El CGPJ confirma la suspensión de Garzón por las escuchas de la “Gürtel”El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirmó este jueves, por 14 votos a favor y 3 en contra, la suspensión cautelar impuesta al juez Baltasar Garzón como consecuencia del auto de apertura de juicio oral dictado en su contra por el Tribunal Supremo por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados
Madrid. González denuncia la presencia de “condenados” en las listas del PSMEl vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, denunció hoy que el PSM incluye en sus listas electorales a personas condenadas por los tribunales, a pesar de que este partido “ha pontificado tanto sobre estos temas y ha exigido tanto a los demás”
El “caso Gürtel” volverá a la Audiencia NacionalLa investigación sobre el “caso Gürtel” volverá a la Audiencia Nacional después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan presentado esta mañana la renuncia a sus escaños en la Asamblea de Madrid
Bildu. El PSOE reitera que son los tribunales quienes tienen "la última palabra"La dirección del PSOE insistió hoy en que son los tribunales los que tienen "la última palabra" sobre las candidaturas de Bildu, y respondió con esa reflexión a las advertencias lanzadas, entre otros, por el presidente del PNV, Iñigo Urkullu
La Fiscalía agota los plazos y no presentará su recurso contra Bildu hasta la tardeLa Fiscalía General del Estado continúa a estas horas redactando sus impugnaciones contra las candidaturas de Bildu, por lo que se verá obligado a agotar los plazos y no estará en condiciones de presentar su recurso ante el Tribunal Supremo hasta esta tarde
Castilla y León denuncia un "clamor" de las CCAA para que el Gobierno "pague lo que debe"El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó hoy el Plan Económico y Financiero de Reequilibrio de Castilla y León, junto con los de otras seis comunidades autónomas, tras dejar fuera del Presupuesto autonómico los 211 millones de euros del Fondo de Convergencia incluidos por el Gobierno regional y que por ahora no serán transferidos
ETA. Bildu: “No somos el plan B de nadie”La coalición electoral Bildu negó hoy ser el “plan B de ETA”, como les acusa la Abogacía del Estado en la demanda de ilegalización de listas presentada este miércoles ante el Tribunal Supremo
Bildu. Jáuregui disculpa a EA y Alternatiba por querer “facilitar el aterrizaje” de la izquierda abertzaleEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró esta tarde que era “obligado” impugnar todas las listas de Bildu ante los informes de las fuerzas de seguridad, y disculpó a Eusko Alkartasuna y a Alternatiba por entender que su objetivo era sólo “facilitar el aterrizaje” de la izquierda abertzale, pero en ningún caso servir a los intereses del terrorismo
Bildu encarga su defensa a abogados sin ninguna relación con BatasunaBildu ha encargado su defensa ante el Tribunal Supremo a un equipo jurídico sin ninguna relación con la izquierda abertzale o Batasuna, al escoger letrados relacionados con Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba, partidos que conforman la coalición electoral cuyas listas han sido impugnadas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía
ETA. El etarra Guridi Lasa desafía al tribunal y se niega a testificar contra “Txapote”El etarra José Ignacio Guridi Lasa desafió hoy al tribunal de la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional al negarse a declarar como testigo –a pesar de la obligación legal de hacerlo- en el juicio que se está celebrando contra el que fuera máximo dirigente militar de la banda terrorista Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el atentado contra la casa-cuartel de Sallent de Gállego (Huesca), en el que murieron dos guardias civiles
El Gobierno asegura que Bildu entregará el censo electoral a ETA para que prepare atentadosEl Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, ha solicitado al Tribunal Supremo que prohíba la entrega a Bildu de una copia del censo electoral, un documento al que tendría derecho por presentarse a los comicios, para que esta lista no acabe en manos de ETA y la banda terrorista pueda utilizarla para preparar atentados, como ha hecho “en numerosas ocasiones”
Bildu. El Abogado del Estado: “Bildu está gestionada y dirigida por Batasuna”El Abogado del Estado, Joaquín de Fuentes Bardají, aseguró hoy en el Tribunal Supremo que la coalición Bildu está “gestionada, dirigida, coordinada y articulada por la izquierda abertzale ilegalizada” y que se trata de un “plan B” de ETA-Batasuna que ha sido impuesto a Eusko Alkartasuna y a Alternatiba
AvanceBildu. El Gobierno presenta sus impugnaciones contra BilduEl Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, acaba de interponer ante el Tribunal Supremo su impugnación contra la totalidad de las candidaturas que Bildu ha presentado para concurrir a las elecciones del 22-M, 254 listas entre la Comunidad Vasca y Navarra
Bildu. Patxi López no cree que EA y Alternatiba "jueguen a la estrategia de ETA"El presidente del Gobierno vasco, Patxi López, ve lógico que el Gobierno de España haya puesto a disposición de la Justicia los informes de las Fuerzas de Seguridad sobre Bildu para que decida sobre esta coalición electoral, pero opinó que ni EA ni Alternatiba "están contaminados" y no cree que "jueguen a la estrategia de ETA". Por ello, consideró que la justicia "tiene un papelón"
El Constitucional abrirá el fin de semana para que Bildu pueda recurrir si se vetan sus listasEl Tribunal Constitucional ha habilitado “con carácter extraordinario” el fin de semana y abrirá su registro hasta medianoche para que Bildu pueda presentar recursos de amparo si el Tribunal Supremo veta sus candidaturas e impide que las listas de la coalición puedan concurrir a las elecciones del 22 de mayo
Bildu. El Gobierno impugnará hoy a las 13.00 horas las listas de BilduEl Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy a las 13.00 horas ante el Tribunal Supremo su impugnación contra la totalidad de las candidaturas que Bildu ha presentado para concurrir a las elecciones del 22-M, 258 listas entre la Comunidad Vasca y Navarra, y lo hará bajo el argumento principal de que la coalición formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba e independientes de la izquierda abertzale ha sido ideada y gestada por ETA
Bildu. Cospedal espera que se anulen todas las listas, porque “el origen responde a una estrategia diseñada por ETA”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó este miércoles que espera que el Tribunal Supremo anule todas las listas que la coalición abertzale Bildu ha presentado a las elecciones municipales del 22 de mayo, porque “la causa de impugnación es la misma”, que "su origen responde a una estrategia diseñada por ETA para estar en las elecciones”