PSOE. REACCIONES AL DISCURSO DE GONZALEZ (III) ----------------------------------------------El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono; el secretario general del PSOE de Vizcaya, Nicolás Redondo; el presidente andaluz, Manuel Chaves, y el secretario general del PSC, Raimon Obiols, vaoraron positivamente el discurso de González, aunque destacando distintos matices del mismo
EUSKAL EZKERRA NO SE PRESENTARA A LAS ELECCIONES EUROPEASEl Comité Ejecutivo de Euskal Ezkerra (EUE) decidió hoy en San Sebastián por unanimidad no presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de junio, ni en coalición con otras fuerzas políticas ni en solitario
SUCESION UGT.GUTIERREZ (CCOO) NO APRECIA DISCURSOS "ANTIUNITARIOS" EN LOS CANDIDATOS A SUCEDER A REDONDOAntonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, manifestó hoy, respecto a la posible sucesión de Nicolás Redondo por Cándido Méndez, secretario general de UGT en Andalucía, que "en la Ejecutiva saliente y los distintos compañeros que se postulan como candidatos no he apreciado ningún discrso antiunitario; al contrario"
80.000 PERSONAS MORIRAN DE CANCER EN ESPAÑA EN EL AÑO 2000Alrededor de 80.000 persnas morirán en España en el año 2.000 a causa del cáncer, según informó a Servimedia la doctora María Miranda, coordinadora de Cuidados Paliativos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
EL OBISPO DE GERONA PIDE QUE NO SE PARALICE LA CEACION DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL CATALANAEl obispo de Gerona, Jaume Camprodon, opina que no se puede dejar dormir el proyecto de creación de una Conferencia Episcopal Catalana, aunque añadió que tampoco pueden darse falsas expectativas, porque ve difícil que el proyecto sea aprobado por la Iglesia española a corto plazo
HUELGA GENERAL. EL LUNES COMIENZA LA OFENSIVA INFORMATIVA DE LOS SINDICATOSEl próximo lunes, día 10, comenzará la campaña de información de los sindicatos para explicar a los trabajadores la huelga general del próximo 27 de enero, trs los contactos mantenidos estos últimos días con diferentes organizaciones sociales para que se sumen a la convocatoria
ANGUITA ECHA DE MENOS REFERENCIAS A LA CRISIS ECONOMICA EN EL DISCURSO DEL REYEl coordinadr general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, dijo hoy en Córdoba que la reforma del mercado laboral supone la mayor agresión a los derechos humanos, al tiempo que calificó de "interesante" el discurso del Rey sobre la unidad de España, aunque aseguró haber echado de menos referencias del monarca a la grave situación económica del país
LOS SINDICATOS POLICIALES CREEN "DESACERTADA" LA DESAPARICION DE LA SECRETARIA DE ESTADO PARA LA SEGURIDADLa desaparición a finales de este mes de la Secretaría de Estado para la Seguridad con la dimisión de su titular, Rafael Vera, anunciada ayer por el ministro del Interior, Antoni Asunción, ha sido acogida con diversidad de opiniones por los sindicatos poliiales, que no obstante en su mayoría consideran que esta medida es "desacertada"
PNV DESAFIA EL PSOE CON EL BANCO PUBLICO VASCOEl consejero de Hacienda del Gobierno vasco José Luis Larrea, ha dejado claro que su Gobierno piensa seguir adelante con el proyecto de Banco Público Vasco y se ratifica en su aspecto más polémico, el que hace referenciaa la gestión de los coeficientes de caja de las entidades financieras radicadas en el País Vasco
GARCIA BLOISE: "ME RESISTO A CREER QUE EL REY TENGA OTRO INTERLOCUTOR QUE NO SEA EL GOBIERNO Y ROMPA LAS REGLAS"La dirigente del PSOE Carmen García Bloise declaró hoy a Servimedia que "me resisto a creer que el Rey don Juan Carlos tenga otro interlocutor qu no sea el Gobierno", en referencia a la supuesta mediación del monarca entre Felipe González y José María Aznar (se entrevistó con éste antes de su visita al palacio de La Moncloa), para lograr un mejor clima político
MAÑANA COMIENZA EL PROCESO DE ELECCION DE LOS POLICIAS AUTONOMOS ANDALUCESLa Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía iniciará mañana en Barcelona la segunda fase del proceso de slección de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía que han solicitado su ingreso en la Policía Autónoma Andaluza
RENOVADORES Y GUERRISTAS ANDALUCES ENFRENTAN SUS DIFERENCIAS EN LA REUNION DEL COMITE DIRECTOR DEL PSOEUn total de 179 dirigentes del PSOE de las ocho provincias andaluzas iniciaron esta mañana en Sevilla la reunión del Comité Diretor del partido, máximo órgano entre congresos, en la que renovadores y guerristas discutirán, por primera vez en asamblea, la crisis provocada en el seno de la formación por las diferencias surgidas en los últimos meses
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El Partido Popular y el PSOE pusieron hoy en marcha sus estrategias para captar el voto indeciso durante la última semana de la campaña electoral por dos caminos bien diferenciados
ELECCIONES 93. JAIME BARREIRO DICE QUE LA ADMINISTRACION UNICA SUPONE UN RECORTE EN LA AUTONOMIA DE LAS REGIONESEl ex portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Jaime Barreiro, aseguró hoy en Santiago de Compostela que "la propuesta de administración única de Fraga puede suponer una merma de la autonomía política de las regiones y nacionalidades porque, sobre el área de competencias delegadas, tendrían que exstir mecanismos de control del gobierno central y de las Cortes Generales sobre las comunidades autónomas"
FRAGA: "EUROPA ES UN SUEÑO POSIBLE, AL QUE NO PODEMOS RENUNCIAR"Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, afirmó hoy, con motivo de la celebración del Día de Europa, que el proyecto d unidad europea es "un sueño posible, al que no podemos renunciar sin incurrir en una grave irresponsabilidad histórica"
ELECCIONES 93. LOS CRITICOS DE IU SE ORGANIZAN PARA ARREBATAR LA MAYORIA A ANGUITA A UN MES DE LAS ELECCIONESLos cimientos de IU se removeron hoy de nuevo, a tan solo un mes de las elecciones, al anunciar los renovadores su voluntad de organizarse mejor para arrebatar la mayoría al sector que lidera Julio Anguita y reivindicar para Izquierda Unida una "política clara" de alianzas postelectorales con el PSOE, en contra de los postulados que defiende la actual dirección
ELECCIONES 93. UNIDAD ALVESA PROMOVERA LA CREACION DE UN GRUPO PARLAMENTARIO REGIONALISTAUnidad Alavesa (UA) intentará convencer a los partidos regionalistas para que, después de las elecciones del próximo 6 de junio, los diputados que obtengan puedan formar un grupo parlamentario con posibilidades de prestar apoyo a la formación mayoritaria que vaya a gobernar