EL TELEFONO LLEGA A LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DE TINDOUFDespués de casi 30 años de aislamiento, los refugiados saharauis de los campamentos de Tindouf (Argelia) pueden comunicarse telefónicamente con la ciudad de Layoune, en el Sáhara occidental, gracias a la línea instalada por ACNUR entre ambas localidades
MADRID. 34.000 MAYORES SE BENEFICIARAN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA EN 2004El Ayuntamiento de Madrid pretende extender el servicio de "teleasistencia" a mayores a 34.000 personas durante el año próximo, gracias a un convenio que suscribirán próximamente el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y la Federación Española de Municpios y Provincias (FEMP)
CERCA DE 440.000 JOVENES NECESITAN UNA VIVIENDA EN ESPAÑA PERO NO PUEDEN PAGARLAEn España hay actualmente cerca de 440.000 jóvenes que necesitan una vivienda y no pueden acceder a ella porque no pueden pagarla, según se desprende de un "Análisis sobre la necesidad social de vivienda en sectores específicos de la población" realizado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (Fuci)
EL PICO EPIDEMICO DE LA GRIPE SE ALCANZO EN LA SEMANA DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBREEl pico epidémico de la gripe se alcanzó esta temporada en la semana 46 del año (del 9 al 15 de noviembre), con una tasa de incidencia de 227,57 casos por 100.000 habitantes, según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Centro Nacional de Epidemiología
EL PICO EPIDEMICO DE LA GRIPE SE ALCANZO EN LA SEMANA DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBREEl pico epidémio de la gripe se alcanzó esta temporada en la semana 46 del año (del 9 al 15 de noviembre), con una tasa de incidencia de 227,57 casos por 100.000 habitantes, según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Centro Nacional de Epidemiología
CUMBRE UE. ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE DEJAR A ESPAÑA "SIN BARCOS Y SIN HONRA" TRAS SU MARCHAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechó hoy su último dbate con el presidente del Gobierno sobre una cumbre europea para acusarle de haber dejado a España "sin barcos y sin honra" por su equivocada política exterior y para asegurar que ya sólo un cambio de mayoría puede recuperar el camino perdido, pese a lo cual mantendrá su mano "firme y tendida" para seguir defendiendo los intereses de España en la Unión Europea
RAJOY PROMETE FORTALECER LAS RELACIONES BILATERALES CON ESTADOS UNIDOS SI ES PRESIDENTEEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, adquirió hoy el compromiso de impulsar y reforzar las relaciones bilaterales con Estados Unidos si gana las elecciones generales del mes de marzo a partir de la "calidad y fortaleza" que ha conseguido José María Aznar con el país de George W. Bush
CONTINUA EL ASCENSO DE LA GRIPE EN ESPAÑALa incidencia de la gripe entre la población española continúa en ascenso. En la semana del 9 al 15 de noviembre, la tasa global de casos notificados fue de 227 por 100.000 habitantes, frente a los 188 de la semana anterior, según los últimos datos facilitados por el Grupo de la Vigilncia de la Gripe
GRIATRAS DEL CLINICO DE MADRID RECOMIENDAN QUE LOS ANCIANOS COMAN ACOMPAÑADOS PARA EVITAR SU MALNUTRICIONLos doctores José Manuel Ribera y Pedro Gil, del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, recomiendan que los ancianos coman acompañados para evitar su desnutrición, una situación relativamente común en personas de edad avanzada y que predispone a un importante número de trastornos, como infecciones, fracturas o fragilidad de la piel
LA FAMILIA DEL ESPAÑOL DE GUANTANAMO NO QUIERE HACERSE ILUSIONES TRAS LA DECISION DEL SUPREMO DE EEUUNayat Abderramán Ahmed, una de las hermanas del español que permanece detenido en la base militar de Guantánamo (Cuba), dijo hoy que su familia ha acogido "bien" la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de examinar si tiene jurisdicción en esa basemilitar, aunque matizó que no quieren hacerse ilusiones
EL ABOGADO DEL ESPAÑOL DETENIDO EN GUANTANAMO CONFIA EN QUE E SUPREMO DE EE.UU. ACABE CON EL "LIMBO JURIDICO" DE GUANTANAMOJavier Nart, abogado del español Nayat Abderraman Ahmed, detenido en la base norteamericana de Guantánamo (Cuba), considera muy importante la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de examinar si tiene jurisdicción en esa base militar, donde permanecen detenidas más de 650 personas, ya que puede ser un primer paso para acabar con "un limbo jurídico inadmisible en un país democrático"