VIP SELECTOR, NUEVO FONDO DE CITIBANK PARA "INVERSORES AGRESIVOS"Citibank ha comenzado a comercializar en España dentro de su área de "banca privada" un fondo de inversión denominado VIP-Selector, destinado a invertir en acciones en distintos países. La rentabilidad de este fondo en 1993 fue del 38,47 por cien, en dólares
IBERIA Y TELEFONICA CONCENTRAN EL 55 POR CIEN DE LA INVERSION ESPAÑOLA EN ARGENTINAIberia y Telefónica son los dos principales inversores de España en Argentina, ya que representan el 55 por cien del capital destinado al país sudamericano por empresas nacionales, según datos de 1993 facilitados a Servimedia por la Dirección General de Transacciones Exteriores, del Ministerio de Economía y Hacienda
'IMPULSO DEMOCRATICO'. EL PP LLAMA A LA RESPONSABILIDAD A GONZALEZ Y NO ROMPE NEGOCIACIONESEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, reteró hoy la posición de su partido de que no se pueden pactar unos temas incluidos en las conversaciones del denominado `impulso democráticoo' y otros no, e hizo un llamamiento a la "coherencia y responsabilidad" de Felipe González para que ceda y permita que las negociaciones lleguen a buen puerto
LEGUINA DICE QUE MADRID DEDICA A I+D MAS QUE LA MEDIA ESPAÑOLA, AUNQUE AUN CONSIDERA ESCASA LA INVERSIONJoaquín Leguina, presidente de la CAM, declaró hoy en la inauguración del quinto encuentro empresarial Cotec sobre "Sistemas y factores de estímulo a la innovación" que, aunque la situación de Madrid respecto a a investigación y desarrollo (I+D) es buena en relación con España, el porcentaje todavía está lejos de lo que se invierte en Europa
SANTANA. LOS JAPONESES PIDEN EL DOBLE DE LO INVERTIDO DESDE 1984La multinacional japonesa Suzuki Motor Corporaton ha exigido 20.000 millones de pesetas más de lo que ha invertido en España para mantener su inversión en la factoría automovilística de Santana Motor en Linares. Según los propios datos aportados por la multinacional, desde 1984 su inversión en España ha sido de poco más de 17.000 millones de pesetas
CASO ROLDAN. EL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACIONEl Congreso de los Diputados aprobó hoy con el acuerdo unánime de todos los grupos de la cámara, la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de los fondos presupuestarios asignados a la Dirección General de la Guardia Civil mientras fue director general Luis Roldán
EL LUNES SE CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DEL HOMBREEl próximo lunes se celebra en Estaos Unidos el Día Internacional del Hombre, consecuencia del auge que han registrado en los últimos años en ese país las organizaciones y colectivos reivindicativos de hombres
LA INVERSION ESPAÑOLA EN EMPRESAS EXTRANJERAS CAYO UN 15% EN 1993Las inversiones directas españolas en el exterior fueron en 1993 de 442.842 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 14,51 por cien respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
UGT DICE QUE EL PRESUPUESTO DEL PER SUPONDRA 800.000 JORNALEROS MENOS EN 1994La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT (FTT-UGT) criticó hoy al Gobierno por "tratar de confundir a la opinión pública" afirmando que aumenta el presupuesto destinado al PER, ya que el presupuesto aprobado hoy por el Consejo de Ministros supondrá, según esta central, 800.000 jornaleros menos en 1994
LA KUTXA INERTIRA 4.000 MILLONES EN EL PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIANLa Caja de Ahorros de Guipúzcoa y San Sebastián, la Kutxa, invertirá unos 4.000 millones de pesetas en la realización del Parque Tecnológico de San Sebastián, cuya sociedad quedó constituida hoy. Es el primer parque de este tipo en el que entra capital privado
LA INVERSION ESPAÑOLA EN EMPRESAS EXTRANJERAS CAYO UN 38 POR CIEN EN 1993Las empresas españolas invirtieron 100.161 millones de pesetas en empresas extranjeras durante el primer trimestre de 1993, lo que supone un descenso del 38 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de que dispone la Dirección General de Transacciones Exteriores, a los que tuvo acceso Servimedia
LOS FONDOS DE INVERSION DE IBERCAJA CRECIERON UN 84% EN 1993El patrimonio de los fondos de inversión de Ibercaja creció en 1993 en 120.537 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 84 por ciento sobre finales del año pasado, informó la propia entidad financiera
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), dependiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), deendiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
BANESTO. LAS PERSONAS DE AVANZADA EDAD PROTAGONIZAN LA RETIRDA DE FONDOS EN CANARIASLa normalidad preside la actividad de las 50 oficinas que el Banco Español de Crédito (Banesto) tiene en Canarias. Tan sólo se ha notado una mayor afluencia de público para interesarse sobre la situación de sus ahorros y en pocas oficinas se han producido retiradas de fondos por la situación de la entidad
PASCUAL HERMANOS INVIERTE UN TOTAL DE 70 MILLONES PARA INFORMATIZARSE Y AUTOMATIZARSELa empresa hortofrutícola Pascual Hermanos ha completado su programa de automatizació de su almacen de tomates en Aguilar (Murcia), con una inversión de 30 millones de pesetas, que está previsto que entré en funcionamiento en pleno rendimiento en la próxima campaña tomatera
EL GRUPO COFARES INVIERTE 400 MILLONES EN UN NUEVO ALMACEN FARMACEUTICO EN LA CORUÑAEl Centro Farmacéutico de Galicia (CEFAGAL), filial del Grupo Cofares, empresa distribuidora de productos farmacéuticos, ha inaugurado un nuevo almacén en La Coruña. Las instalaciones, con una inversión cercana a los 400 millones de pesetas, ocupan una superficie de más de 3.000 metros cuadrados
LA INVERSION EXTRANJERA EN ESPAÑA CAYO POR PRIMERA VEZ EN 13 AÑOS DURANTE 1992Por primera vez en trece años, la inversión extranjera directa en España descendió durante 1992. En total, los países de la CE invirtieron en nuestro país 309.525,5 millones de pesetas menos que en el ejercicio anterior, lo que supone una caída del 20 por ciento