EL PRESIDENTE DE LOS MUNICIPIOS VASCOS ABOGA POR EL DIALOGO PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA EN EUSKADIEl presidente de la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL), José María González Zorrilla, acompañó a los trabajadores de Alditrans en su concentración habitual de los lunes para pedir la libertad de José María Aldaya y aseguró que la solución para superar el clima de violencia que vive Euskadi es "el diálogo"
RUIZ-GALLARDON VE "POSITIVO" QUE AZNAR Y GONZALEZ SE ENTREVISTENEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, valoró hoy positivamente la reunión prevista entre los presidentes del Gobierno y del PP, Felipe González y José María Aznar, y afirmó que "todo lo que sea un diálogo entre el jefe del Ejecutivo y el de la oposición es esencialmente positivo"
BELLOCH, DISPUESTO A IR EN LAS LISTAS DEL PSOE EN LAS PROXIMAS ELECCIONESEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, está dispuesto a ir en las listas del PSOE a las próximas elecciones generales previstas para el mes de marzo, según confirmó él mismo durante el acto del celebración del Día de la Constitución en el Congreso
CONSTITUCION. GONZALEZ Y BARRIONUEVO CENTRARON EL INTERES EN LA RECEPCION DEL CONGRESOEl presidente del Gobierno, Felipe González y el ex ministro del Interior José Barrionuevo centraron hoy la atención en el Congreso, donde el presidente de la Cámara, Félix Pons, presidió la tradicional recepción a las principales autoridades del Estado on motivo de la celebración del Día de la Constitución, que hoy cumple 17 años
MADRID. LA MAYORIA POPULAR RECHAZA LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE PP E IU A LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM PARA 1996Los 54 diputados del PP en la Asamblea regional rechazaron hoy las enmiendas a la totalidad del PSOE e IU a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid (CAM) para 1996, que fueron apoyadas por los 45 parlamentarios de ambas formaciones de izquierda. PSOE e IU creen que los Presupuestos presentados pr el PP son "oscuros, con un endeudamiento exagerado y generosos en las subvenciones a la empresa privada"
COMISION GAL. EL PSOE PIDE LA ANULACION DE SIETE COMPARECENCIAS Y COLOCA A LA "COMISION GAL" EN UN CALLEJON SIN SALIDALa "comisión GAL" dio hoy un paso más en el tortuoso camino que ha recorrido en el Senado desde su creación, al decidir la mesa y junta de portavoces que mañana sea votada una propuesta del Grupo Socialista para que se retiren las comparecencias de José Barrionuevo, Narcís Serra, Julen Elgoriaga, Carlos Sanjuán, Francisco Alvarez, Miguel Planchuelo y Juan Alberto Perote
COMISION GAL. LA POSIBLE CAIDA DE LOS POLITICOS DE LA LISTA DE COMPARECIENTES IRRITA A PP E IULos pasillos del Senado fueron esta mañana el escenario de un torrente de declaraciones acerca de la posibilidad de que el PSOE, CiU y PNV lleguen esta tarde a un acuerdo durante la reunión de la mesa y junta de portavoces de la "comisión GAL", que elimine de la lista de compaecientes a los principales cargos políticos, como José Barrionuevo, Narcís Serra, Julen Elgorriaga o Carlos Sanjuán
COMISION GAL. LAS COMPARECENCIAS DE MANGLANO Y BASTOS SERAN TAMBIEN A PUERTA CERRADALas comparecencias ante la "comisión GAL" del ex director geneal del CESID entre 1981 y 1995, Emilio Alonso Manglano, y del jefe de la División de Interior el CESID entre 1986 y 1995, Santiago Bastos -ambas previstas para el próximo viernes- se celebrarán a puerta cerrada, según un principio de acuerdo alcanzado por la mesa y portavoces de la comisión
GAL. EL ABOGADO DE PLANCHUELO PIDE A MONER QUE CITE A TODOS LOS MINISTROS DEL GOBIERNO EN 1983José Anibal Alvarez, abogado del ex comisario Miguel Planchuelo, procesado en el 'caso GAL', solicitará al uez Eduardo Móner que cite a declarar a todos los ministros que formaban parte del Gobierno socialista en 1983, año en que comenzaron las acciones de los GAL, según anunciaron a Servimedia fuentes jurídicas
GAL. EL ABOGADO DE PLANCHUELO PIDE A MONER QUE CITE A TODOS LOS MINISTROS DEL GOBIERNO EN 1983José Anibal Alvarez, abogado del ex comisario Miguel Planchuelo, procesado en el 'caso GAL', solicitará al juez Eduardo Móner que cite a declarar a todos los ministros que formaban parte del Gobierno socialista en 1983, año en que comenzaron las acciones de los GAL, según anunció a Servimedia el letrado
GAL. EL JUEZ MONER ESTUDIA CELEBRAR UN CAREO ENTRE PEROTE Y MANGLANOEl instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, está estudiando celebra un careo entre el coronel Juan Alberto Perote y el ex director del CESID Emilio Alonso Manglano, según informaron a Servimedia fuentes judiciales
GAL. MANGLANO DICE QUE EL CESID NO ERA PARTIDARIO DE LA GUERRA SUCIA A PESAR DE LAS PRESIONES PARA OCUPAR MILITARMENTE EUSKADIEl ex director del CESID, Emilio Alonso Manglano, afirmó hoy al instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, que el Centro de Información de la Defensa nunca estuvo a favor de la 'guerra sucia' contra ETA a pesar de que en 1983 "había media España partidaria de hacer algo rotundo contra el terrorismo como ocupar militarmente el País Vasco hasta cualquier tipo de 'guerra sucia", según afirmó al término de su comparecencia su abogado, Luis Rdríguez Ramos
LUIS MARIA ANSON DICE QUE SANTAELLA LE FACILITO PAPELES SOBRE LA SITUACION POLITICA, PERO NO SOBRE MANIOBRAS CONTRA EL REYEl director del diario "Abc", Luis María Anson, afirmó hoy que el abogado Jesús Santaella, defensor de Mario Conde y de Juan Alberto Perote, le facilitó una serie de papeles "relacionados con la situación política en la que estamos", como hizo con otras personas, pero entre ellos no había ninguno que se refiriera a maniobras de Javier de la Rosa sobreManuel Prado y Colón de Carvajal o sobre el Rey don Juan Carlos
COMISION GAL. LA RONDA DE COMPARECENCIAS COMENZARA CON RAFAEL DEL RIO Y TERMINARA CON JUAN ALBERTO PEROTERafael del Río, director general de la Policía desde enero de 1983 a noviembre de 1986, abrirá el próximo día 27, a las cuatro de la tarde, el primer turno de comparecencias de la "comisión GAL", que se cerrará el 7 de diciembre con la presencia ante los senadores del ex jefe de la Agrupación Operativa del CESID Juan Alberto Perote
COMISION GAL. EL GRUPO MIXTO PIDE 53 COMPARECENCIAS, ENTRE ELLAS LAS DE GONZALEZ, SERRA, BELLOCH Y BARRIONUEVOEl Grupo Mixto del Senado presentó hoy en el Registro de a Cámara su listado de 53 comparecencias para la "comisión GAL", en el que figuran el presidente de Gobierno, Felipe González; el vicepresidente del Ejecutivo Narcís Serra, el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y los antiguos responsables de la cartera de Interior José Barrionuevo, José Luis Corcuera y Antoni Asunción