Las agresiones a médicos descendieron en 2014 un 2,8%Las agresiones a profesionales médicos en España durante 2014 ascendieron a 344, un 2,8% menos que en el año anterior, de acuerdo con los datos del informe del Observatorio Nacional de Agresiones presentado este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), con motivo de la celebración del Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios
La Red TBS advierte de que la tuberculosis es “un problema de salud pública de primerísima magnitud” en EspañaLa Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (TBS), compuesta por entidades como los colegios de médicos y Cruz Roja Española, advirtió este martes de que la enfermedad sigue siendo en este país “un problema de salud pública de primerísima magnitud”, por lo que abogó por la creación de un “auténtico plan nacional” y por la “reflexión” política sobre el decreto que expulsó de la atención sanitaria pública a los inmigrantes en situación irregular
El 49% de los médicos ven “inviable” la continuidad del sistema público de salud por falta de financiaciónEl 49% de los facultativos que trabajan en España consideran “inviable a corto plazo” el mantenimiento del Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como está concebido ahora, ya que lo ven “infrafinanciado”, según pone de manifiesto una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC) a un total de 11.731 profesionales de todo el país
La OMC considera “una excelente medida” la subasta de medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) considera que el hecho de que la sanidad pública financie solo un medicamento genérico de todos los existentes en el mercado para un mismo principio activo es “una excelente medida”, se llame subasta de medicamentos o de otra manera
Hepatitis. Alonso: los médicos tendrán el protagonismo en la prescripción de los medicamentosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó este jueves que el Plan para el Abordaje de la Hepatitis C está pensado para que “los médicos sean los que manden”, a través de la prescripción de los nuevos fármacos a los pacientes afectados por la enfermedad
Los médicos alertan de los riesgos sanitarios del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la UELa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC), reunida este fin de semana, ha aprobado una declaración en la que analiza el impacto que tiene el Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la UE, y alertó del “importante riesgo” que puede suponer para los sistemas sanitarios públicos de España y Europa
AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destinó en 2014 más de 10.000 euros a proyectos sociosanitariosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) donó durante el año 2014 más de 10.000 euros (2.458 euros durante el primer y segundo trimestre, y 2.549 durante el tercero y cuarto) al desarrollo de proyectos sociosanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social de países en vías de desarrollo, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual colegial
AmpliaciónAlonso elogia a las organizaciones de la discapacidad en su toma de posesión como ministroLas primeras palabras de Alfonso Alonso como nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad fueron para elogiar a las organizaciones que representan a las personas con discapacidad, "un sector muy importante, muy activo", al que dijo conocer porque se ha reunido con ellos varias veces en el Congreso de los Diputados. "Tomo posesión el Día de la Discapacidad, un día importante, es muy significativo y me complace mucho", agregó Alonso en la sede ministerial, en un acto en el que prometió "trabajo, respeto y diálogo"
Mato aboga por una mayor estabilidad laboral para los médicosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este viernes en la inauguración de la IV Convención de la Profesión Médica por fomentar políticas dirigidas a lograr una mayor estabilidad laboral de los médicos, "siempre compatibles con una eficaz gestión de los recursos humanos"
Científicos internacionales avalan un tratamiento español para las dolencias de cuello y espaldaLa revista científica de la Sociedad Internacional de Agencias de Evaluación de Tecnología Sanitaria ha refrendado un tratamiento español específico para las dolencias del cuello y la espalda, que ha demostrado mejorar a más del 85% de los pacientes que lo han recibido y generar un ahorro “cuatro veces superior a su coste de aplicación”, según afirmó en rueda de prensa Francisco Kovacs, presidente de la fundación impulsora de la técnica
Casi la mitad de los médicos de la sanidad pública carecen de plaza en propiedadEl 46,7% de los médicos que trabajan actualmente en el Sistema Nacional de Salud (SNS) lo hacen sin plaza en propiedad, una situación que en el caso del 26,2% de ellos se prolonga ya durante diez años, según evidencian los datos de una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC) a un total de 9.763 facultativos de 46 provincias españolas, presentada este martes en Madrid
Ébola. UGT y la OMC celebran la curación de la auxiliar contagiadaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Federación de Sanidad de UGT Madrid han celebraron hoy la recuperación de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola y que haya vencido al ébola, según los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Madrid. Más de un centenar de alumnos de Fisioterapia aprenden la importancia de su profesión para las enfermedades rarasMás de un centenar de alumnos del Grado en Fisioterapia del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, en Madrid, aprendieron hoy, en una jornada de sensibilización, lo importante que es la labor de su futura profesión para los pacientes que sufren enfermedades raras, hasta el punto de descubrir que, tal y como se informó en un vídeo proyectado, “el fisioterapeuta, es la muleta del paciente”
Ébola. Médicos de todo el mundo piden una “acción coordinada” frente al problema del ébola en ÁfricaLa Asociación Mundial de Médicos (AMM), formada por entidades de facultativos de 106 países de todo el mundo, ha pedido a los gobiernos de los Estados desarrollados una “acción coordinada” para atajar el problema del virus del ébola en África, donde solo en Liberia se han multiplicado por cinco el número de infectados y ha disminuido un 10% la cifra de profesionales sanitarios debido a la enfermedad
Ébola. La OMC no ve “razonable” cuestionar el trabajo de Teresa RomeroEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este miércoles que “no parece muy razonable que se haya cuestionado el trabajo de alguien que se propone como voluntaria” para atender a los misioneros infectados por ébola en África y repatriados a España para su tratamiento, en alusión a las declaraciones hechas la semana pasada por el consejero madrileño de Sanidad, Javier Rodríguez, tras confirmarse el primer caso del virus en España
Ébola. La OMC considera “fundamental” la formación para controlar la crisisEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este miércoles que la formación de los profesionales sanitarios es “fundamental” para atajar el problema del ébola en todas partes y, por lo tanto, también en España, donde, a su entender, “la situación está próxima al control”, si bien para ello no conviene confiar solo en los protocolos