AvanceTrapero y sus exmandos políticos son procesados por sediciónLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela considera que el exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y sus exmandos políticos pusieron la Policía autonómica “al servicio” del plan independentista, de forma que su “capacidad investigadora e intimidatoria” ayudase a separar Cataluña del resto de España
CataluñaEl PSOE cree que la propuesta de Domènech es “inviable” y “conduce a la frustración”El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dejó claro este miércoles que la propuesta del líder de Catalunya En Comú-Podem en el Parlamento catalán, Xavier Doménech, de conformar en Cataluña un gobierno “transversal” que sea de transición es “inviable” y “conduce a la frustración”
La RiojaEcha a andar la Comisión de Seguimiento del Protocolo contra Abuso Infantil de La RiojaLa directora general de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, Celia Sanz, presidió este martes la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Abuso Sexual Infantil, como una herramienta esencial para proteger el bienestar de los menores
CataluñaLa Unión Progresista de Fiscales exige al Gobierno que evite actos de intimidación a jueces y fiscalesLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha exigido de la Fiscalía General del Estado y del Ministerio del Interior una actuación "firme" en defensa ddel trabajo de jueces y fiscales en Cataluña para evitar actos como los ocurridos durante las últimas horas en sedes judiciales y fiscales y en lugares frecuentados por dichos profesionales "como medio de amedrentarles, lo que nunca conseguirán"
CataluñaEl PSC cree que la huida de Rovira y el resto de fugados puede haber influido en la decisión del juez LlarenaEl PSC emitió este viernes un comunicado en el que señala que en un Estado de Derecho con separación de poderes como España hay que acatar las decisiones judiciales, aunque pueden ser “criticadas”, y añade que “el hecho de que algunas de las personas encausadas hayan rehuido la acción de la justicia puede explicar la decisión judicial que hemos conocido hoy”, en referencia al auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dicta prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y el proceso independentista
CataluñaAmpliaciónLlarena envía a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva ante "un marcado riesgo de reiteración delictiva"El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este viernes prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; los exconsejeros de la Generalitat Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara catalana Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión
CATALUÑAAvanceEl juez manda a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y RomevaEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; a los exconsejeros de esa comunidad Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara autonómica Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión
Procesamiento independentistasEl PSOE entiende que el procesamiento "son los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia”La dirección del PSOE entiende que la situación procesal de los líderes independentistas no es más que “los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia” y, además, critica que “ni siquiera tienen la más mínima solidaridad entre ellos, porque están optando por las situaciones de carácter puramente individual”
MadridEl Ayuntamiento reabre los dos expedientes de sanción contra la empresa del Madrid ArenaEl Ayuntamiento de Madrid modificó este viernes las competencias del Área de Desarrollo Urbano Sostenibl para reabrir desde ella los dos expedientes sancionadores contra la empresa Diviertt de Miguel Ángel Flores, que organizó la fiesta de Halloween en la que murieron cinco chicas en el año 2012
CataluñaAvanceLa Fiscalía pide prisión provisional para Turull, Forcadell, Romeva, Bassa y Rull por riesgo de fuga y de reiteración delictivaLa Fiscalía ha pedido prisión provisional para el candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull; la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa, ante el riesgo de fuga y de reiteración delictiva tras la celebración de la vistilla que tuvo lugar este viernes en el Tribunal Supremo para revisar su situación procesal
CataluñaAmpliaciónEl juez Llarena procesa por rebelión a Puigdemont, Junqueras, Turull y otros 11 dirigentes independentistasEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado por un delito de rebelión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconsejero Jordi Turull y otros 11 dirigentes independentistas por su papel en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre y por desobedecer decisiones judiciales que ordenaban no realizar esta consulta
CataluñaEl PDECat defiende “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento”El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, defendió este viernes que “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento” y remarcó que la huida de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, no debe afectar a quienes hoy están siendo informados sobre su situación procesal en el Tribunal Supremo
AvanceEl juez procesa por rebelión a Puigdemont, Junqueras, Turull y otros 10 dirigentes independentistasEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado por un delito de rebelión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconsejero Jordi Turull y otros 10 dirigentes independentistas por su papel en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, por desobedecer decisiones judiciales que impedían esta consulta y por vulnerar la ley para intentar crear una república catalana
CataluñaRovira huye de España para no ser "censurada" por los juecesLa secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha anunciado este viernes que emprende el "exilio" para preservar su "libertad de expresión" y no ser "censurada" por unos tribunales que se basan en criterios "políticos"
CataluñaAplausos a la llegada de Romeva, Forcadell y Bassa al Tribunal SupremoRaül Romeva, Carme Forcadell y Dolors Bassa llegaron este viernes pasadas las 09.30 horas al Tribunal Supremo donde les ha citado el juez Pablo Llarena y fueron recibidos con aplausos por afines que se encontraban en las inmediaciones de este órgano judicial. Llarena les ha citado "a fin de practicar la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal" sobre las medidas cautelares que les afectan y que podría endurecer ante la proximidad de juicio
JusticiaEl CGPJ aprueba el informe sobre el anteproyecto de Ley de Secretos EmpresarialesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves el informe sobre el anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales, con la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva UE 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas
CataluñaEl Supremo mantiene en prisión a Joaquim Forn y Jordi SánchezLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado dos autos en los que acuerda desestimar los recursos de apelación planteados por el exconsejero de Interior catalán Joaquim Forn y por el expresidente de ANC Jordi Sánchez contra su situación de prisión provisional. En ambos casos, la Sala comparte con el juez instructor Pablo Llarena que existe riesgo de reiteración delictiva que motiva la decisión
CataluñaEl Gobierno admite que no existe “contraindicación” ahora para que Turull sea investidoEl Gobierno de Mariano Rajoy admitió este jueves que en este momento no existe “contraindicación” para que el exconsejero de Presidencia Jordi Turull pueda ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña hoy mismo, aunque se mantiene vigilante y a la espera de que lo que el Tribunal Supremo decida mañana sobre su situación judicial
Pleno investiduraSánchez-Camacho pide a los diputados catalanes que "no participen del disparate"Alicia Sánchez-Camacho, diputada del PP en el Congreso y expresidenta del partido en Cataluña, pidió este jueves a los parlamentarios catalanes que "no participen del disparate" que supone el Pleno extraordinario para la investidura de Jordi Turull como presidente de la Generalitat
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno: “Cataluña no puede ser sometida al riesgo de la inhabilitación de su presidente”El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, aseguró este jueves que “Cataluña ha sufrido mucho quebranto” con el proceso independentista y ahora “no puede ser sometida al riesgo de la inhabilitación” de su futuro presidente, en referencia a la posibilidad de que Jordi Turull sea elegido esta tarde para dirigir la Generalitat
La Comunidad impulsa la participación de menores infractores en actividades solidariasEl consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, dijo hoy en el Pleno del Parlamento autonómico que la Comunidad de Madrid impulsa la participación de los menores infractores que dependen de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi) en actividades solidarias y altruistas, como uno de los elementos primordiales del proceso de intervención que se sigue con los jóvenes
CataluñaAvanceEl Gobierno: “Cataluña ha sufrido mucho quebranto y no puede ser sometida a la inhabilitación de su presidente”El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, aseguró este jueves que “Cataluña ha sufrido mucho quebranto” y ahora “no puede ser sometida a la inhabilitación” de su futuro presidente y añadió que “quien aspire” a ostentar el máximo cargo de la Generalitat “debe estar libre de procesos judiciales”
MadridEl Pleno municipal liquida la comisión de investigación sobre los gobiernos del PP cumpliendo la sentencia judicialEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves por unanimidad archivar todas las actuaciones de la comisión de investigación sobre la gestión económica de los anteriores gobiernos municipales del PP, en cumplimiento de la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 9 de Madrid, ratificada por el Tribunal Superior de Justicia, que estableció que las comisiones de investigación municipales tienen que tener un objeto concreto