Madrid. La Comunidad dedicará 338 millones de euros a las políticas de discapacidad en 2014El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, explicó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid el proyecto de presupuestos de su departamento para 2014 y dijo que las partidas dedicadas a políticas para personas discapacitadas se incrementan en 23 millones de euros hasta llegar a los 338 millones
Discapacidad. Padres de niños con discapacidad de Sevilla denuncian que la Junta les está "dando la espalda"Los padres de cuatro niños con discapacidad escolarizados en un colegio público de Dos Hermanas (Sevilla) denuncian "falta de sensibilidad y responsabilidad social" por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que les "está dando la espalda" al no atender adecuadamente a sus hijos, algo que el Gobierno regional niega
Madrid. La Comunidad destina 19 millones para la asistencia a pacientes psiquiátricosEl Consejo de Gobierno aprobó hoy, entre otras partidas, destinar casi 29 millones de euros a financiar la actividad de diferentes recursos de la Consejería de Sanidad, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien destacó que la mayor cuantía, 18.921.640,15 euros, se destinará a la asistencia sanitaria de pacientes psiquiátricos en tratamiento residencial de breve, media y larga estancia
País Vasco. Martín Garitano conoce de primera mano la labor de la ONCE en San SebastiánMartín Garitano, diputado general de Guipúzcoa; Ander Rodríguez, diputado de Política Social, y Txelo Pérez, directora de Atención a la Dependencia y la Discapacidad en esta comunidad, visitaron este miércoles la sede de la ONCE en San Sebastián, con motivo del cumplimiento en 2013 del 75 aniversario de la Organización Nacional de Ciegos Españoles
Las noticias de violencia machista pierden peso en las escaletas televisivasEl Consejo Audiovisual Andaluz (CAA) presentó este miércoles su último informe anual sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de televisión, en el que advierte de "importantes retrocesos" en el tratamiento periodístico de esta lacra
La escuela pública gana terreno a la concertadaEl 79,44% de las nuevas matriculaciones en Educación Primaria y Secundaria durante el curso 2011-2012 correspondieron a centros públicos, según el informe sobre 'Libertades Educativas' de la Confederación Estatal de Centros de Enseñanza (CECE), que se presentó en el 41 congreso Nacional de la Enseñanza Privada que se celebra en Pamplona
Educación. CCOO y UGT se niegan a dialogar con el Ministerio si no paraliza la LomceLos secretarios generales de las federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, respondieron este jueves a la oferta de diálogo de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmando que no iniciarán ningún tipo de negociación con el Ministerio salvo que retire el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y dé marcha atrás en los recortes
La ONCE atiende a más de 7.600 alumnos con ceguera y discapacidad visualLa ONCE atiende en toda España a más de 7.600 alumnos con ceguera o discapacidad visual grave, de los que el 99% están escolarizados en centros de enseñanza ordinarios, es decir, siguiendo el principio de la inclusión educativa de todos los estudiantes en el aula
La CNSE estrena página webLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, estrenó hoy su nueva página web (www.cnse.es). Se trata de una web bilingüe en lengua de signos española y castellano, de fácil navegación y con un diseño muy dinámico en el que priman los aspectos visuales