Fundación ONCE propone ligar la excelencia universitaria a la inclusiónFundación ONCE ha propuesto ligar la medición de la excelencia universitaria a los niveles de inclusión que las universidades ofrecen para ser accesibles a las personas con discapacidad. Así lo reclamó este jueves Isabel Martínez Lozano, comisionada para Universidades, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, en la inauguración de la jornada ‘Construyendo una Universidad inclusiva’
IU critica que el PSOE diga ahora que no derogará la Lomce hasta no tener una nueva leyEl coordinador federal de Educación de Izquierda Unida, Enrique Díez, mostró este lunes su “sorpresa” ante el “retroceso de determinados partidos que se dicen del cambio” a la hora de cumplir el compromiso adquirido de derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en referencia al anuncio del PSOE de que no suprimirá esta norma hasta que no se llegue a un consenso para una nueva ley educativa
Profesores, padres y alumnos piden al Congreso que revierta la política educativa del PPLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública instó este jueves al nuevo Parlamento a revertir de forma urgente la política educativa del Gobierno del PP, puesto que en las pasadas elecciones la ciudadanía se pronunció en contra del conjunto de sus políticas sociales
Universidad. La Aneca amplía sus funciones y pasa de fundación a organismo autónomoEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación universitaria (Aneca), con el que esta entidad deja de ser una fundación y se convierte en organismo autónomo adscrito al Ministerio de Educación
Marina propone un 'MIR para profesores' y siete años de formaciónEl borrador del Libro Blanco de la Función Docente no Universitaria, que el filósofo y pedagogo José Antonio Marina entregó este lunes al Ministerio de Educación, propone aumentar a siete los años de formación del profesorado e incluir en ésta la superación de dos años de prácticas remuneradas y un examen nacional de acceso para ingresar en la especialidad
Marina critica el exceso de interinos en la educación españolaEl borrador del Libro blanco sobre la función docente no universitaria que el Ministerio de Educación encargó al filósofo y pedagogo José Antonio Marina critica “la alta movilidad del profesorado” y, en especial, “el elevado número de docentes interinos” en el sistema público
Educación. CCOO denuncia que el libro blanco encargado a Marina es “una coartada para no hablar de los recortes”El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, lamentó este jueves que “desde que el nuevo ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, tuvo la feliz o infeliz idea” de encargar un Libro Blanco sobre la función docente al catedrático José Antonio Marina “no se ha vuelto a hablar de los recortes”, cuando hay 200 millones de euros menos en becas universitarias que en 2009 y se han perdido 38.000 empleos docentes
Rivera e Iglesias galvanizan a los universitarios de la Carlos III con dos horas de vibrante debateLos candidatos de Ciudadanos y Podemos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera y Pablo Iglesias, protagonizaron hoy un intenso debate en el auditorio del campus de Leganés de la Universidad Carlos III, en el que el público de estudiantes se involucró con sonoros aplausos a uno y otro candidato y risas de complicidad ante las interrupciones y quejas por las mismas que se intercambiaron los protagonistas
Educación. UGT denuncia que el gasto para 2016 será el mismo que en 2007La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) criticó este martes que el incremento de los presupuestos del 9,28% en educación para 2016 “se centra exclusivamente en la implantación de la Lomce, mientras que el resto de partidas permanecen prácticamente iguales o en disminución”. De hecho, el nivel de gasto previsto se sitúa en el mismo nivel de 2007, afirma en un informe presentado este martes
El Gobierno eleva a 850 los contratos de Formación de Profesorado Universitario y mejora sus condiciones económicasEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado un acuerdo que permitirá que se puedan llevar a cabo 850 contratos predoctorales para la formación personal docente e investigador y estancias de movilidad en centros extranjeros, en el conocido tradicionalmente como programa FPU (Formación del Profesorado Universitario), cuya convocatoria se realizará en las próximas semanas
Educación. Méndez de Vigo quiere que la UNED sea “un agente clave” en la inclusión de los refugiadosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, apeló este jueves a la historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como promotora de la igualdad de oportunidades, para reclamar que dicha institución se “convierta en un agente clave en el proceso de inclusión de los refugiados que lleguen a España"
20.000 firmas piden a Rajoy que los docentes de la concertada también negocien el futuro Estatuto DocenteLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) entregó este martes 20.000 firmas dirigidas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que pide que el Ministerio de Educación incluya a los profesionales de la enseñanza concertada en las negociaciones de la Ley de la Función Docente prevista en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación. Unos 7.500 alumnos con discapacidad visual vuelven estos días a las aulasAlrededor de 7.500 estudiantes con ceguera o discapacidad visual grave de toda España afrontan estos días la vuelta a la actividad escolar y académica, exactamente igual que el resto de sus compañeros y amigos, gracias a su esfuerzo y al apoyo específico de los equipos de la ONCE y de las Administraciones educativas