NacionalidadJusticia pone en marcha el segundo plan de choque para los expedientes de nacionalidadEl Ministerio de Justicia ha puesto en marcha en marcha el segundo plan de choque para resolver expedientes de nacionalidad, que incluye medidas para afrontar el "atasco" en la tramitación y resolución de las solicitudes de nacionalidad por residencia y de sefardíes
TribunalesEl TSJ de Extremadura no da permiso para la investigación de la mina de uranio en Sierra SuroesteLa Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha emitido seis sentencias desestimando el recurso interpuesto por la empresa Qbis Resources contra la anulación, por parte de la Junta de Extremadura, de fecha 17 de julio de 2019, del permiso de investigación para el proyecto de mina de uranio en la comarca de Sierra Suroeste (Badajoz)
Ley de ViviendaPodemos no renunciará a regular el alquiler a cambio de la prohibición permanente de desahuciosUnidas Podemos considera un gran avance que la eventual Ley de Vivienda vaya a perpetuar la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional ya ensayada durante el estado de alarma, pero advierte de que no aceptará que el PSOE le canjee este logro por la regulación de los precios del alquiler, a la que el grupo confederal aspira por encima de todo
ArancelesEl Gobierno celebra la suspensión temporal de aranceles entre EEUU y la UEEl Gobierno celebró este viernes el acuerdo entre Estados Unidos y la UE para suspender temporalmente todos los aranceles impuestos entre ambas partes como consecuencia de las disputas por las ayudas públicas a los fabricantes aeronáuticos Airbus y Boeing
Sector financieroEl Banco de España pide ayudar a las empresas para evitar que su caída sea “más persistente”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, insistió este miércoles en la necesidad de ayudar a las empresas en dificultades avisando del riesgo de que la crisis sería “mucho más persistente” si se produce una destrucción del tejido productivo que acabe dañando a la banca
Víctimas terrorismoLa Comunidad de Madrid destina cinco millones de euros a ayudas para víctimas del terrorismoLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles, en la reunión del Consejo de Gobierno, destinar un total de cinco millones de euros para pagar indemnizaciones reconocidas por fallecimiento y daños físicos psíquicos a víctimas del terrorismo, según informó su portavoz, Ignacio Aguado
Sector financieroEl Santander urge a ayudar a empresas viables para que "no muera" ninguna "para 4 o 5 meses que nos quedan" de pandemiaEl vicepresidente del Santander España y director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander, Juan Manuel Cendoya, urgió este martes en ‘NEF Tendencias’ a poner en marcha las ayudas que ultima el Gobierno porque lo “importante” es que, “para 4 o 5 meses que nos quedan" hasta el despliegue total de la vacunación contra la pandemia de Covid-19, "no muera quebrada una empresa viable”
Sector financieroEl crédito de la banca con familias y empresas subió un 2,15% interanual en eneroEl crédito concedido por la banca a familias y empresas casi rozó a finales del pasado mes de enero los 1,63 billones de euros, lo que supone un aumento interanual del 2,15%, aunque desciende un 0,76% si se compara con el saldo existente al cierre el pasado año
ConstrucciónSacyr ganó 36 millones en 2020 frente a las pérdidas de 2019Sacyr registró un beneficio neto de 36 millones de euros en 2020, frente a las pérdidas de 298 millones de 2019 afectadas por las provisiones contabilizadas por su participación en Repsol
EmpresasLa directora financiera de Huawei afronta la última etapa del proceso para evitar su extradición a EEUUA principios de marzo tendrá lugar la próxima vista judicial sobre la extradición a Estados Unidos de Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, con la que se inicia la última etapa del proceso que comenzó hace ya más de dos años y que se prevé que finalice a finales del primer semestre de este año
ConstrucciónFCC ganó 262,2 millones en 2020, un 1,7% menosFCC registró un beneficio neto de 262,2 millones de euros al cierre de 2020, lo que representa un descenso del 1,7% con relación a 2019, por las diferencias de cambio contabilizadas a lo largo del ejercicio, -51,3 millones de euros en 2020 frente a los 14,8 millones en 2019