ViolenciaMañana arrancan las jornadas internacionales de UNAF contra la mutilación genital femeninaLas jornadas internacionales ‘Un paso más allá. Agenda urgente ante la mutilación genital femenina’ se celebrarán durante los próximos lunes y martes para analizar los avances contra esta práctica violenta, que aún se da en 92 países y afecta 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo
Fondos europeosCasado dice que sería “tremendamente grave” que el Consejo de Estado “cayera en la politización de Sánchez”El líder del PP, Pablo Casado, volvió a denunciar este viernes el “escándalo” que supone que se “ampute” del expediente para la convalidación del Real Decreto-ley por el que se absorben los fondos europeos el informe del Consejo de Estado y avisó de que “sería tremendamente grave” que esta institución también cayera “en la politización del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”
Financiación PPAmpliaciónCasado impone distancia con el ‘caso Bárcenas’: “Ese PP ya no existe”El líder de la oposición, Pablo Casado, proclamó este viernes que “ese Partido Popular ya no existe” cuando se le preguntó por si teme que perjudique a la actual cúpula lo que está diciendo el extesorero de la formación Luis Bárcenas sobre la presunta ‘caja b’, al apuntar directamente a su predecesor en el cargo, Mariano Rajoy
Economía SocialCepes refuerza su presencia en el Consejo Económico y SocialLos cuatro representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) en el Consejo Económico y Social (CES) han tomado posesión este jueves en la sesión plenaria de este órgano consultivo que inicia un nuevo ciclo con 60 miembros de los diferentes grupos
Violencia de géneroUNAF reclama un plan de atención para supervivientes de la mutilación genital femeninaLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) reclamó este jueves una atención integral a las mujeres y niñas supervivientes de la mutilación genital femenina, una forma de violencia de género que afecta, al menos, a 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo
PandemiaLa pandemia provoca que desciendan un 13% las solicitudes de médicos que quieren salir de EspañaEl número de certificados médicos para salir de España descendieron el año pasado un 13,20% respecto a los datos de 2019, rompiéndose así la tendencia alcista de los últimos 10 años, una circunstancia que podría deberse a la pandemia y a la mayor demanda de facultativos para atender a los infectados por el Covid-19
TecnológicasCellnex compra por 5.200 millones de euros el operador francés de torres HivoryCellnex ha alcanzado un acuerdo con Altice France y Starlight Holdco para la adquisición en Francia del 100% del operador de torres de telecomunicaciones Hivory, que gestiona los 10.500 emplazamientos que dan servicio mayoritariamente a la ‘teleco’ SFR
Elecciones 14-FCasado avisa de que el 14-F la disyuntiva es “populismo” o “moderación”El líder del PP, Pablo Casado, avisó este miércoles de que los catalanes que acudan a las urnas el próximo 14 de febrero deben elegir entre “populismo” o “moderación”. “Tendrán que elegir entre quienes intentaron asaltar el Parlament, como sucedió en Washington, y quienes respetan las instituciones catalanas dentro de una nación española unida”, sostuvo
TransparenciaLa Comunidad de Madrid impulsa una Estrategia de Datos Abiertos para promover la transparenciaLa Comunidad de Madrid impulsa la elaboración de una Estrategia de Datos Abiertos para "promover y reforzar la transparencia de la administración y para favorecer un desarrollo económico basado en el conocimiento, la información y los datos", según dijo este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que este proyecto estará en marcha durante el primer semestre de 2021 y su aplicación englobará a toda la Administración regional
(Esta información sustituye a la publicada hoy con el mismo titular)AmpliaciónEl Santander registró pérdidas históricas 8.771 millones tras destinar 12.600 a sanear sus inversiones por el Covid-19El grupo Santander sufrió el pasado año sus primeras pérdidas anuales, por valor de 8.771 millones de euros, después de haber destinado 12.600 millones a sanear el fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz del Covid-19
NombramientosEl Instituto Elcano designa a José Juan Ruiz como su nuevo presidente y a Cospedal como vicepresidentaEl Real Instituto Elcano celebró este martes una reunión extraordinaria de su Patronato en la que se aprobaron los nombramientos de José Juan Ruiz como nuevo presidente de la institución, en sustitución de Emilio Lamo de Espinosa, y de la exministra de Defensa y exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal como nueva vicepresidenta no ejecutiva
CGPJEl PP acusa al Gobierno de “amenazar la calidad democrática” al entrometerse en la separación de poderesLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, reavivó este martes sus críticas al PSOE y Unidas Podemos, los partidos que conforman el Gobierno, por promover una reforma “de calado” del Poder Judicial por la vía de urgencia y “sin informes” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Comisión de Venecia. A su juicio, esto es “una amenaza para la calidad democrática” con la “intromisión en la separación de poderes”
Violencia géneroMujer de 44 años, con hijos y que convive con su agresor, perfil de la víctima de violencia de género en 2019El perfil medio de las 56 víctimas de violencia de género de 2019 es el de una mujer de 44 años con hijos que mantiene una relación afectiva y convive con su agresor, según un informe elaborado y hecho público este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Sector financieroGortázar descarta que la futura CaixaBank-Bankia entre en nuevas fusiones en España o acometa una internacionalizaciónEl consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, descartó este viernes que la entidad que surja de la fusión del banco catalán con Bankia vaya a entrar en nuevas fusiones en España o acometer un proceso de internacionalización vía tener filiales en nuevos mercados durante, al menos, los próximos “dos o tres años”, aunque precisó que la estrategia deberá definirla su futuro equipo de gestión
TribunalesEl TC estima en parte el recurso el PP y anula parte del decreto catalán de medidas urgentes para mejorar el acceso a la viviendaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha examinado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por 86 diputados del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso contra el Decreto-ley del Gobierno de la Generalitat de Cataluña de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda y contra el artículo único de decreto–ley del Gobierno de la Generalitat por el que se modifica el anterior, así como contra el Acuerdo del Parlamento de Cataluña de 4 de marzo de 2020 de validación del último decreto-ley. Acuerda anular varios de los preceptos que protegían a los 'ocupas' en caso de que los propietarios de la vivienda fueran grandes tenedores