País Vasco. Patxi López afirma que sus clases de euskera cuestan 60 euros diarios, no los 200 que dice UPyDEl lehendakari, Patxi López, afirmó este viernes que sus clases particulares de euskera, pagadas con dinero público, le salen a 60 euros diarios, y no a 200 euros por hora y media de clase, como afirmó en el Parlamento vasco el diputado de UPyD, Gorka Maneiro. "Si hacen bien los cálculos, verán que sale a una media bastante menor de la que usted ha dicho por día", dijo el presidente
Cuidarse a partir de los 50 puede alargar la vida hasta una décadaEnfrentarse al tabaco, a la obesidad, a la inactividad física, a la hipertensión, al colesterol y a la diabetes a partir de los 50 años de edad puede añadir entre ocho y 11 años a la esperanza de vida, según el "Decálogo de la salud cardiovascular" que han elaborado más de 90 profesionales sanitarios del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Madrid. Aprobado el nuevo Reglamento del Consejo de VoluntariadoEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles con los votos del PP y la abstención de PSOE e IU el nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo de Voluntariado "Foro de la Solidaridad" de la Ciudad de Madrid, que sustituirá al que está actualmente en vigor
(ESTA INFORMACIÓN ESTÁ EMBARGADA HASTA LAS 01.00 HORAS DEL DÍA 28 DE ABRIL)De la Vega defiende la Ley de Amnistía como muestra del esfuerzo por “restañar viejas heridas”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, señaló este miércoles la “muchas veces citada y poco leída” Ley de Amnistía como una muestra del esfuerzo por “restañar viejas heridas” desde el primer momento de la andadura democrática
El CSIC abre la puerta a mejores fármacos contra la esquizofreniaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la función cerebral que dos genes relacionados con la esquizofrenia, el "Nrg1" y el "ErbB4", con lo que se abre la puerta al diseño de fármacos más específicos y efectivos contra esta enfermedad
El CSIC abre la puerta a mejores fármacos contra la esquizofreniaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la función cerebral que dos genes relacionados con la esquizofrenia, el "Nrg1" y el "ErbB4", con lo que se abre la puerta al diseño de fármacos más específicos y efectivos contra esta enfermedad
Seara: La formación en igualdad ya está recogida por leyLa directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, reiteró hoy que “la formación en igualdad de manera trasversal” está ya recogida en distintas normas de la legislación española, como la general de Educación, la de violencia de género o la de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Endesa recargará los vehículos eléctricos en 15 minutosEndesa y su principal accionista, Enel, se han unido a la asociación japonesa CHAdeMO (Charge and Move) con el objetivo de incrementar la instalación de puntos de recarga rápida (en 15 minutos) para vehículos eléctricos, así como la homogeneización de los estándares de recarga
Pacto crisis. El Gobierno suprime los créditos directos del ICO a las pymes, denuncia IUEl Gobierno ha reducido de 54 a 24 las medidas que tiene previsto aprobar mediante decreto ley en el próximo Consejo de Ministros para luchar contra la crisis, de modo que excluye los créditos del ICO a las pymes y a los autónomos, y ha emplazado a una reunión a los distintos partidos políticos que participaron en las conversaciones del Palacio de Zurbano, según informó hoy IU
Baleares. La APM y el Foro Judicial Independiente reprueban el tono del auto sobre MatasLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y el Foro Judicial Independiente se mostraron hoy muy críticos con el tono del auto del juez José Crespo sobre el ex presidente de Baleares Jaume Matas. Por el contrario, Jueces por la Democracia no cree que el juez se haya "extralimitado" y la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria restó importancia al tema
Navarra aprueba la Ley de Accesibilidad Universal y diseño para todas las personasEl Pleno del Parlamento de navarra aprobó este jueves por unanimidad la Ley Foral de Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas, concebida para reemplazar la Ley de barreras de 1988 por un nuevo texto adaptado a la normativa estatal 51/2003