Salud mentalCermi reclama un entorno jurídico efectivo para mejorar los derechos humanos en materia de salud mentalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en colaboración con la Confederación de Salud Mental España, solicitó este miércoles que se aprueben medidas urgentes para que los derechos humanos en la esfera de la salud mental entren de pleno en la agenda política y legislativa, que actualmente están riesgo ante la posible aprobación del Protocolo Adicional de Oviedo
CoronavirusEl Gobierno reparte 22 millones de mascarillas quirúrgicas a colectivos de personas vulnerablesEl Ministerio de Sanidad y el de Política Territorial distribuyeron este martes alrededor de 22 millones de mascarillas quirúrgicas, a través de entidades sociales y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a colectivos que velan por los derechos de las personas más vulnerables
Consumidores vulnerablesEl Congreso aprueba y envía al Senado la Ley de protección a los consumidores vulnerablesLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica a la vista del informe elaborado por la ponencia, que fue aprobado por 20 votos a favor, ninguno en contra y 15 abstenciones
DiscapacidadEl Cermi reclama una refundación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por ser “en gran parte fallido”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) calificó como “en gran parte fallido” al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) -creado por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia- y reclamó de forma urgente “una refundación ambiciosa a través de un gran pacto político, institucional y social”
Salud mentalMañana se celebra la jornada ‘Derechos humanos y salud mental: Agenda política pendiente’Mañana se celebrará la jornada ‘Derechos humanos y salud mental: Agenda política pendiente’, organizada por la Confederación Salud Mental España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en la que participarán Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, y el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel Anxelu González Zapico, entre otros
DiscapacidadExpertos en Derecho piden compromiso a las fuerzas políticas y la sociedad para hacer efectiva la nueva legislación de apoyo a las personas con discapacidadExpertos en Derecho y discapacidad destacaron este lunes el consenso entre los grupos políticos en el Congreso y el Senado, así como a la sociedad, para aprobar la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica; al tiempo que pidieron a la sociedad colaboración para hacer efectivo este cambio legislativo “que sitúa a España en la vanguardia en Derecho de la discapacidad”
DiscapacidadEl Cermi plantea a Vivienda mejoras para las personas con discapacidad en el Bono Alquiler JovenEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a Vivienda la introducción de mejoras en la regulación del Bono Alquiler Joven en favor de personas con discapacidad, dado las mayores dificultades de acceso al bien básico de la vivienda que sufre esta parte de la juventud
#TúEresEuropaFundación ONCE pide reconocer la economía social como "piedra angular del modelo social europeo”El director de Alianzas, Relaciones Sociales e Institucionales de la Fundación ONCE y secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Miguel Ángel Cabra de Luna, consideró que la Conferencia sobre el Futuro de Europa “debería incluir un reconocimiento a la economía social, porque “supone una gran parte del empleo y del PIB europeo y es una piedra angular del modelo social europeo”
#TúEresEuropaPlena inclusión pide a la UE que refuerce la accesibilidad cognitiva en su legislaciónEl director de Plena inclusión España, Enrique Galván, considera que la UE debe utilizar su normativa para reforzar la accesibilidad cognitiva en todos los países miembros, ya que es la forma de que "las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo accedan a derechos fundamentales como la salud, la educación, la participación política o el empleo”
DiscapacidadCermi demanda una Europa corregida y aumentada en clave social y de derechosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirma hoy que Europa “puede y debe hacer mucho más por lo social, pues lo social dota de calidad y calidez a las comunidades democráticas” y que el movimiento social de la discapacidad en España es europeísta