LA OCUPACION HOTELERA SE SITUO EN EL 46% EN NOVIEMBRE, ALGOSUPERIOR A LA DE 1993La ocupación de los hoteles españoles durante el pasado mes de noviembre se situó en el 46,03 por ciento, superior al 44,92 por ciento registrado en el mismo mes de 1993, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al mes de octubre, la ocupación en noviembre fue 8,7 puntos inferior
EL FOGASA PAGO 68.977 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS, ENTRE ENERO Y OCTUBRE DEL 94El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar el sueldo y las indemnizaciones a los trabajadores afectados por situacione de insolvencia, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas, abonó 68.997 millones de pesetas entre enero y octubre de 1994, un 34,3 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIO UN 40 POR CIEN EN 1994, SEGUN LA DGTELos proyectos de inversión extranjera en empresas españolas autorizados por la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) ascendieron entre enero y octubre de este año a 1.814.77 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 39,4 por ciento respecto al mismo periodo de 1993, según datos de la DGTE a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministrio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LAS EMPRESAS PAGARON UN 26,7 POR CIENTO MENOS EN DESPIDOS EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOLas empresas se gastaron 236.844 millones de pesetas en indemnizaciones de despido entre enero y agosto de este año, 86.200 millones menos que en los ocho primeros meses el 93, lo que supone un descenso del 26,7 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA RENTA FAMILIAR DISPONIBLE CRECIO EN GALICIA DIEZ VECES MAS QUE EN EL RESTO DEL ESTADO DURANTE 1993La renta familiar disponible creció en Galicia diez veces más que en el resto del Estado durante el año 1993, según datos del "Informe sobre la situación laboral de la Comunidad Autónoma gallega en 1993", elaborado por el Consello de Relacións Laborais, y vulgados ho por la secretaría de Comunicación de la Xunta
LA MULTINACIONAL SABECO EXPANDE SU NEGOCIO DE DISTRIBUCION DE PRODUCTOS FRESCOS EN MERCAZARAGOZALa multinacional alimentaria Sabeco, con sede en Zaragoza y participada en un 96% por la empresa Docks de France, tiene previsto aumentar a 8.000 metros cuadrados su plataforma de productos frescos en Mercazaragoza, que actualmente cuenta con 3.500, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección de esta firma
"CANCON DE CUNA" SOLO INCREMENTO UN 8% SU RECAUDACION, TRAS SER NOMINADA PARA EL OCSARLa nominación del la película "Canción de Cuna" para representar a España en la 77 edición de los Oscars, ha influido escasamente en los españoles, ya que su recaudación sólo ha crecido un 8 por ciento, según informaron a Servimedia fuentes de la distribuidora de la cinta
LAS EXPORTACIONES DE VEHICULOS ESPAÑOLES CRECIERON UN 12,56% HASTA SEPTIEMBREDurante los nueve primeros meses del año se exportaron un total de 1.133.118 vehículos españoles, lo que supuso un incremento del 12,56 por ciento respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la patronal de abricantes de automóviles y camiones Anfac
ESPAÑA DESTINARA EL 11% DEL GASTO PUBLICO A PAGAR INTERESES DE LA DEUDA PUBLICALa previsión de pagos de intereses por la deuda pública neta en España será en 1994 del orden del 11,1 del total del gasto público, frente al 10 por cien de 1993, según las previsiones de la OCDE. Nuestro país se encuentra entre los seis miembros de este orgaismo con mayor proporción de gastos por intereses
BROKERVAL. LOS TRAMITES PARA LA EXTRADICION DE BERGA A ESPAÑA PODRIAN INICIARSE LA SEMANA PROXIMAEl empresario español Francisco Berga Pico, considerado el principal responsable de la trama Brokerval-Inverbroker, podría ser extraditado en breve a nuestro pís desde Panamá, según informaron a Servimedia fuentes de la Fiscalía Auxiliar de la Policía Judicial de Panamá, que le custodia desde la noche del pasado viernes
LA INTERPOL DETIENE AL CEREBRO DE LA TRAMA BROKERVAL EN PANAMA QUE JURA SOBRE LA BIBLIA QUE ES INOCENTEEl principal responsable de la trama Brokerval-Inverbroker, el empresario mallorquín Francisco Berga, fue detenido a las cuatro de la la madrugada de hoy por funcionarios de la Policía Técnica Judicial de la Interpol en el Hotel Balneario Punta Chame a 77 Kilómetros de la capital panameña, aseguraron a Servimedia fuentes de la policía de aquel país
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS FUNCIONAN AL NIVEL DE CAPACIDAD MAS BAJO DE LA UNION EUROPEAEspaña tiene el uso de la capacidad productiva más bajo de la Unión Europea, un 74 por cien, según las estimaciones que acaba de hacer públicas la Comisión. Esto significa que la economía espaola sólo demanda actividad para el 74 por cien de la capacidad total de producción que tiene
LAS VENTAS DE MOTOS CAYERN UN 25,38 POR CIENTO EN SEPTIEMBREDurante el pasado mes de septiembre se vendieron en España un total de 2.719 motos, 925 menos que en el mismo período del año pasado, lo que representa una caída del 25,38 por ciento, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de fabricantes de motocicletas, ciclomotores y bicicletas (Sermoto)
UNA DE CADA TRES EMPRESAS ESPAÑOLAS TIENE PROBLEMAS CON EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO UNICO EUROPEUna de cada tres empresas españolas tiene algún tipo de problema con el funcionamiento del mercado único europeo y una de cada nueve dice tener dificultades importantes, según los resultados de un proyecto realizado por el Ministerio de Comercio y Turismo y la CEOE, en colaboración con la Comisión Europea, que fue presentado hoy por el presidente de la patronal empresarial, José María Cevas