Búsqueda

  • Tribunales El TSJCyL anula el plan de regulación del tráfico con carriles bus, taxi y bici del Ayuntamiento de Valladolid El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha declarado nulo el decreto del Ayuntamiento de Valladolid que estableció una nueva regulación del tráfico con la peatonalización de varias calles del centro y la habilitación de carriles bici y carriles bus-taxi Noticia pública
  • Tribunales El TC declara inconstitucionales los acuerdos del Parlament que admitieron la delegación del voto de Puigdemont y Comín El Pleno del Tribunal Constitucional declaró este martes inconstitucionales los acuerdos de la Mesa del Parlamento de Cataluña de 3 y 24 de abril de 2018 por los que admitieron la delegación de voto de los diputados Carles Puigdemont y Antoni Comín, así como contra los acuerdos del mismo órgano de 5 y 25 de abril de 2018 que no atendieron la solicitud de reconsideración formulada contra aquellos. Esa delegación de voto se ejerció en la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Política fiscal Madrid aprueba la nueva ordenanza fiscal del impuesto de plusvalía El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes la modificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía, cuyo objeto es adaptar esta ordenanza al Real Decreto Ley 26/2021, de 8 de noviembre Noticia pública
  • Tribunales El Supremo aplaza su decisión sobre las cláusulas suelo El Tribunal Supremo ha decidido aplazar hasta la semana próxima, ya en el mes de junio, su decisión sobre la demanda de Adicae contra 101 cajas y bancos por las cláusulas suelo. Estaba previsto que este asunto se analizara este jueves, pero la decisión ha sido finalmente aplaza al pleno de la semana próxima Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula el proceso de nombramiento para la Presidencia y la Adjuntía de la Agencia de Protección de Datos La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha declarado nulo el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de febrero de 2022, por el que se comunicó al Congreso de los Diputados dos ternas de candidatos a la Presidencia y la Adjuntía de la Agencia Española de Protección de Datos Noticia pública
  • Indultos Bal se congratula de que el Supremo dé “un paso más” para que se declare “la nulidad” de los indultos a los líderes del ‘procés’ El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, dijo este miércoles que se ha dado “un paso más”, en cuanto al “fondo del asunto”, para que el Tribunal Supremo pueda declarar la “nulidad” de los indultos a los condenados por el ‘procés’ por “graves delitos de sedición, malversación y desobediencia" y que tengan que retornar a "la cárcel de la que nunca debieron salir” Noticia pública
  • Tribunales El TJUE dicta que se restituya de oficio todo lo pagado por las cláusulas suelo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) hizo pública este martes una sentencia en la que avala que los tribunales nacionales que decidan sobre casos de cláusulas suelo abusivas pueden examinar de oficio si hay una infracción y ordenar la restitución íntegra de las cantidades abonadas indebidamente por esas cláusulas en una hipoteca, incluso cuando el consumidor afectado no haya presentado un recurso Noticia pública
  • Tribunales El juez propone juzgar a un exalto cargo de la Junta de Andalucía y otras seis personas investigadas en la pieza A-Novo Comlink de los ERE El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra siete personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía habría concedido por un importe de al menos 35.952.537,26 euros a la mercantil A-Novo Comlink España S.L., con domicilio social en Málaga y cuyo objeto social es el diseño, producción, fabricación, desarrollo, venta, comercialización y mantenimiento de todo tipo de productos y equipos electrónicos y de telecomunicación Noticia pública
  • Tribunales El TS considera que la gestación subrogada vulnera los derechos de madres gestantes y niños El pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto en sentencia un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal contra una sentencia que había declarado la filiación materna respecto de una persona, que no es la madre biológica de un niño nacido de una gestación por sustitución sin aportar material genético propio, llevada a cabo en México mediante un contrato en el que intervino una agencia mediadora Noticia pública
  • Laboral Ignacio Esteban (Garrigues) avisa de que la prohibición del despido es “ambigua” y produce “inseguridad jurídica” El socio del departamento de Derecho Laboral de Garrigues Ignacio Esteban avisó este miércoles de que la normativa que prohíbe el despido a las empresas que se acojan a los ERTE y que reciban ayudas públicas por el alza del precio de la energía es “ambigua” y genera “inseguridad jurídica”, como ya sucedió durante la limitación del despido aprobada durante la pandemia con los ‘ERTE covid’ Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional ampara una unión de hecho excluida de un beneficio fiscal en el impuesto de donaciones La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC), en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo en el que la integrante de una pareja de hecho inscrita en el registro municipal madrileño de Rivas Vaciamadrid impugnó la decisión de la Administración tributaria, ratificada judicialmente, que le denegó la bonificación autonómica en la cuota tributaria por donación de una parte de la vivienda familiar que compartía con su pareja Noticia pública
  • Tribunales El Supremo suspende el proceso de nombramiento de la cúpula de la Agencia de Protección de Datos por estar viciado de raíz La Sala III del Tribunal Supremo ha acordado la suspensión del acuerdo del Consejo de Ministros, del pasado 22 de febrero, por el que se comunicaron al Congreso de los Diputados sendas ternas de candidatos a la Presidencia y Adjuntía de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), al considerar que el procedimiento está viciado de raíz al apartarse de la normativa vigente Noticia pública
  • Madrid Unidas Podemos pide a la Mesa de la Asamblea que devuelva el proyecto de ‘ley ómnibus’ al Gobierno de Ayuso La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, registró este martes un escrito dirigido a la Mesa de la Cámara autonómica en el que solicita que se devuelva al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso el proyecto de Ley de medidas urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración regional, conocido como ‘ley ómnibus’, “hasta en tanto en cuanto no se hayan subsanado una serie de irregularidades” Noticia pública
  • Madrid Ampliación El TSJM desestima el recurso de Vox para eliminar el Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso interpuesto por el Grupo Municipal Vox para declarar como ilegal el Grupo Mixto de Recupera Madrid Noticia pública
  • Tribunales Un tribunal de Tenerife condena a 'ABC' a indemnizar a un juez con 30.000 euros por vulnerar su derecho al honor La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha confirmado la sentencia que en febrero de 2021 condenó al periódico 'ABC' y a uno de sus redactores a indemnizar solidariamente con 30.000 euros al magistrado César Romero Pamparacuatro, actual titular del Juzgado de Instrucción número 1 de La Laguna y decano de aquel partido judicial, por intromisión ilegítima en su derecho al honor, según la sentencia, consumada al publicar de manera inveraz que estaba siendo investigado por falsedad Noticia pública
  • Tribunales Las demandas de disolución matrimonial suben un 2,5 por ciento en 2021 Las demandas de disolución matrimonial presentadas en el año 2021 sumaron un total de 97.499, dato que representa un aumento conjunto del 2,5% con respecto a las del ejercicio anterior. Atendiendo a los distintos tipos de demanda, el año pasado disminuyeron las nulidades y las demandas de separación (tanto consensuada como no consensuada), al tiempo que se incrementaron las demandas de divorcio Noticia pública
  • Impuestos El Ayuntamiento de Madrid aprueba inicialmente la nueva ordenanza fiscal del impuesto de plusvalía La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves la modificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía Noticia pública
  • Discriminación Una joven gitana denuncia ante la ONU haber sido condenada injustamente por los tribunales españoles Jennifer Muñoz Vázquez, una joven gitana condenada por cometer un hurto de un juguete valorado en 6,90 euros, pese a haber presentado dos pruebas en el juicio que habría acreditado su inocencia, presentó este jueves una comunicación para elevar su caso ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, órgano dependiente de la ONU, con el fin de acreditar que ha sido condenada injustamente por los tribunales españoles “por su doble condición de mujer y de gitana” Noticia pública
  • Tribunales Desestimado el recurso de la Asociación para la Conservación del Lobo contra el Plan de Gestión de Cantabria de 2019 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso presentado por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico contra la Orden que en 2019 aprobó el Plan de Gestión del Lobo en la región Noticia pública
  • Tribunales El TS anula el juicio contra la diputada Reguant (CUP) y devuelve la causa a la Fiscalía por un error de tramitación La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) acordó este martes la nulidad del juicio que se celebraba contra la diputada del Parlamento de Cataluña y portavoz de la CUP, Eulàlia Reguant, por desobediencia atendiendo a la petición realizada por su defensa que alertó de “un error de tramitación” que podría dar lugar a la “nulidad de pleno derecho” de la causa Noticia pública
  • Madrid Almeida presenta un recurso por la concesión parcial de ayudas ante los daños causados por Filomena Los servicios de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid han presentado un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid en la que dictó conceder una subvención parcial de 1,4 millones de euros por los gastos considerados de emergencia derivados de la borrasca Filomena, una cuantía muy alejada de los casi 61 millones que solicitó el consistorio el pasado 19 de julio Noticia pública
  • Justicia Llop solicita a Lesmes un informe sobre el conjunto de necesidades del Supremo La ministra de Justicia, Pilar Llop, pidió hoy al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que elabore un informe sobre el conjunto de necesidades del Alto Tribunal, para determinar cuáles son fruto de la litigiosidad y cuáles de la no renovación del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Justicia El Supremo pide a Llop “medidas urgentes” ante los problemas causados por no renovarse el CGPJ La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo solicitó hoy a la ministra de Justicia, Pilar Llop, la adopción de “medidas urgentes” para garantizar su funcionamiento “ante las necesidades materiales y de personal” que provoca que no se puedan nombrar nuevos magistrados como consecuencia de la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Tribunales A juicio el exconsejero de Medio Ambiente y el excomisario de Aguas de Murcia por el 'caso Topillo' El magistrado titular del juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, en auto notificado este jueves, ha abierto juicio oral por delitos contra el medio ambiente contra empresarios, administradores o encargados de 37 empresas agrícolas, por vertidos contaminantes al Mar Menor procedentes del uso de desalobradoras ilegales en el campo de Cartagena Noticia pública
  • Filomena Ampliación El Ayuntamiento de Madrid presentará un recurso contra los 1,4 millones que concedió la Delegación de Gobierno por Filomena La portavoz municipal y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, informó este jueves que la Junta de Gobierno acordó hoy iniciar las acciones judiciales en defensa de los intereses municipales contra la resolución de 22 de noviembre de 2021 de la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid que resuelve la concesión de 1,4 millones de euros de una subvención parcial por los gastos considerados de emergencias derivados de la borrasca Filomena Noticia pública