MadridEl PSOE pide una nueva Ley de Servicios Sociales centrada en “la lucha contra la pobreza infantil”El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, pidió este jueves en el Pleno parlamentario una nueva Ley de Servicios Sociales y dijo que “la lucha contra la pobreza, y especialmente contra la pobreza infantil, debe convertirse en un objetivo de primera magnitud” dentro de esta norma
MadridUGT pide recuperar los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y DonacionesEl secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reíllo, dijo este miércoles, durante su comparecencia en la comisión de reconstrucción del Parlamento regional, que se “deben recuperar los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones” ya que “representan más de 1.500 millones de euros que no ingresan las arcas públicas y los beneficiados son las personas con más poder adquisitivo”
Pobreza InfantilLa crisis del coronavirus arrastrará a 700.000 niños a la pobreza este añoLos niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social crecerán este año hasta los 2,78 millones como consecuencia de la crisis del coronavirus, según las previsiones recogidas en un informe de Save the Children. Son 700.000 menores más que elevarán la tasa de pobreza infantil al 33,3%
LaboralEscrivá destaca que ya han salido de los ERTE el 60% de los trabajadores que había a finales de abrilEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este martes que el 60% de los trabajadores que se encontraba acogido a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a finales de abril ya han salido del procedimiento, particularmente en junio y en los primeros días de julio
Uribe pide a España no frenar la economía privada como hizo ChávezEl expresidente de Colombia Álvaro Uribe pidió este lunes en 'NEF Online' al Gobierno español que no frene la economía privada como receta para reforzar las políticas sociales, ya que eso es lo que hizo Hugo Chávez en Venezuela, generando un incremento de la pobreza
viviendaEl Gobierno envía a Bruselas su estrategia para la rehabilitación energética de viviendas y prevé inversiones de 26.000 millonesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) remitió este lunes a la Comisión Europea la actualización de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE 2020), un plan con el que se prevé mejorar la eficiencia de 1,2 millones de viviendas, sustituir 3,5 millones de sistemas de calefacción y aire acondicionado y que acarreará, según la cartera, una inversión de 25.951 millones de euros
IgualdadFundación ONCE y Fundación Cermi Mujeres organizan el webinar 'El papel de las mujeres en la pandemia del coronavirus''El papel de las mujeres en la pandemia del coronavirus' es el título del webinar que se celebrará este lunes, 6 de julio, a las once de la mañana, organizado por Fundación ONCE y Fundación Cermi Mujeres y en el que participará Suelma Beiruk, ministra de Asuntos Sociales y Emancipación de la Mujer del Frente Saharaui; Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE, y Concepción Díaz Robledo, presidenta de la Fundación Cermi Mujeres
IgualdadFundación ONCE y Fundación Cermi Mujeres organizan mañana el webinar 'El papel de las mujeres en la pandemia del coronavirus''El papel de las mujeres en la pandemia del coronavirus' es el título del webinar que se celebrará mañana, 6 de julio, a las once de la mañana, organizado por Fundación ONCE y Fundación Cermi Mujeres y en el que participará Suelma Beiruk, ministra de Asuntos Sociales y Emancipación de la Mujer del Frente Saharaui; Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE, y Concepción Díaz Robledo, presidenta de la Fundación Cermi Mujeres
12-JAmpliaciónSánchez explica al PP que quien “se autoexcluye de los acuerdos de Estado deja de ser un partido de Estado”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó este sábado la renuencia del PP a sumarse a los pactos dimanantes de la comisión de reconstrucción en el Congreso de los Diputados y le advirtió de que “el partido que se autoexcluye de los acuerdos de Estado deja de ser un partido de Estado en Galicia y en el conjunto de España”
Elecciones autonómicas en GaliciaAvanceSánchez advierte al PP de que quien “se autoexcluye de los acuerdos de Estado deja de ser un partido de Estado”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó este sábado la renuencia del PP a sumarse a los pactos dimanantes de la comisión de reconstrucción en el Congreso de los Diputados y le advirtió de que “el partido que se autoexcluye de los acuerdos de Estado deja de ser un partido de Estado en Galicia y en el conjunto de España”
ReconstrucciónERC se abstendrá ante las conclusiones de reconstrucción sobre la UE y votará en contra de las demásERC se abstendrá este viernes ante las conclusiones de la comisión de reconstrucción referidas a la posición de España ante la UE y votará en contra de las de los otros tres grupos de trabajo, respecto a las que mantendrá vivas sus enmiendas para la votación del dictamen al no haber accedido a transacciones PSOE y Unidas Podemos
IgualdadFundación ONCE y Fundación Cermi Mujeres organizan el webinar 'El papel de las mujeres en la pandemia del coronavirus''El papel de las mujeres en la pandemia del coronavirus' es el título del webinar que se celebrará el próximo lunes, 6 de julio, a las once de la mañana, organizado por Fundación ONCE y Fundación Cermi Mujeres y en el que participará Suelma Beiruk, ministra de Asuntos Sociales y Emancipación de la Mujer del Frente Saharaui; Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE, y Concepción Díaz Robledo, presidenta de la Fundación Cermi Mujeres
Casi dos millones de personas con movilidad reducida en España no pueden salir solas de casaUn total de 1,8 millones de personas con movilidad reducida necesitan la ayuda de otros para salir de sus domicilios y hay 100.000 personas que no pueden hacerlo nunca debido a la falta de accesibilidad en inmuebles y viviendas, según el relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, que denuncia la situación en el informe elaborado tras su visita a España, publicado este jueves