Búsqueda

  • El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico, según concluye el estudio ‘La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud’, un informe elaborado por la Fundación Salud 2000 y la Asociación de Usuarios de la Comunicación, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Bankia logra unas plusvalías de 7,6 millones tras vender sociedades hoteleras y sanitarias Bankia ha cerrado la venta de sus participaciones en varias sociedades vinculadas al sector hotelero y sanitario que le han reportado unos ingresos de 32 millones de euros y unas plusvalías netas de 7,6 millones Noticia pública
  • Hacienda sobre la investigación a la comunidad Valenciana: “No hubo ningún tipo de ocultación ni actuación irregular de España” El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas aseguró este viernes, tras el anuncio de Eurostat de que investiga los datos sobre deuda y déficit de la Comunidad Valenciana, que “no hubo ningún tipo de ocultación ni actuación irregular de España, que siguió los procedimientos habituales” Noticia pública
  • La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de productos sanitarios y dietéticos La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha realizado inspecciones en las sedes de varias empresas, laboratorios y distribuidores, así como en colegios profesionales y asociaciones del sector de la fabricación, distribución y dispensación de productos sanitarios y dietéticos, por posibles prácticas anticompetitivas consistentes en la fijación de precios y condiciones comerciales Noticia pública
  • Los desastres naturales han matado a casi dos millones de personas en todo el mundo desde 1970 El planeta registró un total de 8.835 desastres naturales relacionados con el tiempo, el clima y el agua (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) entre 1970 y 2012, los cuales mataron a unos 1,94 millones de personas y ocasionaron pérdidas económicas por valor de 2.400 billones de dólares (alrededor de 1.760 billones de euros) Noticia pública
  • Discapacidad. La Universidad Carlos III analiza el cumplimiento de la legislación internacional sobre discapacidad en Qatar El Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid (Idhbc) colaborará con el Weill Cornell Medical College y la Universidad de Qatar en un proyecto que tiene como objetivo velar por el cumplimento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en ese país Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan duchas de agua fría y evitar exponer las piernas al sol a quienes tienen varices El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) dedica el vídeo-consejo del mes de julio de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a las recomendaciones que deben seguir las personas que quieren prevenir las alteraciones circulatorias y las varices Noticia pública
  • La OMS alerta de que el ébola sigue sin control en Liberia y Sierra Leona La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que la epidemia de ébola sigue sin control en Liberia y Sierra Leona, mientras que en Guinea, país sobre el que el organismo había mostrado su mayor preocupación, se ha estabilizado durante los últimos siete días Noticia pública
  • El 66% de la población mundial será urbana en 2050 El 54% de la población del planeta vive actualmente en zonas urbanas, porcentaje que se elevará al 66% en 2050, según señaló este jueves la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU en su última revisión del informe ‘Perspectivas de urbanización en el mundo’ Noticia pública
  • Madrid. IU pide a Mato que "solucione lo antes posible" el acceso de los enfermos de hepatitis C a los tratamientos El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pidió hoy a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que “solucione lo antes posible” el acceso de los enfermos de hepatitis C a los tratamientos que actualmente, debido a su precio, no pueden recibir, y que informe a los afectados de las medidas que piensa llevar a cabo al respecto Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba los procesos selectivos de 152 plazas públicas La Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la convocatoria de los procesos selectivos para el ingreso en diferentes cuerpos de funcionarios de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que serán 152 plazas de servicios públicos esenciales como sanidad, la lucha contra el fraude o la mejora en la eficacia y eficiencia en la gestión de recursos públicos o sectores económicos estratégicos Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional aprueba el anteproyecto de la nueva Ley del Voluntariado El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el anteproyecto de la nueva Ley del Voluntariado, que sustituye a la la Ley de Voluntariado Social que se aprobó en 1994, según explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Murcia. Fundación ONCE y Fundación Repsol ponen en marcha en Murcia el primer Campus Inclusivo de 2014 La Universidad de Murcia acoge esta semana el programa nacional ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014’, un proyecto impulsado por Fundación ONCE y Fundación Repsol, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que busca promover el acceso a la Universidad de estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • Los médicos de urgencias temen una merma en el servicio con el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) expresó hoy su postura contraria al Real Decreto de Troncalidad que promueve el Ministerio de Sanidad y que, en palabras del presidente de la entidad, el doctor Juan González Armengol, supondría una merma de la calidad asistencial de la sanidad Noticia pública
  • España exportará alfalfa deshidratada a China España exportará alfalfa deshidratada a la República Popular de China tras la firma de un protocolo sobre requisitos sanitarios. En total, 24 establecimientos españoles han sido aprobados para exportar Noticia pública
  • Hoy se celebra ante Sanidad una vigilia en protesta por las medidas que limitan la atención sanitaria a inmigrantes Este jueves se celebrará, a partir de las 21.00 horas, una “vigilia reivindicativa” frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organizada por ‘Yo Sí Sanidad Pública’, para hacer pública la historia de Jeanneth Beltrán una víctima de la normativa de “exclusión sanitaria” que los promotores de esta iniciativa aseguran que ha impulsado el Gobierno Noticia pública
  • El 21% de los españoles teme sufrir problemas de tiroides El 21% de la población española está preocupada por padecer bocio o cáncer de tiroides, una disfunción tiroidea o algún tipo de nódulo, aunque este miedo no se traduce en un amplio conocimiento de los efectos reales del tiroides sobre la salud global, dado que el 37,9% de las personas aseguran que no saben nada o casi nada y el 54% tienen escasos conocimientos al respecto Noticia pública
  • Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción, si bien el porcentaje llega al 74% en el caso de los cien fármacos más vendidos. Esta es una de las conclusiones del documento ‘Fármacos y conducción’, que han editado la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), la Sociedad Española de Medicina de Tráfico (SEMT) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • Aumenta un 21% el reciclaje de los materiales de envases de medicamentos El reciclaje de los materiales de envases de medicamentos aumentó un 21% respecto a 2012, según la ‘Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2013’ que Sigre Medicamento y Medio Ambiente ha dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Mañana se celebra una vigilia en protesta por las medidas que limitan la atención sanitaria a inmigrantes Mañana, jueves, se celebrará, a partir de las 21.00 horas, una “vigilia reivindicativa” frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organizada por ‘Yo Sí Sanidad Pública’, para hacer pública la historia de Jeanneth Beltrán una víctima de la normativa de “exclusión sanitaria” que los promotores de esta iniciativa aseguran que ha impulsado el Gobierno Noticia pública
  • Sanfermines. Tres corneados en un encierro muy peligroso Tres mozos han sido corneados esta mañana en un peligrosísimo encierro protagonizado por toros de la ganadería de Victoriano del Río, que corrieron desperdigados por las calles del casco viejo de Pamplona, donde de vivieron situaciones de mucho peligro Noticia pública
  • Ampliación El Grupo Azora y la Fundación ONCE colaborarán en proyectos de inclusión laboral de personas con discapacidad La Fundación ONCE y el Grupo Azora colaborarán en proyectos de inclusión socio-laboral de personas con discapacidad, como establece el convenio marco suscrito hoy por Concha Osácar, consejera de Grupo Azora, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente del Grupo de empresas de la ONCE y su Fundación Noticia pública
  • La impresión 3D reducirá el gasto sanitario de la Administración El uso doméstico de la impresión 3D reducirá el gasto sanitario de la Administración y producirá el abaratamiento de los procesos aplicados a la medicina, al promover la auto-fabricación de productos de apoyo y sanitarios. Esta es una de las principales conclusiones del taller sobre Impresión 3D, celebrado este martes por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) Noticia pública
  • El ébola ha matado ya a más de 500 personas en África occidental La epidemia de ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado ya a 518 personas de 844 casos sospechosos, probables o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,4% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en el río Ébola (República Democrática del Congo) en 1976 Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública