Madrid. C’s apoya la restricción por matrícula pero recuerda que debe ser “excepcional”La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este miércoles que “estamos en niveles tóxicos que comprometen la salud de los ciudadanos”, por lo que el endurecimiento de las restricciones al tráfico “es algo que hay que hacer”. No obstante, recordó que debe quedarse en una aplicación “excepcional”
Contaminación. Madrid aplica por primera vez medidas que llevan años en otras ciudades europeasLa ciudad de Madrid aplicará este jueves por primera vez el nivel tres del protocolo anticontaminación, con el cuál solo podrán circular los coches con matrículas impares por el centro de la ciudad. Esta medida lleva años aplicándose en ciudades europeas como París, Milán, Londres o Estocolmo
Contaminación. Automovilistas tachan de “parche” prohibir que la mitad de los coches circulen por MadridOrganizaciones de defensa de los conductores como AEA (Automovilistas Europeos Asociados) y el RACE (Real Automóvil Club de España) calificaron este miércoles de “parches” y “mejorables” las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Madrid para mejorar la calidad del aire en la ciudad, como la prohibición de que los vehículos cuya matrícula acabe en número par no puedan circular este jueves por la almendra central de la ciudad
La lluvia barrerá la ‘boina’ de contaminación de Madrid el próximo lunesLa contaminación atmosférica de Madrid debido a la persistencia de un anticiclón en estas Navidades podría comenzar a disiparse a partir del próximo lunes, cuando se espera la llegada de lluvias que barrerán la ‘boina’ contaminante que se cierne sobre el cielo madrileño y que ha obligado al Ayuntamiento de la capital a tomar por primera vez en la historia la decisión de prohibir para este jueves la circulación de los vehículos con matrícula par
AmpliaciónMadrid. Mañana sólo podrán circular las matrículas impares en el centro de MadridEl Ayuntamiento de Madrid ha activado para el jueves el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, que implica restringir el tráfico en el interior de la M-30 para los coches con matrícula par o impar dependiendo del día. Por tanto, sólo podrán circular en la almendra central aquellos que tengan placa impar
Madrd. El Ayuntamiento ve “muy posible” las restricciones al tráfico por matrícula para mañanaLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, admitió este miércoles que es “muy posible” que mañana se aplique el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, un nivel que implica que sólo podrían circular el jueves por el interior de la M-30 los vehículos con matrícula impar
Madrid. Mañana no podrá aparcarse en el centro de Madrid por alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha activado para mañana el ‘Escenario 2’ del protocolo por alta contaminación, que contempla limitaciones para aparcar en zonas de estacionamiento regulado (SER) para los no residentes y velocidad máxima de 70 Km/h en la M-30 y accesos a la capital
Unas 10.000 toneladas de plástico llegan a los Grandes Lagos cada añoAlrededor de 10.000 toneladas de restos de plástico entran cada año en los Grandes Lagos, situados en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y que forman el mayor grupo de masas de agua dulce del planeta, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Rochester, en el Estado de Nueva York
Madrid. Las restricciones por contaminación se mantienen para este viernesEl Ayuntamiento de Madrid mantiene activo este viernes el Escenario 1 del protocolo de medidas al tráfico por alta contaminación, unas restricciones que se activaron el jueves tras superar los niveles de NO2 fijados por el Área de Movilidad y Medio Ambiente
Madrid. Las restricciones por contaminación se mantienen para el viernesEl Ayuntamiento de Madrid mantendrá activo el Escenario 1 del protocolo de medidas al tráfico por alta contaminación, unas restricciones que se activaron ayer, miércoles, para este jueves tras superar los niveles de NO2 fijados por el Área de Movilidad y Medio Ambiente
Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces”
España ha perdido 12 millones de gorriones en el último añoLa población de gorriones comunes en España ha descendido un 7,5% el último año, lo que supone la pérdida de 12 millones, según datos recopilados por SEO/BirdLife a partir de la información proporcionada por miles de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de aves de esta organización
Ecologistas en Acción urge a descontaminar Palomares tras el temporalLas fuertes lluvias caídas en los últimos días en el sureste de la península y Baleares han podido modificar la distribución de la contaminación en el subsuelo de Palomares (Almería), con lo que “es urgente” limpiar esa zona, según señaló este miércoles Ecologistas en Acción
Unas 10.000 toneladas de plástico acaban en los Grandes Lagos cada añoAlrededor de 10.000 toneladas de restos de plástico entran cada año en los Grandes Lagos, situados en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y que forman el mayor grupo de masas de agua dulce del planeta, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Rochester, en el Estado de Nueva York
Madrid. La batalla por el ‘carsharing’ eléctrico se libra en MadridEl sector del vehículo eléctrico de alquiler por minutos tiene un nuevo competidor en Madrid después de que los ‘Smart’ de ‘Car2Go’ tomaran las calles de la capital. Ahora es el grupo PSA y su marca ‘emov’ la que se ha sumado al ‘carsharing’ sostenible con una flota de 500 coches, que se alquilan a 19 céntimos por minuto en la almendra central y fuera de la M-30
El Gobierno unifica las normas de emisiones contaminantes industrialesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto legislativo que da luz verde al texto refundido de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, con el que recopila todas las normas relacionadas con las emisiones contaminantes de unas 6.000 instalaciones industriales