Seguridad vialLa DGT dedicará sus próximas campañas a los conductores mayoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá casi 1,5 millones en sus campañas de seguridad de este año, que se centrarán en los conductores de 65 años o más porque su tasa de mortalidad ha aumentado en una década, al pasar de un 18% del total de fallecidos en accidentes viales a un 27% en 2018
TelecomunicacionesEl secretario de Telecomunicaciones estará en la Comisión de Banda Ancha de la ONUEl secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, formará parte de la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, tras aceptar la invitación realizada por el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Houlin Zhao
PandemiaLos Colegios Oficiales de Médicos piden a Sanidad una revisión de su estrategia de vacunaciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) solicitó este viernes al Ministerio de Sanidad la revisión de su estrategia de vacunación con el fin de dinamizar el ritmo de inmunización y eliminar las trabas autoimpuestas que exceden las recomendaciones de organismos como la EMA y la OMS
Covid-19Expertos nacionales señalan que los antivirales son eficaces si se administran en la etapa inicial del coronavirus“En la actualidad, España se sitúa como el séptimo país a nivel mundial en número de casos de Covid-19, con cerca de 3,2 millones de pacientes infectados. De esta forma, varios expertos españoles han puesto de manifiesto la necesidad de contar con fármacos eficaces que reduzcan el número de días de ingreso para disminuir la presión hospitalaria, así como la necesidad de continuar investigando nuevos tratamientos para combatir el SARS-CoV-2 además de seguir avanzando en la vacunación de la población global”
Exclusión socialEAPN: “El paro está cronificado, territorializado, feminizado, focalizado en la juventud y etnizado"La Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN) alertó este miércoles de que el paro está afectando principalmente a “los sectores más precarizados de la economía”. Los datos de desempleo registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogen un incremento de 44.436 personas
TransportesEl Gobierno de Urkullu ve “complicado” que el AVE al País Vasco esté terminado en 2023La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, señaló este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que ve “complicado” que el AVE a su comunidad autónoma esté finalizado para 2023, como se había apuntado antes de la pandemia del Covid-19
Sector financieroInverco teme caídas del 30% en aportaciones a planes pensiones individuales y pide “incentivos potentes” para su contratación en empresasLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) teme un desplome del 30% en las aportaciones a los planes de pensiones individuales este año por culpa de los límites fiscales fijados por el Gobierno con la idea de promover su contratación en el seno de las empresas. Para que esto último sea una realidad y las compañías suscriban productos en favor de sus plantillas, la patronal de la inversión juzga imprescindible fijar “incentivos potentes”
EnergíaLa OCU pide a la CNMC que investigue la subida de los carburantes desde noviembreLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido este martes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue el alza de los carburantes de automoción desde noviembre y que tome medidas para evitar el "efecto pluma y cohete" en los precios de estos productos petrolíferos
Seguridad vialLa DGT gastará casi 1,5 millones en campañas centradas en los conductores mayoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá casi 1,5 millones en sus campañas de seguridad de este año, que se centrarán en los conductores mayores de 65 años o más porque su tasa de mortalidad ha aumentado en una década, al pasar de un 18% del total de fallecidos en accidentes viales a un 27% en 2018
DiscapacidadUna bióloga ciega pierde su plaza BIR porque no le adaptan el puesto en ningún hospitalCarmen Lafuente se examinó para acceder a una plaza de Bióloga Interna Residente (BIR) en el Sistema Nacional de Salud por el turno de discapacidad hace ya más de dos años y, pese a aprobar con la mejor nota, no encuentra un hospital público que adapte su puesto a las necesidades de una persona con un 78% de discapacidad visual. Como resultado, , el ministerio de Sanidad le ha quitado su plaza
SalariosVídeoTrabajo insiste en elevar el SMI un 0,9% y no le preocupa “especialmente” si la subida se retrasa por “exceso de diálogo”El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, insistió en que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se eleve este año en línea con “el resto de variables presupuestarias o con la elevación de los salarios en el empleo público”, que es del 0,9%, aunque puntualizó que “lo importante es que las cosas las hagamos con diálogo y si se retrasan por exceso de diálogo a mí no me preocupa especialmente”
PandemiaSimón sobre el 8-M: "Si se pueden evitar los grandes agrupamientos de personas, mucho mejor"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este jueves con respecto a las manifestaciones de hasta 500 personas en el 8-M, Día Internacional de la Mujer, que "si se pueden evitar los grandes agrupamientos de personas, mucho mejor y que nadie vaya con síntomas"
EmpresasLas empresas demandan trabajadores “con capacidad de adaptación y aprendizaje” más allá del CV, según LinkedinEl ‘country manager’ de Linkedin, Ángel Sáenz de Cenzano, reveló este jueves en 'NEF Tendencias' que las empresas están demandando trabajadores “con capacidad de adaptación y aprendizaje” más allá del propio currículum para encarar la cambiante situación creada por la pandemia y donde pronto requerirán nuevos perfiles también por la transformación ecológica y digital que se avecina
EmpresasEDP, Endesa, Gas Natural y Factor Energía logran el contrato energético para el AVE por 489 millonesEDP Clientes, junto a Endesa Energía, Gas Natural Comercializadora y Factor Energía han sido las adjudicatorias del mayor contrato de luz del país: el licitado por Adif Alta Velocidad (Adif AV) para suministrar energía eléctrica para la red ferroviaria durante dos años y cuyo presupuesto roza los 489,53 millones de euros, IVA incluído
PandemiaDarias remarca que "no ha lugar" a manifestaciones por el 8-MLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este miércoles que "por coherencia a mi llamada a la responsabilidad, la celebración de las manifestaciones del 8-M no ha lugar"