Debate Nación. El BNG pregunta a Rajoy si no ve "obsceno e inmoral" cobrar cifras "estratosféricas" durante la crisisLa portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Dávila, acusó hoy al presidente del Gobierno de intentar "meter a todo el mundo en el saco" de la corrupción y le preguntó si no ve "obsceno e inmoral" haber cobrado "cantidades estratosféricas de dinero en una situación de grave crisis económica, mientras reparte recortes y pide sacrificios"
El PSOE reclama al Gobierno que implante la subasta de medicamentosEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno que implante en el sistema sanitario español el procedimiento de subasta de medicamentos en aquellos principios activos no sometidos a protección de patente
Día Cáncer. Un enfermo de cáncer que deba costearse la ambulancia pagará un 150% más que otro con el trasporte cubiertoLa Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha elaborado un estudio para determinar las consecuencias de los recortes sanitarios en los pacientes, que indica que un afectado por un tumor maligno que deba costearse el servicio de ambulancia para recibir quimioterapia o radioterapia tendrá que destinar un 150% más de sus ingresos al tratamiento que otro en las mismas condiciones con el transporte sanitario cubierto
Un centenar de actividades sensibilizarán este mes contra las enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) da el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes
Un centenar de actividades sensibilizarán contra las enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) dará en los próximos días el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes
El PSOE pide al Gobierno implantar la subasta de medicamentos para ahorrar 1.500 millonesEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que pide al Gobierno que implante el procedimiento de subasta de medicamentos en toda España, ya que con esta medida, argumentan los socialistas, las arcas públicas se ahorrarían al menos 1.500 millones de euros anuales
Febrero se viste de esperanza contra las enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) da el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes
Satse considera que los nuevos copagos priman el ahorro sobre la saludEl sindicato de enfermería (Satse) rechazó este viernes los nuevos copagos sanitarios aprobados anoche por Gobierno central y CCAA en el Consejo Interterritorial de Salud, por considerar que priman el ahorro sobre el mantenimiento de una buena atención sanitaria generalizada
Sanidad revisará los tramos de renta para el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves, tras concluir el Consejo Interterritorial de Salud, que su departamento revisará los tramos de renta que se utilizan para calcular el copago farmacéutico. "Vamos a poner nuevos tramos entre 18.000 y 100.000 euros, porque nos parece que es un tramo muy amplio y que puede discriminar a los ciudadanos", explicó
Sanidad ahorra 100 millones de euros gracias a las centrales de comprasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy que su departamento ha logrado ahorrar ya unos 100 millones de euros gracias a la implantación de centrales de compras en el ámbito sanitario
La Fadsp culpa a Mato de que el Gobierno no haya interpuesto antes la inconstitucionalidad al euro por recetaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se felicitó este viernes por la decisión del Gobierno de presentar recurso de innconstitucionalidad contra la tasa del euro por receta aplicada en Cataluña desde el pasado mes de junio, pero lamentó que no lo haya hecho antes, por lo que pidió responsabilidades a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
El Gobierno recurre al Constitucional el euro por receta y las tasas judiciales de CataluñaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el Ejecutivo central presentará finalmente un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta y las tasas judiciales de Cataluña, por entender que las dos medidas "vulneran" las competencias estatales y constitucionales
Facua considera "injusto" el copago del transporte sanitario no urgenteFacua Consumidores en Acción considera "injusto" el copago por parte de los usuarios del transporte sanitario no urgente, por entender que supone "penalizar" la enfermedad y "atentar" contra el principio de igualdad
La Fadsp llama a médicos y pacientes a movilizarse contra el copago en el transporte sanitarioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves el copago en el transporte sanitario no urgente que temen quiera imponer el Gobierno, porque tendrá "un efecto muy negativo" sobre las personas con mayores problemas de salud y por eso pidió a ciudadanos y profesionales sanitarios que se movilicen contra él
Los pensionistas pagan de media 3,6 euros mensuales por sus medicamentosLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que los pensionistas están pagando de media por sus medicamentos 3,6 euros al mes y que solo el 15% de este grupo de ciudadanos supera el tope de 8 o 18 euros mensual establecido legalmente
El Congreso tumba una moción del PSOE para quitar el copago farmacéutico a los pensionistasEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 123 votos a favor, 177 en contra y 21 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Socialista que pedía al Gobierno que impulsara medidas para librar del copago farmacéutico a los pensionistas y para eliminar la tasa del euro por receta instaurada en Cataluña y anunciada en Madrid
El ahorro en farmacia supera los 803 millones de euros en los últimos cuatro mesesEl Sistema Nacional de Salud (SNS) registró un gasto farmacéutico de 768.797.853 euros en el pasado mes de octubre. Esto supone una reducción del 17,81% con relación al mismo mes del año anterior. Así, en los últimos cuatro meses se han ahorrado más de 803 millones de euros en gasto farmaceútico, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad