MADRID.139 FARMACIAS PERMANECERAN DE GUARDIA EN LA CAM DURANTE EL CIERRE CONVOCADO POR EL CONSEJO DE FARMACEUTICOSUn total de 139 farmacias permanecerán de guardia en todo el territorio de la Comunidad de Madrid para atender las urgencias que se produzcan durante la jornada de cierre que se ha convocado mañana en todo el Estado, en contra de las medidas urgentes de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado 23 de junio, según informaron a Servimedia fuentes de colegio de Madrid
RAJOY: "CON LA ACTUAL LEY DE EXTRANJERIA ESTAMOS EN LA INDEFENSON ABSOLUTA"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó hoy que con la Ley de Extranjería actualmente en vigor España esá "en la indefensión absoluta" frente a la inmigración ilegal, mientras que con la nueva se podrá expulsar a aquéllos que permenezcan en nuestro país en situación irregular, "como sucede en toda Europa"
FELIPE MELLIZO SERA INCINERADO MAÑANA EN EL CEMENTERIO DE TRES CANTOS (MADRID)Los restos mortales del periodista Felipe Mellizo, fallecido ayer noche en Madrid, víctima de un infarto de miocardio, serán incinerados mañana a las diez, n el cementerio de la localidad madrileña de Tres Cantos, según informaron hoy fuentes de Radio Nacional de España (RNE)
ASILOS BELGAS PONEN BRAZALETES ELECTRONICOS A LOS ANCIANOS PARA EVITAR FUGASAlgunos asilos belgas han decidido solucionar el problema de las fugas de sus residentes con brazaletes electrónicos que emiten señales sonoras cuando se sobrepasa una zona delimitada. in embargo, la práctica ha suscitado reacciones en contra por la ausencia de un marco legal que la regule, informa el diario "Le Soir"
DISMINUYE EL TURISMO LEMAN A BALEARESLa habitual pugna entre alemanes e ingleses para ocupar las playas baleares terminará este año con victoria británica, según informó el diario "The Times"
ESTALLA UNA MOCHILA-BOMBA EN EL DIARIO EL CORREOUna bomba escondida en una mochila y colocada en la delegación del diario "El Correo" en Vitoria (Alava) estalló hoy a las 7,20 horas de esta tarde, sin provocar daños personales, según confirmaron a Servimedia fuentes del propio rotativo
EXTRNJERIA. EL GOBIERNO HA REGULARIZADO YA A 83.599 INMIGRANTESEl Gobierno ha regularizado desde el 21 de marzo hasta el 30 de julio a un total de 83.599 inmigrantes, de los 179.059 que presentaron solicitud en este proceso, según informó hoy el Ministerio de Administraciones Públicas
TV DIGITAL. COPE TV CONTARA CON UN CAPITAL DE 5.000 MILLONES DE PESETASCOPE TV, el consorcio empresarial liderado por Radio Popular S.A. Cope para competir por una de las dos nuevas licencias de televisión digital en abierto que otorgará el Gobierno antes de fin de año, contará con un capital inicial de 5.000 millones de pesetas, según informó hoy la cadena controlada por la Conferencia Episcopal
LUXEMBURGO SE PLANTEA MEDIDAS MAS STRICTAS CONTRA LOS PERROS DE COMBATEEl primer ministro luxemburgués, Jean Claude Juncker, ha asegurado que es preciso tomar medidas urgentes para impedir las agresiones protagonizadas por perros de combate, según informa el diario "Luxemburger Wort"
INDULTO LIAÑO. EL PSOE SE OPONE AL INDULTO TOTAL O PARCIAL DEL EX JUEZ LIAÑOEl portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que su partido se opone a que el ex juez Javier Gómez de Liaño sea indultado total o arcialmente por el Gobierno, porque la prevaricación es el "delito más grave" que puede cometer un magistrado
IU PIDE CUENTAS AL GOBIERO SOBRE EL GASTO DEL PUBLIREPORTAJE "MADRID EXCELENTE"El portavoz de Economía y Empleo de IU de la Asamblea de Madrid, Julio Setién, anunció hoy que pedirá cuentas al Gobierno regional sobre el gasto que ha supuesto para las arcas públicas el publireportaje "Madrid excelente", publicado hoy por un diario madrileño
LOS SINDICATOS DE LA ERTZAINTZA PIDEN MAS AGENTES ANTE EL DESVIO DE PARTE DE LA PLANTILLA A LA PROTECCION DE OBJETIVOS DE ETALos sindicatos de la Ertzaintza, ERNE y CCOO, pidieron hoy con urgencia más efectivos para incrementar la plantilla de la Policía Autónoma Vasca, ante el aumento de la violencia callejera tras la ruptura de la treguade ETA. Ambas organizaciones denuncian el desvío de parte de los agentes a la protección de posibles objetivos de la banda terrorista, así como la falta de profesionalidad del cuerpo