AltercadosEl PP pedirá en la Asamblea de Madrid el “cese inmediato” de Pablo IglesiasEl diputado del PP en la Asamblea de Madrid Enrique Núñez Guijarro solicitó este jueves el “cese inmediato” del vicepresidente Pablo Iglesias, “como máximo responsable de un partido político que con sus declaraciones está amparando la violencia”, tras registrar una iniciativa para instar al Gobierno regional a que solicite al Ejecutivo central la reprobación de todos aquellos portavoces políticos que con sus declaraciones han alentado la violencia en las calles
El Ayuntamiento de Madrid ejecutó el 86,4% del presupuesto de 2020 a pesar de la Covid-19El Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos ejecutaron el 86,4% del presupuesto aprobado inicialmente durante el año 2020, lo que supone 4,6 puntos porcentuales más que en 2019 a pesar de la paralización de determinadas actuaciones derivadas de la pandemia de la Covid-19 y de las dificultades que los técnicos han tenido que sortear por el coronavirus
ComercioLos ingresos de los centros comerciales cayeron un 29% y se situaron en los 33.292 millones en 2020, según la AECCLos centros comerciales ingresaron 33.292 millones de euros en 2020, lo que supone una caída del 29% con respecto a las cifras contabilizadas en 2019, causada por las restricciones aprobadas para paliar los efectos sociales generados por la pandemia del coronavirus, según la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC)
PandemiaDarias remarca que "no ha lugar" a manifestaciones por el 8-MLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este miércoles que "por coherencia a mi llamada a la responsabilidad, la celebración de las manifestaciones del 8-M no ha lugar"
PobrezaEl 90% de las familias rurales del Corredor Seco Centroamericano pasa hambre por los efectos de la pandemiaNueve de cada diez familias rurales del Corredor Seco Centroamericano, que abarca desde Nicaragua hasta Guatemala, tienen dificultades para alimentarse por la crisis del coronavirus, ya que el impacto de la pandemia sobre la economía informal con la que sobrevivían ha sido especialmente grave para alrededor de cuatro millones de personas
Las pernoctaciones hoteleras colapsaron un 85% en enero y facturaron un 24,5% menos por habitaciónLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros colapsaron un 85% el pasado mes de enero frente al mismo mes del 2020 y los establecimientos facturaron 62 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un descenso anual del 24,5%, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PandemiaLa Covid-19 bajó la aportación del turismo al PIB español al 5,5% en 2020La actividad turística en España se desplomó durante el año 2020 hasta representar el 5,5% del PIB nacional, 6,9 puntos por debajo del 12,4% registrado el año anterior, según el ‘Informe de la Coyuntura Turística Española 2020’, elaborado por la Universidad Nebrija y la Mesa del Turismo
LaboralLa OIT aboga por modalidades contractuales “claras” para los trabajadores de las plataformas y salarios “justos”La Organización Internacional del Trabajo (OIT) constata que las plataformas digitales se han multiplicado en la última década y aboga por el diálogo social para promover modalidades contractuales “claras y transparentes para trabajadores y empresas”, remuneraciones “justas”, “regular” el tiempo de trabajo y conceder prestaciones de Seguridad Social “adecuadas”
PandemiaNavarra reporta 57 positivos y dos hospitalizaciones más por Covid-19La Comunidad Foral de Navarra reportó este martes 57 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, la misma cifra por tercer día consecutivo. Además, notificó otros dos ingresos hospitalarios relacionados con la enfermedad, uno de ellos en la UCI
ClimaLa crisis climática alterará la producción de carne y leche en África OrientalEl estrés por calor en los animales debido al aumento de las temperaturas y de la humedad ocurrirá con mayor frecuencia y durante periodos más largos, lo que afectará a la productividad de la leche y la carne procedente de vacas, ovejas, cabras, cerdos y aves de corral en África Oriental
AutónomosVídeoUPTA dice que a Seguridad Social le gusta su propuesta de fomentar aportaciones a la cotización con incentivos fiscalesEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, avanzó que al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones “le suena bien” y "le ha gustado mucho" la propuesta de la organización para que los autónomos puedan hacer aportaciones voluntarias adicionales a la cotización “en las mismas condiciones fiscales que tienen los planes privados de pensiones”