SanidadLa Comunidad de Madrid refuerza la detección e identificación de infecciones respiratorias agudasLa Comunidad de Madrid anunció este martes que va a reforzar, a través de la Red Centinela de la Dirección General de Salud Pública, la vigilancia e identificación de los virus que producen infección respiratoria aguda en aquellos pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria
SaludNefrólogos españoles confirman que la infección por Covid-19 aumenta el riesgo de eventos trombóticos en los pacientes en hemodiálisisUn estudio realizado por nefrólogos e investigadores del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid y la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo ha concluido que los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en tratamiento de hemodiálisis que se han visto afectados por la infección del SARS-Cov-2 tienen más riesgo de sufrir eventos trombóticos, y, en consecuencia, aumenta el riesgo de mortalidad
SaludSanidad lanza una campaña para fomentar la vacunación contra la gripeEl Ministerio de Sanidad recuerda, a través de la campaña lanzada este lunes, que este año también es importante vacunarse frente a la gripe. Lo hace con el lema ‘Yo me vacuno. Este año también marco la diferencia’ para hacer hincapié en que, sobre todo, la población vulnerable y sus contactos es importante que se inmunicen
SALUDIdentifican mutaciones en un gen vinculadas al desarrollo de linfomasUn estudio con participación del CSIC identifica alteraciones genéticas en el gen VAV1 que favorecen la rápida aparición de linfomas periféricos de células T, descubrimiento que puede abrir nuevas vías para desarrollar fármacos específicos personalizados contra estos tumores
GripeMadrid inicia el 25 de octubre la vacunación contra la gripe a los mayores de 70 añosLa Comunidad de Madrid iniciará el próximo 25 de octubre la campaña de vacunación antigripal 2021-2022 para las personas de 70 años en adelante, siguiendo así las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública de iniciar con los más mayores la protección contra este virus estacional, según explicó este martes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
Covid-19El sector asegurador dona 3,8 millones de euros al Instituto de Salud Carlos III para la investigación sobre la Covid-19El sector asegurador donó 3,8 millones de euros al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y dos de sus centros adscritos, el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas (Fundación CIEN), que se destinarán a financiar varios proyectos vinculados a la prevención y el seguimiento de la Covid-19
Covid-19La pandemia de la Covid-19 impactó negativamente en el tratamiento de la Enfermedad Renal CrónicaLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) presentó este lunes en su congreso científico anual los datos de la evolución en 2020 de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) avanzada en España, que reflejan un aumento de la mortalidad y un descenso de los trasplantes y de los pacientes que empezaron a recibir tratamiento
CoronavirusEl aire de los pasillos de los hospitales puede tener mayor concentración de Covid-19 que las habitaciones de las personas infectadasUn estudio en el que han participado el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Universitario Son Espases de Mallorca ha puesto de manifiesto que el aire de los pasillos de los centros hospitalarios puede tener una mayor concentración de coronavirus que las habitaciones de las personas infectadas
SanidadEl CSIC optimiza una prueba rápida de PCR para detectar selectivamente coronavirus potencialmente infecciososUn equipo de investigación liderado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un sistema que permite eliminar la señal de PCR de los virus inactivos utilizando un marcador molecular de viabilidad que se puede emplear en cualquier laboratorio convencional
PandemiaSanidad dispondrá de más de 3,8 millones de dosis de Pfizer/BioNTech ultracongeladas para las fases posteriores de vacunaciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes la toma en razón de la declaración de emergencia para la contratación de los servicios de recepción, almacenaje y acondicionamiento de 3.821.220 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la compañía Pfizer/BioNTech que se distribuirán entre las comunidades y ciudades autónomas según sus necesidades para desarrollar las fases posteriores de vacunación
SaludLas enfermedades neurológicas afectan a más de 7 millones de personas en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) impulsa desde este lunes la Semana de Cerebro con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidarlo para prevenir enfermedades neurológicas, patologías que afectan a más 7 millones de personas en España
#VacúnaTESanidad prepara la campaña contra la gripe en un contexto incierto por su confluencia con la CovidLa campaña de vacunación contra la gripe comenzará la segunda quincena de este mes de octubre, según ha anunciado el Ministerio de Sanidad, y lo hará en un contexto marcado por la confluencia de ese virus con el que provoca la Covid-19, el levantamiento de restricciones por la favorable evolución de la pandemia y la posibilidad de que “la ausencia de los estímulos inmunológicos” entre la población como consecuencia de la baja incidencia de la gripe en la anterior temporada provoque un aumento de la misma en las próximas semanas
PandemiaEl aforo de los estadios de fútbol sube al 100% y las canchas de baloncesto al 80% a partir de octubreEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este miércoles que el aforo de los estadios de fútbol en recintos abiertos será del 100%, como antes de la pandemia, con mascarilla, mientras que para eventos deportivos en recintos cerrados será del 80%, garantizándose siempre una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, para el periodo entre el 1 y el 31 de octubre