Búsqueda

  • Algunas serpientes comen salamandras venenosas gracias a 100 millones de años de evolución genética Cinco especies de serpientes, entre ellas la culebra rayada, pueden agradecer a sus ancestros la capacidad de devorar una salamandra venenosa y no morir en el intento gracias a una resistencia muscular y nérvea adquirida durante al menos 100 años de evolución genética Noticia pública
  • Condenado un ladrón descubierto por olvidar un recordatorio del bautizo de su hija en la vivienda asaltada La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a siete años y nueve meses de prisión a un ladrón que fue descubierto al olvidar un recordatorio del bautizo de su hija en una cama de la vivienda asaltada Noticia pública
  • 26-J. Cifuentes es una “fiera” de la comunicación y Rajoy un “hazmerreír” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, es una “fiera” de la comunicación política, según admite el portavoz del Partido Popular, Pablo Casado. Sin embargo, la comunicación que durante la pasada legislatura ha caracterizado a la formación de Mariano Rajoy ha sido un “hazmerreír” a la vista de otros expertos Noticia pública
  • Cae una red de chinos que sacaba angulas de España en maletas La Guardia Civil ha desarticulado una red de ciudadanos chinos que había sacado ilegalmente desde España más de 2,5 toneladas de angulas, que compraban especialmente en Galicia, para luego venderlas en países asiáticos. El producto era sacado en avión y escondido en maletas Noticia pública
  • Condenado a 21 años de cárcel el líder de la mafia georgiana en España La Audiencia Nacional ha condenado al líder de la mafia georgiana en España, Kakhaber Shushanashvili, a 20 años y once meses de prisión por delitos de blanqueo de capitales, conspiración para el asesinato o tenencia ilícita de armas, falsificación de tarjetas de crédito y tentativa de estafa continuada. Su grupo controlaba la caja europea de la organización criminal que recibía aportaciones desde Italia, Austria, Bélgica, Suecia y Alemania, que después eran reenviadas a una caja central en Moscú Noticia pública
  • (REPORTAJE) Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano? Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías Noticia pública
  • Investidura. Podemos reúne a sus bases para reivindicar su "autenticidad" frente al "paripé" del PSOE Podemos ha organizado para este domingo en Madrid una "fiesta de la primavera", en la que asegura que pretende reivindicar su "autenticidad" frente al "paripé" que considera están haciendo otros partidos, en clara referencia al PSOE y a las fallidas negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez Noticia pública
  • La caza empuja a la extinción a primates endémicos en una isla de África La caza con armas puede estar llevando a algunos de los primates endémicos más amenazados hacia la extinción en Bioko, una isla de Guinea Ecuatorial situada en el golfo de Guinea, a apenas 32 kilómetros de las costas de Camerún y considerada una joya de biodiversidad Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno no vender armas a Arabia Saudí por la guerra de Yemen La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a revocar las autorizaciones de transferencias de armas concedidas desde hace un año si hay riesgo de que puedan ser utilizadas por Arabia Saudí y otras partes en el conflicto para cometer violaciones de derechos humanos en la guerra de Yemen Noticia pública
  • Amnistía lanza un videojuego sobre drones armados en el que no hay ‘vidas extra’ Amnistía Internacional y la empresa de innovación tecnológica Intelygenz han lanzado un videojuego sobre aviones no tripulados que permite a los jugadores conocer las consecuencias de ataques de drones armados sobre la población civil, algo que la organización de derechos humanos ha investigado en el mundo real Noticia pública
  • El Supremo reduce la condena de prisión a dos policías de Getafe por el homicidio de un hombre que no atendió la orden de alto El Tribunal Supremo ha reducido a tres años y nueve meses de prisión la condena a dos policías municipales de Getafe (Madrid) que dispararon contra un vehículo que desatendió la orden de detenerse tras una persecución. A consecuencia el tiroteo murió uno de los ocupantes y el otro quedó herido. El alto tribunal aprecia la eximente incompleta de cumplimiento del deber Noticia pública
  • ETA. Jorge Olaiz niega haber participado en los planes de la banda para asesinar a un concejal de UPN El miembro del 'comando Amaiur' de ETA Jorge Olaiz Rodríguez ha negado estes lunes haber participado de los planes de la banda terrorista para intentar asesinar en el año 2000 al que fuera concejal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona Miguel Ángel Ruiz Langarica Noticia pública
  • La ONU alerta de que millones de sirios están “todos los días” expuestos a minas terrestres El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que millones de sirios se enfrentan “todos los días” al riesgo de perder la vida por exponerse a minas terrestres, pese a que desde el pasado agosto se han destruido más de 14 toneladas de municiones sin explotar Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a un etarra que intentó matar a un concejal de UPN La Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes al miembro del 'comando Amaiur' de ETA Jorge Olaiz Rodríguez, que en 2000 intentó asesinar en Pamplona al que fuera concejal de UPN Miguel Ángel Ruiz Langarica. El fiscal pide para el terrorista 15 años de cárcel Noticia pública
  • La ONU alerta de que millones de sirios están “todos los días” expuestos a minas terrestres El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que millones de sirios se enfrentan “todos los días” al riesgo de perder la vida por exponerse a minas terrestres, pese a que desde el pasado agosto se han destruido más de 14 toneladas de municiones sin explotar Noticia pública
  • ETA. Juzgan a un etarra que intentó matar a un concejal de UPN La Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes al miembro del 'comando Amaiur' de ETA Jorge Olaiz Rodríguez, que en 2000 intentó asesinar en Pamplona al que fuera concejal de UPN Miguel Ángel Ruiz Langarica. El fiscal pide para el terrorista 15 años de cárcel Noticia pública
  • Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayuda La guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria Noticia pública
  • EEUU y Reino Unido echan ‘leña al fuego’ en Yemen con armas para Arabia Saudí, según Amnistía Estados Unidos y Reino Unido deben poner fin a toda transferencia de armas a Arabia Saudí para evitar echar ‘leña al fuego’ en la guerra de Yemen, que el próximo viernes cumplirá un año con violaciones de derechos humanos que han tenido “consecuencias devastadoras para la población civil”, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Uno de cada tres niños sirios sólo ha conocido la guerra, según Unicef Un tercio de los niños sirios (cerca de 3,7 millones) ha nacido desde que comenzó la guerra en este país hace cinco años, con lo que su vida está marcada por la violencia, el miedo y el desplazamiento, según señaló este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Inifancia), que incluye en esta cifra global a más de 306.000 menores refugiados Noticia pública
  • El juez condena a 22 y 20 años a Montserrat y a su hija Triana por matar a Isabel Carrasco y absuelve a Raquel Gago de asesinato El juez Carlos Álvarez ha dictado sentencia por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León y del PP regional, Isabel Carrasco. Condena a 22 años de prisión a Montserrat González, la asesina confesa, y a 20 años a su hija Triana Martínez. Absuelve, del delito de asesinato a la policía local Raquel Gago que, sin embargo, es condenada a cinco años de prisión por encubrimiento y tenencia de armas Noticia pública
  • Cae una red que ofertaba cocaína en las redes sociales La Policía Nacional ha desarticulado, en colaboración con EEUU y Arabia Saudí, una red de narcotraficantes que ofertaba el estupefaciente a través de redes sociales y otros sitios de Internet, al tiempo que estaba preparando enviar 410 kilogramos de cocaína a territorio saudí Noticia pública
  • España celebra la resolución de la ONU sobre sanciones a Corea del Norte España se felicitó este miércoles por la adopción de la resolución 2276/2016 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en respuesta a los ensayos nuclear y balístico llevados a cabo por la República Popular Democrática de Corea los pasados 6 de enero y 7 de febrero, respectivamente Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en Yemen Amnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria Noticia pública
  • CCOO y UGT afirman que la absolución de los trabajadores de Airbus es “un triunfo del movimiento sindical” Los responsables de CCOO y UGT celebraron este miércoles la sentencia que absuelve a los ocho trabajadores de Airbus acusados delitos contra los trabajadores, atentados y lesiones por los actos ocurridos durante la huelga general del 29 de septiembre de 2010, y aseguraron que se trata de “un triunfo del movimiento sindical” Noticia pública
  • Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 países Alrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad Noticia pública