Búsqueda

  • Clima y medio ambiente España respalda el plan anticontaminación de la Comisión Europea La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea Noticia pública
  • Reto demográfico Transición Ecológica subvencionará proyectos contra la despoblación El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado el proceso de información y audiencia pública de la orden ministerial que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación Noticia pública
  • Empresas Los Reyes entregan a Indra el Premio Nacional de Innovación Los Reyes han entregado este jueves al presidente de Indra, Marc Murtra, el Premio Nacional de Innovación en la categoría de Gran Empresa que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación español durante un acto celebrado en Granada Noticia pública
  • Crisis climática La ciencia avalada por la ONU alinea por primera vez cambio climático y pérdida de biodiversidad Medio centenar de científicos de los dos órganos intergubernamentales de expertos en cambio climático y pérdida de biodiversidad (IPCC e IPBES, respectivamente), ambos avalados por Naciones Unidas, abogan por asociar por primera vez ambas crisis con el fin de contrarrestar sus impactos sociales combinados Noticia pública
  • Empresas Agbar rinde cuentas de su plan social ante sus grupos de interés Agbar celebró este miércoles una Junta General de Grupos de Interés, con la que el grupo ha querido rendir cuentas de su plan de acción social ante los colectivos con los que se relaciona y escuchar sus reivindicaciones Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprobará en agosto el Plan de Protección del Delta del Ebro La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este miércoles que el Ejecutivo aprobará “a principios de agosto” el Plan de Protección del Delta del Ebro tras haber analizado las más de 600 alegaciones recibidas Noticia pública
  • Medio ambiente La Eurocámara pide una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la UE El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 515 votos a favor, 90 en contra y 86 abstenciones que reclama una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la Unión Europea, y respalda el objetivo de la Estrategia sobre Biodiversidad de la Comisión Europea de que al menos un 30% de la superficie terrestre y marítima de la UE esté protegida en 2030 Noticia pública
  • Tecnológicas Minsait (Indra) compra la consultora de marketing digital Flat 101 Minsait, una compañía de Indra, ha adquirido Flat 101, consultora de marketing digital especializada en la optimización de los negocios online y sus ratios de conversión en ventas (Conversion Rate Optimization - CRO), con lo que refuerza su oferta líder de soluciones end-to-end a empresas en los ámbitos de estrategia, consultoría, captación, conversión y ventas en e-commerce Noticia pública
  • Tecnológicas Indra busca entre sus trabajadores nuevos proyectos innovadores con la quinta edición de Innovators Indra ha lanzado la quinta edición de su iniciativa de intraemprendimiento e innovación Innovators, con la que quiere seguir movilizando y estimulando el talento de sus 48.000 profesionales en todo el mundo para que vivan la experiencia de innovar Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticas El mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 3.000 millones de personas necesitan los océanos para sobrevivir, según la ONU Cerca de un tercio de la humanidad (más de 3.000 millones de personas) depende de los océanos como fuente principal de proteínas y de la biodiversidad marina y costera para su propio sustento Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial El mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Día Seguridad Alimentaria Garzón admite falta de “implicación y comunicación” con el ciudadano para que “entienda bien qué significa” la seguridad alimentaria El ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este lunes que es necesaria una “mayor implicación y comunicación” con la población para que los ciudadanos “entiendan bien qué significa” el concepto de seguridad alimentaria, “cómo podemos mejorar nuestros hábitos de consumo y asegurarnos de que lo que consumimos nos va a hacer un bien para nuestra salud individual y también para la salud del planeta” Noticia pública
  • La Declaración de Mannheim refuerza el papel de la Economía Social en los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia La Declaración de Mannheim sobre Economía Social refuerza el papel de la Economía Social en los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en los Fondos de cohesión (FSE Plus y Feder) y en el InvestEU Noticia pública
  • Clima Los lagos pierden más oxígeno que los océanos por el cambio climático Los niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable Noticia pública
  • Medio Ambiente UGT reclama impulsar la restauración de la naturaleza y exige empleos “verdes y dignos” UGT reclamó este sábado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, impulsar la restauración y conservación de la naturaleza y exigió trabajos “verdes y dignos” Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente La degradación de la naturaleza afecta a un 40% de la humanidad, según la ONU La degradación del mundo natural socava el bienestar de unos 3.200 millones de personas -un 40% de la humanidad- cuando el planeta afronta una "triple emergencia ambiental": la pérdida de biodiversidad, la alteración climática y el aumento de la contaminación Noticia pública
  • Día Mundial Reportaje Preservar los ecosistemas es el objetivo medioambiental para la próxima década Los ecosistemas desempeñan un papel fundamental en el planeta, ya que proporcionan beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos ellos dependen de ecosistemas saludables para la supervivencia. Por ello, los expertos subrayan que es más necesario que nunca reconectar con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente WWF exige restaurar el 15% de la superficie terrestre y marina para 2030 WWF aprovechó este viernes la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana, para reclamar a la UE y al Gobierno español que se comprometan a restaurar, al menos, el 15% de la superficie terrestre y el 15% de la superficie marina para 2030 Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente ILUNION afianza su pilar de sostenibilidad con una política corporativa de medio ambiente y contra el cambio climático ILUNION ha establecido una política corporativa ambiental y contra el cambio climático, en línea con la política de sostenibilidad, con el fin de impulsar y fomentar la protección del medio ambiente y reducir el impacto derivado de sus actividades, productos y servicios Noticia pública
  • Medio Ambiente CECU se une a la campaña de Naciones Unidas para la restauración de los ecosistemas La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado, se une a la campaña ‘El Decenio de las Naciones Unidas sobre la restauración de los Ecosistemas 2021-2030’, cuyo objetivo es fomentar la protección y revitalización de los ecosistemas a nivel global Noticia pública
  • Turismo Maroto avanza la creación de una plataforma inteligente de destinos para posicionar a España “a la vanguardia de los países turísticos" La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado la creación de una plataforma inteligente de destinos, un proyecto que estará financiado con 130 millones de euros y que pretende posicionar a España “a la vanguardia de los países turísticos por su apuesta por la digitalización de la experiencia turística y la integración del servicio” Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Biodiversidad y clima La ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030 El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación Noticia pública