Búsqueda

  • Homofobia Cónyuges de diplomáticos LGTB, acreditados como empleados del hogar en 'países homófobos' Actualmente hay seis Estados miembros de la ONU que aún persiguen la homosexualidad con pena de muerte. Los diplomáticos LGTB destinados a estos países llegan a acreditar a sus parejas como empleados del hogar o chóferes para poder tenerlos a su lado, una circunstancia que el Ministerio de Exteriores se ha propuesto atajar ampliando su protección Noticia pública
  • Desarticulada una banda por introducir inmigrantes asiáticos en España La Policía Nacional ha desarticulado una red, formada por individuos de Bangladesh, que había introducido en España al menos 350 inmigrantes procedentes del propio Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán e India Noticia pública
  • La no vacunación de más de 20 millones de niños al año desde 2010, detrás del aumento de brotes de sarampión, según Unicef La no vacunación de una media anual de 21,1 millones de niños desde 2010 en todo el mundo es la principal causa del incremento de los brotes de sarampión en los últimos ocho años, según denunció este jueves Unicef, que calculó que entre 2010 y 2017 un total de 169 millones de menores no recibieron la primera dosis Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae un 31% en todo el mundo Al menos 690 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un 31% menos respecto a las 993 de 2017 y la cifra más baja desde 2014, cuando hubo 607 ejecuciones. Ese descenso debe en buena parte a Irán, que ha reducido más de un 50% la aplicación de la pena capital tras reformar su legislación antidrogas Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae un 31% en todo el mundo Al menos 690 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un 31% menos respecto a las 993 de 2017 y la cifra más baja desde 2014, cuando hubo 607 ejecuciones. Ese descenso debe en buena parte a Irán, que ha reducido más de un 50% la aplicación de la pena capital tras reformar su legislación antidrogas Noticia pública
  • La gestión del dinero a través del móvil podría reducir la población no bancarizada del mundo, según Mastercard Mastercard anunció este jueves que el móvil podría abrir la puerta de los circuitos financieros convencionales a 607 millones de personas y reducir así, en más de una tercera parte, la población no bancarizada del mundo, según informó en un comunicado Noticia pública
  • Borrell dice que “España no tiene prejuicios contra nadie” después de que China pidiese a la UE que no vete a Huawei en el 5G El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este lunes que “España no tiene prejuicios contra nadie” después de que China haya pedido a los países de la Unión Europea que no veten a las compañías tecnológicas chinas en el desarrollo de las redes 5G Noticia pública
  • España llama a la “contención” e invita al “diálogo” a India y Pakistán El Gobierno español llamó este jueves a la “contención” e invitó al “diálogo” y a la “cooperación” a India y Pakistán para “lograr una mayor estabilidad que redunde en beneficio de sus pueblos y de toda la región”, tras la escalada de tensión entre ambos países Noticia pública
  • Detenido en Leganés un hombre por agresión y abusos sexuales a dos menores Agentes de la Policía Nacional han detenido en Leganés (Madrid) a un individuo como presunto autor de dos agresiones sexuales y un abuso. El detenido contactaba con las víctimas, menores de edad, a través de una conocida web de anuncios donde las víctimas anunciaban sus servicios como cuidadoras de niños o empleadas de hogar Noticia pública
  • Medio ambiente Cada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundo Un total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Cada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundo Un total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta Noticia pública
  • Solidaridad La ONU bate el récord histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Cooperación La ONU bate el récord histórico anual de ayuda en crisis humanitarias El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Infancia Unicef insta a respetar el derecho de todos los recién nacidos a la salud y la supervivencia como "propósito" para el nuevo año Unicef instó este martes a respetar el derecho de todos los recién nacidos a la salud y la supervivencia e invitó a “hacer realidad todos los derechos de todos los niños” como “propósito” para el nuevo año Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático amenaza el agua potable en los Andes y la meseta tibetana El calentamiento global podría tener efectos devastadores a las poblaciones que viven en las motañas de los Andes y la meseta tibetana porque sus glaciares se están derritiendo más rápidamente que en cualquier otro punto del planeta en los últimos 10.000 años, lo que supone que disminuirá el suministro de agua potable en partes de China, India, Nepal, Pakistán y Perú Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático amenaza el suministro de agua en los Andes y la meseta tibetana El calentamiento global podría tener efectos devastadores a las poblaciones que viven en las motañas de los Andes y la meseta tibetana porque sus glaciares se están derritiendo más rápidamente que en cualquier otro punto del planeta en los últimos 10.000 años, lo que supone que disminuirá el suministro de agua en partes de China, India, Nepal, Pakistán y Perú Noticia pública
  • Calentamiento global España es el 34º país más golpeado por el clima extremo en los últimos 20 años España ocupa el 34º puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos extremos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Puerto Rico por delante de Honduras, Myanmar, Haití y Filipinas, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch Noticia pública
  • Detenidos los 27 integrantes de una organización que robaba camiones de gran tonelaje para vender su carga La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido en una operación conjunta a 27 integrantes de una organización criminal dedicada a los robos de camiones de gran tonelaje para distribuir y vender su mercancía y se han esclarecido nueve robos cometidos por esta organización Noticia pública
  • DDHH Comienza en París la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos París acoge desde hoy hasta el miércoles la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que reúne a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • DDHH París acogerá desde mañana la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos París acogerá desde mañana hasta el miércoles la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que reunirá a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • Operación policial Desarticulada en Barcelona una organización que introducía falsos atletas en la UE con documentación falsa Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Barcelona una organización criminal dedicada a traficar con personas desde Pakistán e India hasta la Unión Europea, proveyéndoles de documentación falsificada y haciéndoles pasar por supuestos atletas de élite Noticia pública
  • Infancia y salud Casi 7.000 bebés mueren cada día nada más nacer Cerca de 7.000 recién nacidos mueren cada día en el mundo, muchos de ellos sin siquiera tener un nombre, según alertó este martes la agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, que lo achaca a los nacimientos prematuros, complicaciones durante el parto o infecciones como sepsis, neumonía o meningitis Noticia pública
  • París acoge la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos Francia acogerá la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que se celebrará entre el 29 y el 31 de octubre en París. La iniciativa reunirá a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde que se celebró la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía denuncia “condiciones inhumanas” de condenados a muerte en cinco países Amnistía Internacional (AI) ha lanzado una nueva campaña para presionar a cinco países (Bielorrusia, Ghana, Irán, Japón y Malasia) con el objetivo de que pongan fin a las “condiciones inhumanas de detención” de las personas condenadas a muerte y avancen hacia la abolición total de la pena capital Noticia pública
  • El Gobierno nombra a las nuevas embajadoras en Letonia y Qatar El Consejo de Ministros acordó este viernes los nombramientos Susana Margarita Cámara Angulo y Belén Alfaro Hernández como nuevas embajadoras de España en Letonia y Qatar, respectivamente Noticia pública