Búsqueda

  • Un acertante del Rasca de ‘El Millonario’ de la ONCE gana medio millón de euros en el hospital de Bormujos Un acertante ha ganado este lunes medio millón de euros con el Rasca de la ONCE ‘El Millonario’ a las puertas del hospital de San Juan de Dios de Bormujos, en Sevilla, donde María José de la Rosa, ha vendido el boleto premiado, que al ganador le costó cinco euros Noticia pública
  • El Gobierno apuesta por la ley de violencia intrafamiliar para luchar contra la mutilación genital femenina El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, dijo este lunes que el Gobierno aprobará una ley de violencia intrafamiliar que contemplará la lucha contra la mutilación genital femenina (MGF), práctica que "muchas veces viene del consenso de las familias". Según los cálculos, en España hay unas 17.000 menores de 14 años en riesgo de sufrir esta práctica Noticia pública
  • Unicef pide "progresos más rápidos" para acabar con la mutilación genital femenina en 2030 Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), y Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef, hicieron una declaración este lunes, Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, en la que piden "progresos más rápidos" para acabar con esta lacra en 2030 Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud insta a las instituciones a sensibilizar sobre la mutilación genital femenina Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Mutilación Genital Femenina (MGF) que se celebra este lunes, el Consejo de la Juventud de España (CJE) instó a las instituciones a emprender campañas de sensibilización para que “esta costumbre deje de ser considerada un hecho cultural y se vea como una agresión a la libertad y a la salud de las mujeres que hay que erradicar” Noticia pública
  • Madrid. Los empleados de Metro recibirán cursos para prevenir el cáncer Metro de Madrid impartirá cursos entre sus empleados para prevenir el cáncer con la colaboración del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama. Esta actividad comenzará en marzo y buscará promover buenos hábitos entre los trabajadores Noticia pública
  • El Gobierno muestra “su más rotundo rechazo” a la mutilación genital femenina El Gobierno expresó este viernes “su más rotundo rechazo” a la mutilación genital femenina, una “grave vulneración de los derechos humanos” que está “ampliamente extendida”, con al menos 200 millones de mujeres y niñas en el mundo víctimas de esta práctica, principalmente menores de cinco años. En la Unión Europea habría más 500.000 víctimas y en España unas 17.000 personas corren riesgo de sufrirla Noticia pública
  • Save the Children alerta de que cada año más de tres millones de niñas corren el riesgo de sufrir ablación Save the Children alertó este viernes de que cada año más de tres millones de niñas corren el riesgo de sufrir mutilación genital, una práctica que, pese a los progresos realizados en los últimos años para reducirla, está lejos de desaparecer Noticia pública
  • 30 millones de niñas, en riesgo de sufrir mutilación genital Más de 140 millones de mujeres y niñas (más de 92 millones en África) han sufrido la ablación, práctica que tiene graves consecuencias ginecológicas, obstétricas y psicosociales. A ellas hay que sumar los más de 30 millones de niñas que podrían ser víctimas de esta práctica en los próximos 10 años Noticia pública
  • Ampliación Disminuye la posibilidad de acuerdo entre 'pablistas', 'errejonistas' y anticapitalistas La secretaria de Igualdad de Podemos, Clara Serra, aseguró este lunes que "llama la atención" que aquellos que dicen buscar "la unidad" en la organización, en referencia aunque sin mencionarla a la candidatura de Pablo Iglesias, 'Podemos para Todas', no se pongan de acuerdo en propuestas "comunes" en materia de igualdad, que era una de las banderas de todas las candidaturas Noticia pública
  • La Unidad de Excelencia María de Maeztu difunde la actividad científica entre escolares La Unidad de Excelencia María de Maeztu del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)-Física de Partículas, integrada en el Departamento de Investigación Básica del Ciemat, y el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes han diseñado distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero Noticia pública
  • Ampliación Rivera presenta a su nuevo equipo “preparado para gobernar” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, recién reelegido en primarias, presentó este domingo a su nuevo equipo con la convicción de que tanto el partido como la dirección están “preparados para gobernar” a partir del próximo ciclo electoral, que comenzará previsiblemente en 2019 Noticia pública
  • El Papa pide que no se olviden “nunca” las lágrimas de las víctimas del Holocausto El Papa Francisco se sumó este viernes a los mensajes en recuerdo y homenaje a las víctimas del Holocausto. “Hoy deseo recordar con el corazón a todas las víctimas del holocausto ¡Que sus sufrimientos y sus lágrimas no sean olvidados nunca!” Noticia pública
  • Guterres, al recordar el Holocausto: “La irracionalidad y la intolerancia están de vuelta” El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que “la irracionalidad y la intolerancia están de vuelta” en un mensaje con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra este viernes Noticia pública
  • RTVE cierra 2016 con casi 160 reconocimientos La Corporación RTVE recibió el año pasado 155 reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos los galardones logrados en festivales como los de Nueva York, Hamburgo o Cannes, y en certámenes españoles como los Ondas o los Iris Noticia pública
  • La ONU teme por la vida de 750.000 iraquíes en el oeste de Mosul La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) y otras agencias de Naciones Unidas expresaron este martes su preocupación por la situación de 750.000 personas que viven en el oeste de Mosul (Iraq), donde se espera que haya combates en las próximas semanas entre las fuerzas militares iraquíes y el grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico) Noticia pública
  • Inmigración. La ‘Canarias’ releva a la ‘Navarra’ en la misión de la UE contra el tráfico de personas en el Mediterráneo La fragata ‘Canarias’ ha relevado en las últimas horas a la ‘Navarra’ como buque de la Armada española desplegado en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’, de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo Noticia pública
  • Inmigración. La ‘Navarra’ rescató a 2.675 inmigrantes durante su despliegue en el Mediterráneo La fragata ‘Navarra’ ha rescatado a 2.675 inmigrantes y participado en la neutralización de 37 embarcaciones desde que el pasado 24 de septiembre se incorporase a la misión en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’, de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo. El buque será relevado en las próximas horas por la ‘Canarias’ Noticia pública
  • El PSOE respalda la huelga general educativa del 9 de marzo El senador y responsable del área federal de Educación del PSOE, francisco Menacho, anunció este viernes el apoyo de su partido a la huelga que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública quiere convocar para el 9 de marzo en todos los niveles de la enseñanza, así como su participación en las manifestaciones y protestas que se organicen Noticia pública
  • Madrid. Carmena aprovecha Fitur para reunirse con el Gobierno turco La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha reunido esta mañana con el viceministro de Cultura y Turismo de Turquía, Hüseyin Yayman, durante la visita que han realizado ambos a la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra desde hoy en la Feria de Madrid Noticia pública
  • (REPORTAJE) Siria, tras la batalla de Alepo Su nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso Noticia pública
  • Felipe VI anima a los nuevos diplomáticos a defender “con rigor y eficacia” los intereses de España El Rey reclamó este miércoles a los nuevos diplomáticos que empeñen sus esfuerzos en “proyectar la mejor imagen” de España y a “defender e impulsar” con “rigor y eficacia” los intereses nacionales ante otros países y en el seno de la comunidad internacional Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo reduce a menos de un mes el tiempo medio de respuesta a los ciudadanos El Defensor del Pueblo centró sus esfuerzos en 2016 en mejorar su servicio de atención al ciudadano con la reducción de los tiempos medios de respuesta. Actualmente se emplea una media de 27,99 días en responder a los ciudadanos, frente a los 62 días que se tardaba en 2013 Noticia pública
  • Violencia género. La Fundación Cermi Mujeres lamenta la falta de información sobre víctimas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha lamentado “la falta de información que existe todavía” sobre víctimas de violencia machista con algún tipo de discapacidad, y asegura que “no sabemos cuántas mujeres con discapacidad presentan denuncia por ser víctimas de violencia de género, ni cuántas adquieren una discapacidad como consecuencia del maltrato” Noticia pública
  • Rajoy inicia unas vacaciones tranquilas en Galicia para despedir el año El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comienza este sábado unas breves vacaciones navideñas en Galicia, adonde se ha desplazado junto a su familia para despedir con tranquilidad el año 2016 y dar la bienvenida a 2017 Noticia pública
  • El Día Internacional del Migrante, protagonista del cupón de la ONCE del 18 de diciembre El Día Internacional del Migrante protagonizará el cupón de la ONCE del próximo domingo, 18 de diciembre, de forma que cinco millones y medio de cupones reproducirán un dibujo alegórico de tres personas andando sobre un mapa del mundo Noticia pública