Acaba la campaña de incendios forestales con menos superficie quemada que la media del decenioEl Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se reunió este martes tras concluir la campaña de este año e hizo un resumen positivo porque concluyó con menos superficie quemada que la media del último decenio, pese a las condiciones meteorológicas extremadamente desfavorables de los meses de mayo y julio, que registraron las temperaturas más altas de la serie histórica en España, lo que favoreció la propagación de fuegos
La gota fría deja el día más lluvioso en tres décadas en Lleida, Valladolid, Zaragoza y SoriaLa depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en la jerga meteorológica o gota fría en términos populares, dejó este lunes un nuevo récord histórico de precipitaciones en un día en Lleida desde que comenzaron los registros en 1983, con 70 litros por metro cuadrado, así como la jornada más lluviosa en Valladolid, Zaragoza y Soria desde 1981
La gota fría afloja y da paso a lluvias persistentes en el oesteLa depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en términos meteorológicos o gota fría en el lenguaje popular, irá remitiendo este martes con el transcurso de las horas y dará paso por la tarde a la entrada de un nuevo frente atlántico más débil, con lo que las lluvias fuertes del lunes en la Comunidad Valenciana, el litoral catalán y Pirineos cederán su testigo hoy a precipitaciones menos intensas y con carácter persistente en la mitad occidental de la península
La gota fría seguirá hasta el miércoles y después habrá tiempo primaveralLa depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en la jerga meteorológica o gota fría en términos más populares, continuará afectando a buena parte de la península y de Baleares hasta el próximo miércoles, día en el que continuará su recorrido hacia el noreste de Europa para dar paso después a un tiempo primaveral al menos hasta el próximo fin de semana, con temperaturas agradables y lluvias sin importancia
El temporal se intensifica y pone en alerta a 29 provinciasLa depresión aislada en niveles altos (conocida en la jerga meteorológica como DANA) que entró el pasado sábado por el suroeste peninsular continúa su recorrido hacia el noreste, de manera que este lunes habrá lluvias generalizadas en la mayor parte de la Península y en Baleares, y 29 provincias están en alerta naranja o amarilla por lluvias fuertes, vientos intensos o mala mar
Tráfico ve incumplido su deseo de cambiar los límites de velocidad en esta legislaturaLos límites de velocidad de las carreteras y de las calles no cambiarán durante el Gobierno de Mariano Rajoy, pese a que la Dirección General de Tráfico (DGT) lo ha intentado con una reforma del Reglamento General de Circulación, pero el Ministerio del Interior se resiste a modificar esta norma
Vuelven los paraguas en el fin de semana de Todos los SantosUna depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en el ámbito meteorológico, traerá un descenso de temperaturas, vientos y lluvias en muchas partes de España (principalmente en la mitad sur y en el este peninsular) este fin de semana, que coincidirá con el final de octubre y el comienzo de noviembre y que se convertirá en un puente de Todos los Santos en nueve comunidades autónomas y en Ceuta, donde el próximo lunes será festivo
Recuperan dos de los tres cadáveres de los militares fallecidos en el AtlánticoLos esfuerzos de los buceadores de la Armada han permitido recuperar dos de los tres cadáveres de los militares del Ejército del Aire que el jueves de la semana pasada tuvieron un accidente cuando el helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaban se estrelló en aguas del océano Atlántico
La ONU alerta de que ‘El Niño’ duplicará el hambre en África oriental en 2016El fenómeno de ‘El Niño’ agravará la inseguridad alimentaria en África oriental hasta el punto de que casi duplicará la población que necesitará ayuda para comer a comienzos del próximo año en comparación con el inicio de 2015, mientras que unos 3,5 millones de personas pueden verse afectadas por las inundaciones, según las previsiones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés)
El Gobierno aprueba ayudas a Canarias y zonas mediterráneas por daños de los últimos temporalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley de medidas urgentes para reparar los daños causados por los temporales ocurridos recientemente en Canarias y en nueve provincias mediterráneas. Las ayudas podrán ampliarse a cualquier zona de España que se vea afectada por fenómenos meteorológicos adversos hasta el próximo 9 de enero
Defensa espera que el buen tiempo permita recuperar los cuerpos de los militares fallecidos en el AtlánticoEl Ministerio de Defensa espera que las buenas condiciones climatológicas que reinan en la zona donde se estrelló el jueves de la semana pasada un helicóptero ‘Super Puma’ del Ejército del Aire permitan recuperar los cadáveres del capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saúl López Quesada y el sargento Johnander Ojeda Alemán
El agujero de la capa de ozono en la Antártida, cerca de su máximo históricoLa superficie del agujero de la capa de ozono en la Antártida ha alcanzado un promedio de 26,9 millones de kilómetros cuadrados en los últimos 30 días, lo que supone la tercera medición más grande desde que la NASA iniciara las observaciones en 1979, y alcanzó su máxima extensión este año el pasado 2 de octubre, con 28,2 millones de kilómetros cuadrados, esto es, un nuevo récord histórico de ese día en los últimos 26 años
Tráfico amplía la vigilancia en carretera por el puente de Todos los SantosLa Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará en los próximos días la vigilancia en las carreteras para dar seguridad y fluidez a los ciudadanos que decidan disfrutar de unos días de descanso y optar por el coche como medio de desplazamiento con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, este domingo, y por el traspaso de esa festividad al lunes en nueve comunidades autónomas y en Ceuta
Lluvias para el fin de semana de Todos los SantosUna depresión aislada en niveles altos, conocida como 'DANA' en el ámbito meteorológico, traerá un descenso de temperaturas y lluvias en muchas partes de España (principalmente en la mitad sur peninsular) este fin de semana, que coincidirá con el final de octubre y el comienzo de noviembre y que se convertirá en un puente de Todos los Santos en nueve comunidades autónomas y en Ceuta, donde el próximo lunes será festivo
El Consejo Nacional del Agua da el visto bueno a todos los planes hidrológicos de las cuencas de competencia estatalEl Consejo Nacional del Agua informó este miércoles favorablemente y por amplia mayoría del real decreto de aprobación de los planes hidrológicos del segundo ciclo de planificación de las demarcaciones del Cantábrico (Oriental y Occidental), al igual que hiciera el pasado 30 de septiembre con el resto de planes hidrológicos de competencia estatal
Lluvias y claros se alternarán en la última semana de octubreEsta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después
Lluvias y claros alternarán con altibajos de temperaturas en la última semana de octubreEsta semana, la última de octubre, será típicamente otoñal porque el tiempo será variable según las zonas, de manera que alternarán los periodos de lluvias con los claros o cielos poco nubosos y las temperaturas disminuirán primero y traerán una mayor sensación de frío y nieve en las zonas más montañosas, para subir ligeramente después
La ONU pronostica que 2015 es “probablemente” el año más cálido de la historiaEste año es “probablemente” el más caluroso jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más caluroso de la historiaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este viernes que 2014 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la tierra y la superficie del mar fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según los datos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Un huracán “potencialmente catastrófico” avanza hacia México, según la ONUEl huracán ‘Patricia’, el más fuerte jamás registrado en el este del Pacífico norte, podría tener un “toque de tierra potencialmente catastrófico” en la tarde de este viernes en el suroeste de México, entre Puerto Vallarta y Manzanillo, según avisó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, perteneciente a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), de la ONU
Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMSMillones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos