Tras el estado de alarmaEl CGPJ busca agilizar los procedimientos judiciales que afecten a personas con discapacidad, mayores y otros colectivos vulnerablesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha estudiado este jueves un documento que recoge propuestas para agilizar los procedimientos judiciales que afectan a personas con discapacidad, mayores, víctimas de violencia de género y otros colectivos especialmente vulnerables cuando se comiencen a levantar las restricciones que ahora contempla el estado de alarma
AutorizaciónEl CGPJ decreta que los jueces pueden colaborar de manera habitual con un medio de comunicaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves un informe que determina que la colaboración habitual o periódica de los miembros de la Carrera Judicial con un medio de comunicación es compatible con la actuación jurisdiccional, de modo que el órgano de gobierno de los jueces autorizará esta actividad siempre que se cumplan determinados requisitos
Un juzgado anula la norma que excluye a las mujeres de una cofradía religiosaEl Juzgado de Primera Instancia número 2 de Santa Cruz de Tenerife ha anulado el artículo 1 de los estatutos de la asociación Pontificia Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna, al considerar que la exclusión de las mujeres como socias vulnera los derechos fundamentales de igualdad, de no discriminación por razón de sexo y de asociación que consagra como fundamentales la Constitución española y la más alta normativa comunitaria
Sector AgrarioAsaja denuncia que no se están respetando los precios de producción en el sector ganaderoLa Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) denunció este jueves que la aplicación del real decreto ley de reforma de la cadena agroalimentaria, recientemente aprobado por el Gobierno, no está funcionando y los costes de producción no están apareciendo en los contratos de compraventa de productos ganaderos
CoronavirusAmpliaciónLa Audiencia Nacional desestima la medida cautelar para dar EPI y test de coronavirus a guardias civilesLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado la medida cautelar solicitada por la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) para que en el plazo de 24 horas la Dirección General del Instituto Armado entregue los equipos de protección y realice las pruebas de detección del coronavirus a todos los agentes que se encuentren prestando servicio activo de protección de la seguridad o cualquier otro cometido
Nuevas medidasEl Consejo de Economistas advierte de que la moratoria de impuestos resulta “restrictiva”El Consejo General de Economistas (CGE) considera adecuada la moratoria del pago de impuestos aprobada este martes por el Consejo de Ministros, aunque advierte de que su aplicación para empresas y autónomos que facturen hasta 600.000 euros al año resulta “restrictiva”
PactosFAES cree que el PP tiene que acudir a cita con SánchezLa Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, opinó este martes que el Partido Popular debe acudir a la convocatoria de Pedro Sánchez, a pesar de que esté al frente de un “Gobierno fallido” con “interlocutores muy poco prometedores”
CoronavirusCondenada a cinco meses de cárcel por timbrar en telefonillos sin motivo durante la cuarentenaEl juzgado de guardia de Ribeira (A Coruña) ha condenado a cinco meses de cárcel a una mujer como autora de un delito de desobediencia con la agravante de reincidencia. La condenada ya fue sentenciada por hechos similares el 24 de marzo y el 9 de abril con conformidad con la pena por lo que la jueza dictó sentencia oral en la sala. La mujer reconoció que se dedicó a timbrar repetidamente en los telefonillos de vecinos de la plaza de Vigo de Ribeira sin motivo alguno
ConfinamientoConsumo reta a la población a “experimentar” con la cocina, dejar de fumar o moderar el consumo de alcoholEl Ministerio de Consumo ha lanzado este sábado una campaña que incluye ocho “desafíos” a través de la red social Instagram, conocidos como ‘challenge’, con los que reta a la población a “experimentar y recuperar” la cocina tradicional y de temporada así como a dejar de fumar o moderar el consumo de alcohol durante el confinamiento
El Consejo de Europa pide limitar internamientos en centros psiquiátricos, no detener a migrantes y aligerar las prisionesEl Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes ha remitido a los Estados miembro unas recomendaciones en las que advierte de que las medidas adoptadas para la protección frente al Covid-19 “nunca deben conducir a un trato inhumano o degradante de las personas privadas de libertad” y propone, entre otras medidas, limitar internamientos involuntarios en centros psiquiátricos, no detener a migrantes y aligerar la densidad de la población reclusa
CoronavirusEl Instituto Coordenadas pide un "plan urgente" que salve al turismo y a sus 3 millones de trabajadoresLa crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 y las consecuencias económicas que ya empiezan a notarse, especialmente en forma de Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), obligan a poner en marcha un "plan urgente" que salve al sector y a las más de tres millones de personas empleadas, así como a las miles de empresas y trabajadores que dependen indirectamente
Sector FerroviarioLa CNMC rechaza el acuerdo marco de Renfe y aprueba los de sus futuros competidoresLa Comisión Nacional de los Mercados y laCcompetencia (CNMC) ha dado su visto bueno a los acuerdos marco para la reserva de capacidad entre Adif Alta Velocidad y las compañías ILSA y Rielsfera para que estas empresas empiecen a competir con Renfe en el AVE a partir de diciembre de este año
Día Mundial SaludMedicus Mundi recuerda que los enfermeros no son “héroes” y pide que se les “cuide"Medicus Mundi reclama este martes, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que los profesionales sanitarios no son “héroes” y pidió en plena pandemia del Covid-19 que se les “cuide” para que ellos, a su vez, puedan continuar realizando su trabajo “de manera excelente”