Búsqueda

  • IPC. ALIMENTOS Y HOTELES HACEN REPUNTAR LA INFLACION INTERANUAL AL 3,0% Los precios se dispararon un 0,5% en el pasado mes de agosto, arrastrados por el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, el grupo de hoteles, cafés y restaurantes y el capítulo de ocio y culura, de forma que la inflación interanual repunta al 3,0%, dos décimas más que en julio Noticia pública
  • EL CORDERO DISPARA UN 20% SU PRECIO EN TRES SEMANAS Y SE COLOCA EN MAXIMOS ANUALES El precio del cordero ha subido un 18,7 en las tres últimas semanas pasando de los 4,8 euros por kilo de canal a primeros de mes a los 5,7 euros actuales, según los datos facilitados a Servimedia por el presidente de la Agrupación de Industrias Cárnicas Madrileñas, Carlos Calbacho Noticia pública
  • MERCAMADRID AUMENTA SU CONSUMO ENERGETICO UN 80% DURANTE EL VERANO DEBIDO A LA OLA DE CALOR El Mercado Central de Carnes en Mercamadrid registró entre los meses de julio y mediados de agosto un aumento en el consumo de energía de hasta un 80%, debido a las altas temperaturas de este periodo, según informó hoy el mercado mayorista Noticia pública
  • EL CORDERO DISPARA UN 20% SU PRECIO EN TRES SEMANAS Y SE COLOCA EN MAXIMOS ANUALES El precio del cordero ha subido un 18,7% en las tres últimas semanas pasando de los 4,8 euros por ilo de canal a primeros de mes a los 5,7 euros actuales, según los datos facilitados a Servimedia por el presidente de la Agrupación de Industrias Cárnicas Madrileñas, Carlos Calbacho Noticia pública
  • LA INDUSTRIA CARNICA SE MUESTRA DISPUESTA A REDUCIR CONSERVANTES La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) consdera que hay margen para reducir el uso de conservantes (nitratos y nitritos) en los productos cárnicos, en respuesta a una consulta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) Noticia pública
  • EL GOBIERNO RIOJANO CONCEDE 210.000 EUROS PARA INVESTIGACION DE LA INDUSTRIA CARNICA La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja y la Asociación para la Investigación de la Industria Cárnica (ASICAR) han firmado un convenio de colaboración para apoyar las actividades que realiza este colectivo en el Centro Tecnolgico de la Industria Cárnica (CTIC), según informó hoy el Gobierno regional Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES PREFIEREN LA CARNE AL PESCADO Uno de cada cuatro euros que gastamos los españoles en alimentos lo destinamos a la compra de carne, lo que convierte a este producto en la estrella de la cesta de la compra de los españoles, según un estudio sobre productos cárnicos y elabordos realizado por Aecoc Noticia pública
  • EL SECTOR CARNICO FACTURO 5.350 MILLONES EN 2002, UN 7,6% MAS El valor de la producción de elaborados cárnicos se incrementó en 2002 un 7,6% respecto al año anterior, alcanzando los 5.350 millones de euros, según un estudio de la consultora DBK Noticia pública
  • EL SECTOR CARNICO FACTURO 5.350 MILLONES EN 2002, UN 7,6% MAS El valor de la producción de elaborados cárnicos se incrementó a lo largo de 2002 un 7,6% respecto al año anterior, alcanzando los 5.350 millones de euros, según un estudio de la consultora DBK difundido hoy Noticia pública
  • EL CRECIMIENTO DEL MERCADO PORCINO ESPAÑOL SE RALENTIZARA EN 2003, SEGUN ACOPORC El ritmo de crecimiento del mercado porcino en España se ralentizará en el 2003, con lo que se pasará de una tasa positiva del 6%, correspondiente al segundo semestre de 2002, a un 4% en los seis primeros meses de 2003, según estimaciones realizadas por la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), a las que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA INDUSTRIA CARNICA APOYA QUE LA COMISION EUROPEA RECONSIDERE EL USO DE LA UTILIZACION SELECTIVA DE HARINAS PARA EL GANADO La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) apoyael documento emitido por la Comisión Europea que reconsidera la actual prohibición de la utilización selectiva de harinas para la alimentación de animales no rumiantes y permita su uso, según informó dicha organización Noticia pública
  • EL SECTOR CARNICO PIDE A ARIAS CAÑETE UNA REUNION SOBRE LA FUTURA NORMATIVA COMUNITARIA DE BIENESTAR ANIMAL DURANTE EL TRANSPORTE Las asociaciones y organizaciones de los sectores ganadero y cárnico han reiterado al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, la necesidad de que mantengan una reunión sobre la futura normativa comunitaria en materia de bienestar animal durante el transporte Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DENUNCIA QUE LA NUEVA NORMA DE CARNICERIS OCULTA LA VENTA INDUSTRIAL SIN LAS DEBIDAS GARANTIAS Y CONTROLES La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) denunció hoy que la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria ha aprobado un proyecto de real decreto de regulación de las actividades de carnicerías en el que se permite a éstas desarrollar actividades propias de las industrias cárnicas, pero sin las garantías sanitarias y los controles a los que están ometidas éstas Noticia pública
  • MADRID. LA CAM SUBVENCIONARA CON 16,5 MILLONES DE EUROS LAS INVERSIONES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA La Consejería madrileña de conomía e Innovación Tecnológica, a través de su Dirección General de Agricultura, concederá subvenciones por un importe de 16,5 millones de euros durante los años 2002, 2003 y 2004 para apoyar las inversiones que la industria agroalimentaria realice en la Comunidad de Madrid en innovación tecnológica y en la introducción de mejoras en los procesos productivos y de comercialización de productos de los sectores de platos preparados, hortofrutícola, cárnico, lácteo, pesca y pan y galletas Noticia pública
  • EL SECTOR DE JAMON PROTESTA POR LA NUEVA TASA DEL GOBIERNO El sector del jamón serrano ha expresado su protesta por la extensión a este producto y otros derivados del cerdo de la tasa que los mataderos cobran por la eliminación de los residuos cárnicos normativa que surgió para evitar la propagación de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como "mal de las vacas locas" Noticia pública
  • EL SECTOR DE JAMON PROTESTA POR LA NUEVA TASA DEL GOBIERNO El sector del jamón serrano mostró hoy su protesta por la extensión a este producto y otros derivados del cerdo de la tasa que ls mataderos cobran por la eliminación de los residuos cárnicos, normativa que surgió para evitar la propagación de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas" Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LAS PRODUCTORAS DE HARINAS CARNICASY LAS CEMENTERAS ACUERDAN IMPULSAR LA INCINERACION PARA DESTRUIR LAS HARINAS La Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas Animales (Anagrasa) y la patronal del sector del cemento (Oficemen) firmaron hoy un acuerdo por el que se facilita el acceso a la incineración como vía para la destrucción de harinas animales, principales transmisoras del mal de las "vacas locas" Noticia pública
  • MADRID. EL INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO ABRE UN CENTRO DE TESTAJE PARA VACUNO EN ARANJUEZ El Instituto Tecnológico de Desarrollo Agrario, adscrito a la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha el Centro de Testaje de Alta Tecnología para ganado vacuno de aptitud cárnica en e complejo agropecuario de Aranjuez de la denominada Finca La Chimenea, según informó hoy la CAM Noticia pública
  • IPC. EL PSOE PREVE UNA SUBIDA DE PRECIOS DEL 0,7% EN ENERO El PSOE prevé que la inflación del mes de enero se disparará hasta el 0,7% debido a los nuevos impuestos que han sido aplicados por el Gobierno y a la "dejación" del Ejecutivo de José María Aznar para controlar el redondeo al alz en el cambio de pesetas a euros Noticia pública
  • EL PSOE AUGURA UN REPUNTE INFLACIONISTA EN ENERO DEL 0,7% POR LOS NUEVOS IMPUESTO Y LA FALTA DE CONTROL SOBRE EL REDONDEO AL EURO La responsable de Consumo del PSOE, Isabel Pozuelo, aseguró hoy que la inflación del mes de enero se disparará hasta el 0,7% debido a los nuevos impuestos que han sido aplicados por el Gobierno y a la "dejación" del Ejecutivo de José María Aznar para controlar el redondeo al alza en el cambio de pesetas a euros Noticia pública
  • LA JUNTA ANDALUZA HA PAGADO YA EL 90% DE LAS AYUDAS AGRARIAS El Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA), organismo pagador de la Junta de Andalucía, ha abonado ya casi el 90% de las ayudas agrarias destinadas a Andalucía, en los primeros cuatro meses desde que comenzó el ejercicio Feoga 2001-2002, el pasado 16 deoctubre, según informó el Ejecutivo andaluz Noticia pública
  • VACAS LOCAS. AGRICULTURA DESTINO 222 MILLONES A DESTRUIR HARINAS Y ELIMINAR ANIMALES MUERTOS EN 2001 El Gobierno y las comunidades autónomas destinaron 222,47 millones de euros (37.016 millones de peseas) a la destrucción de animales muertos en granja y a la eliminación de harinas cárnicas en el 2001, como consecuencia del mal de las "vacas locas" Noticia pública
  • ASAJA DENUNCIA ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA EL COBRO ILEGAL QUE HACEN LOS MATADEROS POR LA ELIMINACION DE HARINAS CARNICAS La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha presentado una denuncia ante el Servicio de Defensa de la Competencia contra las asociaciones de la industria cárnica Confecarne y Aprosa y sus mataderos por el cobro ilegal del coste de la eliminación de las harinas cárnicas ue aplican a los ganaderos Noticia pública
  • LOS GANADEROS DENUNCIAN HOY A LOS MATADEROS ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA La patronal agraria Asaja, los productores de vacuno asociados en Aprovac y Asovac, los criadores de cerdos de Ancoporc y Anprogapor, la Federación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y otras organizaciones de ganaderos presentarán hoy una denunci ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) contra los mataderos, por seguir cobrándoles el coste de destrucción de despojos cárnicos, a pesar de que existe una normativa que obliga a trasladarlo a los consumidores Noticia pública
  • LOS GANADEROS DENUNCIAN A LOS MATADEROS ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA La patronal agraria Asaja, los productores de vacuno asociados en Aprovac y Asovac, los criadores de cerdos de Ancoporc y Anprogaporc, la Federación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) y otras organizaciones de ganaderos presentaron hoy una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) cotra los mataderos por seguir cobrándoles el coste de destrucción de despojos cárnicos, a pesar de que existe una normativa que obliga a trasladarlo a los consumidores Noticia pública