El miedo al cáncer impide al 17% de las mujeres en edad de riesgo hacerse una mamografíaEl miedo al diagnóstico y la falta de "señales de alarma" son las principales razones que dan el 16,4% de las mujeres en edad de riesgo de padecer tumores malignos de mama para no someterse a una mamografía cada dos años, como establece el protocolo, según evidencia un estudio realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc)
Madrid. El Hospital Infanta Leonor ofrece a las embarazadas un plan de parto personalizadoEl Hospital Infanta Leonor de la Comunidad de Madrid ofrece a las embarazadas un plan de parto personalizado, que permite a las pacientes expresar por escrito y con antelación sus preferencias, dentro de las posibilidades estructurales y funcionales del centro, y siempre y cuando su parto sea normal o de bajo riesgo
Pakistán. Vuelve a casa el segundo equipo de emergencia español, tras atender a 2.000 personasEl equipo médico enviado a Pakistán el pasado 28 de septiembre por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), organismo del Ministerio de Exteriores y de Cooperación, emprende este viernes su regreso a España tras haber atendido a más de 2.000 personas afectadas por las inundaciones que todavía sufre el país
Más de 364.000 personas en lista de espera quirúrgica en 2009El número de pacientes en lista de espera quirúrgica se situó en 364.833 pacientes a cierre de 2009, 436 pacientes más que en el año anterior (+0,1%), cuando se registró el número mínimo de pacientes en espera
Aborto. Castilla y León acata la ley del abortoLa Consejería de Sanidad de Castilla y León, a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre los recursos planteados contra la Ley del Aborto, ha llevado a cabo las gestiones necesarias previstas en la normativa estatal que entró este lunes en vigor sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE)
Un grupo de profesores de Enfermería de Níger se forma en EspañaUn grupo de seis profesores de Enfermería de la Escuela Nacional de Salud Pública de Niamey (capital de Níger) llega este lunes a España para participar en un proceso formativo y mejorar así sus conocimientos y métodos de enseñanza
Madrid. Más de 3.300 médicos se examinan hoy en busca de plaza en la sanidad públicaMás de 3.300 médicos de la Comunidad de Madrid se examinan este domingo para intentar obtener plaza en la sanidad pública como personal estatutario fijo en plazas de facultativo especialista de área del Servicio Madrileño de Salud correspondientes a 17 especialidades. En total, se han convocado 1.121 plazas y el examen tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
Madrid. Más de 3.300 médicos se examinarán mañana en busca de plaza en la sanidad públicaMás de 3.300 médicos de la Comunidad de Madrid se examinarán mañana para intentar obtener plaza en la sanidad pública como personal estatutario fijo en plazas de facultativo especialista de área del Servicio Madrileño de Salud correspondientes a 17 especialidades. En total, se han convocado 1.121 plazas y el examen tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
Castilla-La Mancha cuenta con la primera unidad de miomas de EuropaCastilla-La Mancha cuenta con la primera Unidad de Miomas de Europa, ubicada en el Complejo Hospitalario de Toledo, donde se ofrece un tratamiento integral a los miomas uterinos, tumores no cancerosos que se pueden desarrollar en diferentes zonas del útero, que llegan a afectar a casi el 50% de la población femenina a partir de los 40 años y que supone la causa más frecuente de indicación quirúrgica por patología benigna en la especialidad de Ginecología y Obstetricia
El Hospital del Mar, líder en la preservación de fertilidad en mujeres con cáncerEl Hospital del Mar, es el centro catalán público que más experiencia acumula en vitrificación de ovocitos de mujeres con cáncer. Cada año en España hay cerca de 150.000 féminas con diagnóstico de cáncer. A pesar del aumento de la supervivencia de muchos tipos de esta enfermedad, la pérdida de fertilidad permanece como una de las principales secuelas de los tratamientos
El Hospital La Fe presenta una nueva técnica para mejorar la obtención de óvulos maduros en tratamientos de fertilidadEl Servicio de Ginecología y Reproducción Humana del Hospital Universitario La Fe de Valencia, dirigido por el profesor Antonio Pellicer, ha presentado los resultados de una novedosa técnica ecográfica, llamada volumetría folicular, en el marco del XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), que se ha celebrado del 19 al 21 de mayo en Valencia, según informó la Generalitat Valenciana
España necesita 9.000 médicos, cuando 8.500 se van al extranjeroEspaña tiene actualmente un déficit de unos 9.000 médicos, 6.000 de ellos de atención primaria y 3.000 de ámbito hospitalario, situación que puede agravarse porque cuatro de cada diez galenos españoles han cumplido los 50 años, mientras que unos 8.500 facultativos trabajan en otros países
Los otorrinos quieren que se les excluya de la formación troncalLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (Seorl) exigió hoy al grupo de trabajo que está elaborando el borrador del anteproyecto de ley de troncalidad que exima de la formación troncal a la Otorrinolaringología, para no mermar los conocimientos de estos profesionales
El PP y médicos especialistas piden al Gobierno que retire el texto sobre el modelo de troncalidadLa coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, manifestó hoy su "rotunda oposición" al texto del Gobierno con el que se pretende desarrollar la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) en lo que concierne a la formación médica especializada (troncalidad y áreas de capacitación específica), por lo que pidió su retirada
La lista de espera por operación se sitúa en 63 díasEl tiempo medio de espera para una operación quirúrgica se sitúa en 63 días, el más corto desde 2003, mientras que para ser atendido por un especialista hay que esperar 52 días, según los datos remitidos al Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades autónomas (excepto Madrid) y Ceuta y Melilla –gestionadas por el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa)-, que hoy se ha presentado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
El 45% de las españolas prefiere el sexo al dinero en su vidaEl 45,3% de las españolas de entre 16 y 64 años prefiere tener problemas económicos y una vida sexual satisfactoria, frente al 43% de las mujeres de la misma edad, que asegura que en su vida prima el dinero sobre el sexo
Descubren que la fisioterapia ayuda a prevenir el linfedema en las operadas de cáncer de mamaLa Escuela de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) ha desarrollado un proyecto "que demuestra que la fisioterapia, aplicada precozmente, es capaz de prevenir y retrasar la aparición de linfedema" (acumulación de líquido en el tejido subcutáneo) tras la cirugía en mujeres con cáncer de mama
Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvixCada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos
Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvixCada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos