributaria se incrementaron un 94,5 por ciento respecto a 1992, mientras que los procedimientos por delitos de falsedad aumentaron un 74,9 por ciento en ese periodo, según recoge la memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 1993
CCOO PIDE AL GOBIERNO NEGOCIAR LAS PARTIDAS SOCIALES DE LOS PRESUPUESTOSLa Ejecutiva Confederal de CCOO reclamó hoy al Gobierno que acceda a negociar con este sindicato y la UGT las partidas de los Presupuestos Generales del Estado para 1995 que a su juicio tradicionalmente se han discutido con las organizaciones sindicales
UGT PIDE QUE SE VUELVAN A REVALORIZAR LAS PENSIONES SOBRE LA INFLACION PASADAEl sindicato UGT abogó hoy por la promulgación de una ley que garantice el poder adquisitivo de las pensiones mediante la aplicación de subidas "en base a la inflaión pasada y no a la prevista, puesto que las previsiones, como ha quedado más de una vez patente, no siempre se cumple"
EL MINISTERIO DE ECONOMIA CREE QUE ESTE AÑO PUEDEN CREARSE HASTA 60.000 EMPLEOSEl Ministerio de Economía cree que, a finales del 94 habrá los mismos empleos que a principios del ejercicio, en el peor de los casos, y unos 60.000 en el mejor, según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia