PPFeijóo celebra que la Fiscalía reponga la “honorabilidad” de Ayuso, que “nunca debió cuestionarse”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este viernes de que se “alegra” de que la Fiscalía Anticorrupción haya archivado la investigación al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y haya repuesto su “honorabilidad”, que “nunca debió cuestionarse”
MadridAyuso arremete contra Mónica García, que tiene covid, por no acudir al Pleno parlamentarioLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz, aprovechó este jueves su segunda intervención en el Pleno parlamentario para arremeter contra la portavoz de Más Madrid, Mónica García, que tiene covid, por no acudir a su comparecencia ante la Cámara regional para dar explicaciones sobre la designación de Enrique Ossorio como vicepresidente del Ejecutivo autonómico
TribunalesLa Fiscalía europea investiga contratos de suministros sanitarios de Ayuso por 17,7 millones de eurosLa Fiscalía europea ha abierto diligencias de investigación por presunto delito de fraude en la subvenciones y estafa a raíz de una denuncia presentada por el grupo parlamentario de Unidas Podemos (UP) en la Asamblea de Madrid en relación con la adjudicación de contratos de emergencia durante la pandemia a empresas que nada tenían que ver con el sector y que costaron a las arcas públicas 17,7 millones de euros
TribunalesLa responsable de compras del Ayuntamiento de Madrid asegura que nunca imaginó las comisiones de Medina y LuceñoLa coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, declaró este viernes como testigo ante el instructor del ‘caso mascarillas’ que nunca imaginó que Alberto Luceño y Luis Medina se fueran a llevar una comisión de más de 50% de los tres contratos que pactaron con el consistorio para la compra de material sanitario en lo más crudo de la pandemia
TribunalesLos fiscales de Sala y de la Fiscalía del Tribunal Supremo toman posesión de sus nuevos cargosLos fiscales de Sala Joaquín Sánchez-Covisa, Luis Manuel López, Francisco Jiménez-Villarejo, Beatriz Sánchez y Luis del Río tomaron este lunes posesión de sus nuevos cargos en un acto celebrado en la sede de la Fiscalía General del Estado y que estuvo presidido por la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Mari Ángeles Sánchez Conde
TribunalesEl juez Joaquín Gadea fijará la fecha de la declaración de Goirigolzarri en el ‘caso Villarejo’ en los próximos díasEl juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea fijará en los próximos días la fecha de la declaración como testigo de José Ignacio Goirigolzarri, antiguo consejero delegado del BBVA y actual presidente de Caixabank, en la pieza separada del ‘caso Villarejo’ que investiga la contratación por el BBVA de los servicios del comisario jubilado
AnticorrupciónUnidas Podemos lamenta que el archivo de las comisiones del AVE a La Meca traslada “un mensaje descorazonador”El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, lamentó este jueves que la Fiscalía Anticorrupción haya archivado la investigación por las presuntas comisiones que pudo haber cobrado el rey Juan Carlos por mediar en la adjudicación a empresas españolas del contrato del tren de alta velocidad La Meca-Medina, algo que cree que traslada “un mensaje descorazonador”
TribunalesLa carrera fiscal castiga a Delgado en las elecciones al Consejo Fiscal, que gana la Asociación de FiscalesLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha recibido un duro correctivo de la carrera en las elecciones al Consejo Fiscal en las que ha salido triunfante la Asociación de Fiscales (AF), que se ha venido oponiendo a su política de nombramientos, y ha supuesto la pérdida de la mitad de su representación para la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación a la que perteneció Delgado
TribunalesEl juez acuerda retirar el pasaporte a Luis Medina y Alberto LuceñoEl juez de instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, acordó este lunes retirar el pasaporte y fijar comparecencias periódicas ante el juzgado de los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina, que declararon hoy en sede judicial por la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario durante la pandemia
TribunalesMedina y Luceño defienden la legalidad del contrato y la comisión al estar avalados por el AyuntamientoLa comparecencia de Luis Medina y Alberto Luceño ante el juez número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha sido breve. No ha llegado ni a una hora porque los dos imputados sólo han respondido a las preguntas del magistrado y de su defensa. Ambos han defendido la legalidad del contrato de suministro de material sanitario y el cobro de una comisión cercana a los seis millones de euros esgrimiendo que el Ayuntamiento firmó esas condiciones de compra
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
TribunalesAmpliaciónAnticorrupción investigará contratos de emergencia del Estado durante la pandemia denunciados por AyusoLa Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Alejandro Luzón, ha acordado abrir diligencias de investigación sobre las condiciones en las que se realizaron un total de 91 contratos de emergencia para el suministro de material sanitario durante la pandemia de covid-19 suscritos por la Administración General del Estado. Los hechos fueron denunciados el pasado 10 de marzo por el Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, de acuerdo con las instrucciones de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso
TribunalesAvanceAnticorrupción investigará una denuncia del PP sobre 91 contratos de emergencia del Estado durante la pandemiaLa Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Alejandro Luzón, ha acordado abrir diligencias de investigación sobre las condiciones en las que se realizaron un total de 91 contratos de emergencia para el suministro de material sanitario durante la pandemia de covid-19 suscritos por la Administración General del Estado. Los hechos fueron denunciados el pasado 10 de marzo por el Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid