Paro. BBVA apunta a la temporalidad como responsable del dinamismo de la contrataciónBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, destacó este jueves que el empleo experimentó una “evolución positiva y generalizada”, en la que la afiliación a la Seguridad Social “sorprendió al alza en abril” y la temporalidad fue “responsable del dinamismo de la contratación”
Madrid. Simancas dice que si las casas de encuestas fuesen de apuestas, se arruinaríanEl diputado socialista en el Congreso de los Diputados y exsecreatario general de los socialistas madrileños Rafael Simancas dijo hoy que “menos mal que las casas son de encuestas y no de apuestas porque si no se arruinarían”, refiriéndose a los últimos sondeos
PSOE. Sánchez tiene un “moderado optimismo” de vencer a la “compañera Díaz”El ex secretario general del PSOE y aspirante a recuperar el liderazgo de los socialistas, Pedro Sánchez, tiene un “moderado optimismo” de vencer en las primarias del próximo 21 de mayo en las que también se presenta la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz
El PNV critica la moción de censura de Iglesias y le advierte de que podría “reforzar” a RajoyEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, criticó este jueves la “torpeza absoluta” del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al anunciar su intención de iniciar una ronda de contactos con los partidos para presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy y advirtió al secretario general de la formación morada de que con esta iniciativa podría incluso “reforzar” al presidente del Gobierno
El PP se declara “muy preocupado” ante el Congreso de Valencia y anuncia que “intervendrá en lo que sea necesario”El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, se declaró este jueves “muy preocupado” ante la división existente en el PP de Valencia de cara al Congreso provincial, para el que ni siquiera ha habido un acuerdo que posibilitase aprobar el comité organizador del cónclave. Ante esta situación, aseguró que Génova “intervendrá” en lo que sea necesario
El grado de incertidumbre en España aumentó en marzo, según CepredeEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha detectado un incremento del grado de incertidumbre en España en el mes de marzo debido a un empeoramiento en la confianza empresarial y a una mayor volatilidad bursátil-financiera
Madrid. La Comunidad ratifica el presupuesto del Consorcio de Transportes, 2.222 millones para 2017El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la suscripción y el gasto derivado del convenio, de carácter plurianual, entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes para el período 2017-2020, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien destacó que el citado consorcio contará para 2017 con un presupuesto de 2.222 millones de euros, de los que 1.268,8 millones serán aportados por las diferentes administraciones, 952 millones procederán de la venta de títulos y 1,2 millones de euros saldrán de los ingresos propios de este organismo
Los hoteles madrileños no alcanzan sus previsiones de ocupación por el crecimiento descontrolado de la oferta ilegalLa ocupación en los hoteles de la Comunidad de Madrid durante Semana Santa quedó un 10% por debajo de lo que esperaba el sector, como consecuencia, mayormente, del crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico, cuya oferta se ha duplicado en un año, pasando de 10.000 alojamientos en 2015 a 20.000 en 2016, según el último informe de Exceltur
La confianza empresarial sube un 1,8% en el segundo trimestreEl Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) sube un 1,8% en el segundo trimestre de 2017 respecto a los tres meses precedentes, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Presupuestos. Directores de Servicios Sociales denuncian que la subida en Dependencia “no sirve para nada” y la califica de “engaño”El presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, denunció este martes que el incremento en el importe destinado al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado “no sirve absolutamente para nada” y opinó que "han engañado" a las personas en situación de dependencia porque con esa subida “no van a atender a nadie más”