La Academia de Televisión atrasa a octubre la gala de sus premiosLa Junta Directiva de la Academia de Televisión ha decidido trasladar a octubre la entrega de sus XVII Premios Iris prevista para el 25 de junio, "por razones operativas y de agenda de los participantes", según informó hoy la institución en un comunicado
Discapacidad. Cocemfe muestra su disconformidad con la sentencia del TC que anula las subvenciones a ONGLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró este miércoles su disconformidad con la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulo el Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector de ámbito estatal colaboradoras con la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Hoy se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el AlbinismoEste sábado se celebra el primer Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2014 para aumentar la sensibilización social sobre esta condición genética, ya que, argumenta la ONU, “en muchas partes del mundo” esta concienciación “continúa siendo limitada”
España detecta lentitud en las negociaciones para el nuevo acuerdo climático mundial de ParísEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aseguró este jueves que la 42ª reunión de los órganos subsidiarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) concluyó hoy en Bonn (Alemania) con menos avances de los deseados entre los negociadores para perfilar un nuevo acuerdo climático mundial en París el próximo mes de diciembre
TVE adapta a 'tv movie' una de las 'novelas ejemplares' de CervantesTVE ha encargado a la productora Globomedia la 'tv movie' 'La española inglesa', que será una adaptación de una de las 'novelas ejemplares' de Miguel de Cervantes, del que en 2016 se celebra el IV centenario de su muerte
Discapacidad. Señalización e información, “claves” para la mejora de la accesibilidad cognitiva a museosLa señalización, información y documentación son herramientas “clave” en la mejora de la accesibilidad cognitiva de los museos, según pone de manifiesto un informe elaborado por equipos de evaluadores de accesibilidad cognitiva integrados por personas con discapacidad intelectual pertenecientes a asociaciones de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid)
Los profesionales de la sanidad pública podrán ayudar en crisis humanitarias como la del ébolaLas personas que trabajan en centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán disfrutar de un permiso para desarrollar labores de voluntariado en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola, con una duración generalmente de un mes y con la condición de no cobrar su sueldo íntegro o recibirlo parcialmente
Tejerina destaca que el Gobierno lleva tomando medidas para proteger al sector lácteo desde hace tres añosLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles, en la sesión de control al Gobierno, que el Ejecutivo “lleva más de tres años adoptando medidas a favor del sector lácteo para dar viabilidad a todas las explotaciones en un escenario sin cuotas, con especial consideración a la ganadería de montaña”
Tejerina pide no alarmar por el veto ruso y asegura que tiene medidas preparadas para reducir su impactoLa ministra de agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, pidió este martes actuar “con la tranquilidad que la situación de mercado requiere” ante la posibilidad de que el veto ruso a las importaciones desde la UE pueda afectar a los productores españoles y aseguró que tiene preparadas medidas para reducir su impacto
Agricultura estudiará imitar a Francia y prohibir que los supermercados tiren alimentosLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, va a estudiar y analizar “con detalle” la posibilidad de aplicar en España una medida similar a la aprobada recientemente en Francia consistente en prohibir que los supermercados tiren alimentos, obligándoles a donarlos a entidades dedicadas a la alimentación animal o a la elaboración de abonos agrícolas
Fomento y Medio Ambiente se unen contra los atropellos de lincesLa ministra de Fomento, Ana Pastor, y la de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, firmaron este lunes un protocolo para reducir el riesgo de atropello de las especies incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas en la Red de Carreteras del Estado, en especial del lince ibérico
Discapacidad. Famma pide la dimisión del director general de Planificación Estratégica del Consorcio Regional de Transportes de MadridLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este lunes la dimisión de José Dionisio González García, director general de Planificación Estratégica del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (Crtm), “por hacer caso omiso a las reivindicaciones del colectivo, que pasan por mejorar la accesibilidad de los autobuses urbanos de la región
Una de cada 20 especies marinas del mundo viven en EspañaLos mares de España albergan a cerca de 10.300 especies, lo que supone un 5,1% de las alrededor de 200.000 que habitan en todo el planeta, es decir, una de cada 20 residen en aguas marinas españolas, según destacó este lunes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra hoy, 8 de junio
Difteria. Pediatras abogan por la obligatoriedad de vacunar a los niñosFernando García-Sala, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), abogó este viernes por que la administración a los niños de las vacunas recogidas en el calendario infantil sea obligatoria
Día medio ambiente. El Gobierno anima a los ciudadanos a conseguir “un millón de compromisos por el clima”El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se sumó este viernes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente proponiendo a los ciudadanos que se sumen al proyecto ‘Un millón de compromisos por el Clima - Camino a la COP21 de París’, una iniciativa con el objetivo de implicar a la sociedad en la lucha contra el cambio climático
Greenpeace pone ‘en venta’ el Ministerio de Medio Medio Ambiente “por cese de actividad”Activistas de Greenpeace cubrieron esta mañana la verja de la fachada principal del edificio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con 200 metros cuadrados de carteles con el mensaje ‘Se vende por cese de actividad’ para denunciar el declive que, a juicio de la organización, han sufrido las políticas medioambientales en los últimos años y el incumplimiento de las funciones de este departamento gubernamental
Difteria. La Asociación de Vacunología pide "no bajar la guardia" ante las enfermedades transmisiblesEl presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García, advirtió este miércoles de que contra las enfermedades transmisibles “nunca se puede bajar la guardia”, lo que significa, en su opinión, que los profesionales sanitarios deben “hacer más pedagogía” sobre la importancia de la vacunación para evitar casos como el del niño de seis años ingresado en el Vall d’Hebrón de Barcelona tras diagnosticársele difteria
Medio Ambiente quiere llevar un millón de compromisos a la cumbre sobre el clima de ParísEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lanzó este miércoles el proyecto ‘Un millón de compromisos por el clima’, con el que pretende involucrar a personalidades, empresas, administraciones públicas, entidades sociales y ciudadanos en la lucha contra el cambio climático antes de que el próximo mes de diciembre se celebre una cumbre en París (Francia), que debería cerrar con un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
Greenpeace ‘radiografía’ más de 450 puntos negros del impacto social de la crisis en el medio ambiente en EspañaGreenpeace ha detectado un total de 456 puntos negros de las negativas consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en España por los recortes presupuestarios durante la crisis económica, relacionados con la corrupción, la contaminación, el ‘fracking’, las 'puertas giratorias', las infraestructuras “inútiles” y la pobreza energética, aunque ha identificado 214 ejemplos positivos de políticas medioambientales a seguir