PRINCIPE FELIPE: LA CULTURA ES "INGREDIENTE SUSTANCIAL DE LA PACIFICA CONVIVENCIA CIUDADANA"El príncipe Felipe de Borbón afirmó hoy en el Monasterio de Leyre, durante el acto de entrega del Premio Prncipe de Viana 1993 al arquitecto tudelano Rafael Moneo, que "tengo la convicción, compartida y alentada por la Corona, de que la cultura es motor de la genuina identidad de los pueblos, estímulo de la maduración interior del hombre en todas sus potencialidades e ingrediente sustancial de la pacífica convivencia ciudadana"
SOLANA: "AMUNIA SERIA UN MAGNIFICO PRESIDENTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO""Joaquín Almunia sería un magnífico presidente del Grupo Parlamentario Socialista y, sin duda, lo haría muy bien. Como también Virgilio Zapatero lo haría muy bien" (como portavoz parlamentario), dijo hoy el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Javier Solana, a Radio Nacional
GARNACHO: "HICE CAMPAÑA PERSONAL A FAVOR DEL PSOE PORQUE ME SALIO DEL ALMA"El secretario general estatal de la Federación de UGT, Manuel Garnacho, dijo hoy en Murcia que el pasado día 7 de junio conversó con el presidente del Gobierno en funciones, Felipe González quien no le ofeció ningún ministerio y añadió que los rumores al respecto "tienen cierto tufillo descalificativo" ya que en las pasadas elecciones hizo campaña a favor del PSOE
ELECCIONES 93. CAMACHO: "GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, HA GANADO LA PLURALIDAD"El presidente de CCOO y miembro de la dirección de IU, Marcelino Camacho, declaró a Servimedia tras conocer los primeras estimaciones de voto, que "gobierne quien gobierne, ha ganado la pluralidad, porque ninguna fuerza política podrá aprovecharse de una mayoría absoluta; es algo excepcional"
ETA EMPLAZA AL PROXIMO GOBIERNO PARA QUE ABORDE EL CAMINO DEL DIALOGOLa organización terrorista ETA aprovecha un comunicado en el que se responsabiliza de los últimos atentados con explosivos ocurridos entre el 11 y el 21 de abril, para lanzar un mensaje a los futuros inquilinos de la Moncloa a los que emplaza, "desde hoy mismo, para que aborden el camino del diálogo sin dilación", después de manifestar que ETA "ha demostrado sin cesar su abierta disposción al diálogo, y ha dado pruebas evidentes de ello"
ELECCIONES 93. PROGRAMA AGRARIO DE IU: EL SUBSIDIO AGRARIO ES UN SISTEMA DE CORRUPCIONEl programa electoral de IU para agricultura contempla la sustitución del subsidio del PER (Plan de Empleo Rural), que reciben los jornaleros andaluces y extremeños, por salarios públicos que respondantrabajos reales, según explicó Salvador Jové, coordinador del área económica de la coalición
LOS DIEZ MANDAMIENTOS "VERDES"La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes d la Comunidad de Madrid (FUCI-CAM) ha editado un díptico con el que pretende informar, formar y sensibilizar a los consumidores y usuarios, frente a los problemas del medio ambiente
LOS DIEZ MANDAMIENTOS "VERDES"La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes de la Comunidad de Madrid (FUCI-CAM) ha editado un díptico con el que pretende informar, formar y sensibilizar a los consumidores y usuarios, frente a los problemas del medio ambiente
EL CEPREDE AFIRMA QUE EL GOBIERNO OCULTA CASI 1 BILLON DE DEFICIT PUBLICOEl Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (CEPREDE) afirmó hoy que el déficit público se situó realmente durante 1992 entre el 5,4 y el 6 por ciento del PIB, enlugar del 4,4 por cien estimado por el Gobierno
EL CONSEJO INTERNACIONAL DEL IESE DICE QUE ES NECESARIO UN PACTO SOCIAL PARA SALIR DE LA CRISISEl consejo Internacional del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de avarra, que celebró hoy en Madrid su reunión anual, considera que para que España salga de la crisis es necesario un gran pacto social y advirtió que si no se adoptan las medidas fiscales y laborales oportunas, "la crisis podría ser duradera y de consecuencias imprevisibles"
LOS SALARIOS CRECIERON UN 8% Y LA PRODUCTIVIDAD UN 3,2% EN LA INDUSTRIA, SEGUN CONFEMETALLos salarios en la industria crecieron una media del 8 por ciento en 1992 mientras que la productividad registró un incremento del 3,2 por ciento en este sector, según un estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)