LA INVERSION PUBLICITARIA CRECERA UN 4,4% EN EL AÑO 2000La inversión publicitaria en medios convencionales en España alcanzará en el año 2000 los 752.343 millones de pesetas, un 4,4% más que en el ejercicio de 1999, según estimaciones de la consultor Zenithmedia a las que tuvo acceso Servimedia
"APAGON" EN BARES Y HOTELES CONTRA EL CANON AUDIOVISUALLos 150.000 restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid están convocados hoy a realizar un apagón de televisores y radios, como medida de protesta por el canon de 30.000 pesetas anuales que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quiere implantar por la recepción de programas en abierto emitidos a través de stos dos medios de comunicación
LOS BARES Y HOTELES DE MADRID NO ENCENDERAN MAÑANA LA TV Y LA RADIO EN PROTESTA POR EL CANON AUDIOVISUALLos 150.000 restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid apagarán añana sus televisores y radios como medida de protesta por el canon de 30.000 pesetas anuales que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quiere implantar en contraprestación de la recepción de programas en abierto emitidos a través de estos dos medios de comunicación
PIDEN A BARES, CAFETERIAS Y HOTELES QUE APAGUEN MAÑANA LA TV Y LA RADIO EN PROTESTA POR EL CANON AUDIOVISUALLa Federación Española de Hostelería (FEHR) invita mañana a los restaurantes, bares, cafeterías y hoteles de Madrid a apagar sus televisores y radios en protesta simbólica por la falta de una resolución política que ponga fin a la polémica sobre el pago de un canon audiovisual. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reclama a los locales de hostelería el pago de un canon por la difusión de programas audiovisuales a través de aparatos de radio y televisión. Sin embargo, los hosteleros defienden que la simple recepción de programas no afecta al autor ni lesiona sus derechos
CREAN UNA NUEVA EDITORIAL ESPECIALIZADA EN EL MUNDO ANIMALYa están en las librerías los cuatro primeros títulos de Ateles Editores, sello creado este msmo año con la aspiración de ser editorial de referencia para los temas del mundo animal
PERTEGUER Y GONZALEZ JURADO, PREMIOS EDIMSA 1999El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, presidió ayer la entrega de los premios Edimsa, editora de la revista "Noticias Médicas", que en su categoría de personalidad político-sanitaria correspodió 'ex aequo' al vicepresdente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Francisco Perteguer; y el presidente del Consejo General de la Enfermería, Máximo González Jurado
LA SGAE SUSCRIBE UN ACUERDO CON SU HOMOLOGA CHINA PARA ABRIR EL MERCADO ASIATICOEduardo Bautista, presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y Wain Liping, presidente de la Sociedad de Derechos de Autorde Música de China (mcsc), han firmado en Pekín un acuerdo para la proyección recíproca de derechos de autor en ambos países
ALFAGUARA EDITA UNA EDICION ILUSTRADA DE "MI SIGLO", DE GÜNTER GRASSLa editorial Alfaguara pondrá a la venta una edición ilustrada de "Mi siglo", la última obra del premio Nobel de Literatura Günter Grass, que el próximo 10 de diciembre recibirá en Estocolmo el galardón que anualmente concede la academia sueca
LA SGAE CODIFICARA SU REPERTORIO MUSICIAL PARA LUCHAR CONTRA LA PIRATERIALa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) podrá codificar las obras musicales de su miembros y controlar automáticamente su difusión por radio, televisión e Internet, utilizando unos códigos inaudibles que auguran una revolución en la gestión de los derchos de autor
LA SGAE REPLICA A LOS HOSTELEROS QUE EL CANON POR RADIO Y TV COSTARIA DIARIAMENTE "LA MITAD QUE UN CAFE"La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) acusó hoy a los representantes del sector de la hosterería de "mentir" para defender sus tesis en contra del pago de un canon or tener radio y televisión en sus establecimientos, y resaltó el importe previsto, 21.600 pesetas, equivale diariamente a 60 pesetas, "la mitad de lo que cuesta un café"
LOS EDITORES PUBLICOS DISMINUYERON UN 2,14% EN 1998El pasado año publicaron libros 3.590 agentes editores, de ellos el 20,4 por ciento son organismos dependientes de las diversas administraciones públicas, un 2,14 por ciento menos que en 1997