Cruz Roja mantiene 93 proyectos de cooperación internacional en sectores “críticos” frente a la pandemiaCruz Roja mantiene un total de 93 proyectos de cooperación internacional en sectores “críticos” frente a la pandemia como la salud, el agua y saneamiento, la seguridad alimentaria o la preparación ante desastres y sus “prioridades” son “proteger” la salud y reducir el impacto socioeconómico de la emergencia sanitaria en las personas más vulnerables
Tráfico ilegalCasi 6.000 especies de fauna y flora fueron incautadas por tráfico ilegal en los últimos 20 añosCerca de 6.000 especies diferentes fueron destinadas entre 1998 y 2018 al tráfico ilegal de vida silvestre, no sólo mamíferos, sino también reptiles, corales, pájaros y peces, y por eso la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) cree necesaria una legislación fuerte y cooperación entre países para detener estos delitos y evitar más pandemias como la del coronavirus
SALUDEl control de patógenos animales puede evitar más del 60% de las enfermedades humanasLa Organización Colegial Veterinaria (OCV) recordó este lunes que las ocho enfermedades que, según la OMS, suponen una mayor amenaza para la salud pública provienen de los animales, por lo que considera necesaria abordar la prevención y el tratamiento de manera conjunta
AtaquesAcnur está “extremadamente preocupada” por el aumento de la violencia contra los desplazados en el CongoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se mostró este martes “extremadamente preocupada” por el incremento de los ataques violentos contra civiles desplazados en el este de la República Democrática del Congo (RDC) a manos de grupos armados e instó a las autoridades a que refuercen la presencia de la policía y de fuerzas militares con el apoyo de la Misión de la Organización de la ONU para la Estabilización en la RDC (Monusco) y a que se lleve ante la justicia a los responsables
Medio ambienteWWF alerta de una pandemia mundial de incendios forestales como 'nueva normalidad'El cambio climático genera una 'nueva normalidad' en incendios que sitúan "el planeta en llamas" con más siniestros que son más severos e incontrolables, por lo que conviene actuar contra esta "pandemia mundial" con medidas contra el cambio climático
Cambio de estaciónEl verano llega hoy a las 23.44 horas, 16 minutos antes del fin del estado de alarmaEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este sábado a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
Cambio de estaciónEl verano llega mañana a las 23.44 horas, 16 minutos antes del fin del estado de alarmaEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este sábado a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
SanidadEn 2019 los sanitarios sufrieron más de 1.200 ataques y 150 fallecieron en conflictos armadosEn 2019 se cometieron más de 1.200 ataques y amenazas contra trabajadores sanitarios, instalaciones y transportes médicos y de pacientes en 20 países afectados por conflictos armados. Ello ha provocado que al menos 150 trabajadores sanitarios hayan perdido la vida, 90 hayan sido secuestrados y al menos otros 500 hayan resultado heridos en ataques a la atención sanitaria
Cambio de estaciónEl verano llega el sábado a las 23.44 horas, 16 minutos antes del fin del estado de alarmaEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de junio, a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
EstaciónEl verano llegará el sábado 20 de junio a las 23.44 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de junio, a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
CoronavirusCáritas alerta de que el coronavirus eclipsa las informaciones de otras graves emergencias en ÁfricaCáritas reclama poner el foco sobre África, un continente que, ante el impacto global del coronavirus, "vuelve a quedar fuera de la agenda de la actualidad, a pesar de las graves emergencias causadas en los dos últimos meses por sucesivas catástrofes naturales en la región de los Grandes Lagos (República Democrática del Congo), Kenia y Mozambique"
CoronavirusCáritas alerta de que el coronavirus eclipsa las informaciones de otras graves emergencias en ÁfricaCáritas reclama poner el foco sobre África, un continente que, ante el impacto global del coronavirus, "vuelve a quedar fuera de la agenda de la actualidad, a pesar de las graves emergencias causadas en los dos últimos meses por sucesivas catástrofes naturales en la región de los Grandes Lagos (República Democrática del Congo), Kenia y Mozambique"
Médicos ruralesMédicos rurales denuncian la escasez de medios humanos y técnicos frente al coronavirusLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), dentro de su plataforma online (Semergenvivo) denuncia la escasez de medios humanos, técnicos y de protección de los médicos rurales frente a la pandemia, por lo que piden la adopción urgente de cambios sustanciales en su trabajo