FECAMPO-CCOO PIDE QUE NO SE ANTEPONGA EL FONDO DE COHESION A LAS AYUDAS DE LA PAC EN EL DEBATE DE LA AGENDA 2000La Federación del Campo de CCOO (Fecampo-CCOO) pidió hoy que en el debate de la Agenda 2000 y su financiación no se anteponga el Fondo de Cohesión a las ayudas a la política agraria comunitaria (PAC), porque "ambos instrumentos son esenciales para aproximar nuestro país a la covergencia real con los países más prósperos de la Unión Europea y no quedarse en una convegencia meramente formal"
CCOO DENUNCIA LA DISCRIMINACION LABORAL Y SALARIAL DE LS MUJERESCCOO hizo público hoy un informe sobre "Las mujeres en el mercado laboral", con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, que se celebra el 8 de marzo, en el que denuncia la discriminación laboral y salarial que sufren por razón de sexo las mujeres en el mercado de trabajo español, y exige medidas para atajar estos problemas
LA ECONOMIA CRECIO UN 3,8% EN 1998, TRES DECIMAS MAS QUE EN 1997El PIB generado por la economía española registró un crecimiento interanual del 3,8% en 1998, tres décimas por encima del aumento experimentado en 1997, según los datos de la Contabilidad Nacional, difundidos hoy por el Institituto Nacional de Estadística (INE)
GUTIERREZ PROPONE POR CARTA A MENDEZ Y A CUEVAS RETOMAR EL DIALOGO SOCIALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, ha remitido sendas cartas al secretario general de UGT, Cándido Méndez, y a los presidentes de CEOE y Cepyme, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, para inviarles a retomar el diálogo social
CCOO Y UGT PIDEN A FERTIBERIA UN APLAZAMIENTO DEL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEOCCOO y UGT han pedido a la dirección de Fertiberia un aplazamiento en la decisión de presentar en los próximos días un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría inicialmente a los trabajadores de os centros de Palos (Huelva), Puertollano y la Planta de Urea de Huelva
UGT DICE QUE EL GOBIERNO PUEDE Y DEBE MEJORAR LA PROTECCION POR DESEMPLEOUGT exigió hoy al Gobierno que mejore la protección por desempleo, porque, a su juicio, hay margen para hacerlo sin poner en peligro la viabilidad del sistema, al tiempo que acusó al Ejecutivo de "estar jugando con las partidas destinadas a la protección por desempleo para engordar las dedicadas al pago de las subvenciones a las mpresas
TRABAJO AUMENTA UN 8% EL PRESUPUESTO DESTINADO AL EMPLEO AGRARIOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incrementará este año en un 8,26 por ciento los fondos destinados al Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria (AEPSA), con lo que el presupuesto reservado a los planes de empleo para los trabajadores eventuales agrarios se situará en 25.199 millones de pesetas, 1.922 millones más que en 1998
GUTIERREZ INVITA A UGT Y A LOS EMPRESARIOS A RETOMAR EL DIALOGO SOCIAL "CUANTO ANTES"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, invitó hoy a UGT y a las patronales CEOE y CEPYME a retomar "cuanto antes" el diálogo social para hacer u balance riguroso de la aplicación de los acuerdos para la estabilidad en el empleo alcanzados en 1997 y negociar otros nuevos en materias pendientes como la reducción de jornada y las horas extraordinarias, entre otras
LAS VENTAS DEL COMERCIO AL POR MENOR CRECIERON UN 4,62% EN DICIEMBRELas ventas del comercio al por menor crecieron un 4,62% durante el pasado mes de diciembre respecto al mismo mes de 1997, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de stadística (INE), que muestran también que el empleo en este sector aumentó un 5,55% en el cuarto trimestre del 98 con relación al mismo período del 97
UGT PIDE 27.300 MILLONES PARA FOMENTAR EL EMPLEO AGRARIO EN 1999UGT pedirá mañana al INEM una partida de 27.365 millones de pesetas para fomento del empleo agrario durante 1999, durante la reunión convocada en Madrid para negociar los fondos del Acuerdo del Programa de Fomento del Empleo Agrario (AEPSA)
GUTIERREZ (CCOO) PIDE A TELEFONICA LA INMEDIATA REAPERTURA DE NEGOCIACIONES CON LOS SINDICATOSEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy a la dirección deTelefónica la inmediata reapertura de negociaciones con los representantes de los trabajadores para consensuar los cambios de futuro de la compañía, sobre todo cuando éstos afectan a las condiciones de trabajo y al volumen de empleo
UGT DENUNCIA LA "ABSOLUTA DEJADEZ" DEL GOBIERNO EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOUGT aprovechó hoy el tercer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para denunciar la "absoluta dejadez" del Gobierno en relación con los aspetos de salud y seguridad en el trabajo, y exigir la inmediata puesta en marcha del Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral, aprobado en 198
KURDOS. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS VASCOS RECUERDA QUE LAS EMPRESS VASCAS EXPORTAN 11.000 MILLONES A TURQUIAEl portavoz y director del Círculo de Empresarios Vascos, Enrique Puerto Carrero, expresó hoy su preocupación por la decisión de permitir al Parlamento Kurdo en el Exilio que se reúna en la Cámara Vasca y advirtió que esta medida puede afectar a los intereses exportadores de las empresas y, por lo tanto, a su competitividad y al empleo