Nueva normalidadAmpliaciónSánchez suplica a los jóvenes que tengan prudencia porque el “virus sigue amenazando”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, suplicó este domingo a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, que no minusvaloren el riesgo que todavía supone el coronavirus y respeten las medidas de protección, porque el “virus sigue amenazando” y, “mientras” eso ocurra, “la vida no volverá a ser como antes”
Seguridad AlimentariaLa FAO recuerda que las personas tienen derecho a alimentos "saludables y suficientes"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recordó este domingo que la población tiene derecho a consumir alimentos “inocuos, saludables, nutritivos y suficientes” y denunció que más de 600 millones de personas, aproximadamente una de cada diez, enferman y 420.000 mueren al año por ingerir alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos, toxinas o sustancias químicas
Maltrato animalLa Guardia Civil investiga a 40 personas por celebrar de peleas de gallos en CáceresLa Guardia Civil ha detenido e investiga a 40 personas por la celebración de peleas clandestinas de gallos en Valdehúncar (Cáceres), donde se ha desmantelado un local de apuestas ilegales de estas peleas. En el recinto se han llegado a concentrar más de 70 personas de distintos puntos de España, que además vulneraron las medidas de higiene y seguridad del estado de alarma
TribunalesLa Audiencia de Navarra confirma la condena de 18 meses de prisión al autor de la web del ‘Tour de la Manada’La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha confirmado la sentencia dictada por una juez en diciembre de 2019 que condenó a un año y medio de prisión a un vecino de Madrid de 39 años que creó en diciembre de 2018 una página web de un denominado ‘Tour de la Manada’, en el que se publicitaba el recorrido hecho por los condenados por la violación grupal perpetrada en los Sanfermines de 2016 por las calles de Pamplona
ReconstrucciónLa vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 mesesLa presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Ana Polanco, aseguró este viernes que la vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 meses y remarcó que "invertir en salud es invertir en futuro y, además, es rentable"
Transición ecológicaEspaña se une a una coalición que quiere proteger un 30% del planeta en 2030 para evitar futuras pandemiasMinistros de medio ambiente de 14 países, entre ellos España, se han sumado a una Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y los Pueblos, que pretende lograr los apoyos necesarios para que un 30% del planeta esté protegido en 2030 con el fin de prevenir la aparición de futuras pandemias, entre otras razones
BiodiversidadUna naturaleza sana es la mejor mascarilla contra las pandemias, según WWFLa naturaleza bien conservada es el mejor antivirus ante las pandemias porque funciona como una mascarilla que protege de enfermedades como la del Covid-19, según destacó este viernes WWF coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
BiodiversidadUna naturaleza sana es la mascarilla que protege de las pandemias, según WWFLa naturaleza bien conservada es el mejor antivirus ante las pandemias porque funciona como una mascarilla que protege de enfermedades como la del Covid-19, causada por el último coronavirus, según destacó este viernes WWF coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
Ensayos clínicosEspaña, tercer país del mundo con más pacientes en ensayos de fármacos frente al Covid-19España es el tercer país del mundo con más pacientes en ensayos clínicos de medicamentos frente al coronavirus, ya que de los 300.000 participantes en total más de 25.000 se registran en los hospitales españoles, según destacó Farmaindustria este jueves
Población vulnerableUnas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un euroUna investigación de Cáritas constata el impacto social de la crisis del coronavirus en las personas que acompaña porque en esa población la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores, y registra que unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un solo euro
La OMS reanuda el ensayo clínico sobre el uso de la hidroxicloroquina tras analizar su seguridadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido reanudar el ensayo de solidaridad sobre el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes con Covid-19, suspendido temporalmente hace unos días para hacer un “análisis exhaustivo” sobre los riesgos de su administración después de que un estudio publicado en 'The Lancet' vinculara su administración a una alta tasa de mortalidad al entender que no hay razones para "modificar" los ensayos
LaboratoriosGrünenthal bonifica el 100% de la compra de medicamentos hospitalarios para frenar la pandemiaGrünenthal Pharma ha creado el proyecto ‘La cara más humana de Grünenthal’, en el que se incluyen varias iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa entre las que destaca la bonificación del 100% de la compra de medicamentos hospitalarios de la companía desde el pasado mes de abril y durante cuatro meses para combatir la crisis sanitaria
MadridLa Comunidad de Madrid entregará a partir de mañana la segunda mascarilla modelo KN95 de forma gratuitaLa Consejería de Sanidad informó este martes de que la Comunidad de Madrid comenzará a partir de mañana el reparto de las segundas mascarillas modelo KN95 gratuitas y de máxima seguridad a todos los madrileños a través de las farmacias de la región, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM)
ReconstrucciónFinanciación suficiente de la sanidad pública y potenciar la Atención Primaria, medidas urgentes para la reconstrucciónFinanciación suficiente de la sanidad pública, la potenciación de la salud pública y de la Atención Primaria (AP), así como el incremento del personal sanitario y de las camas hospitalarias son algunas de las medidas urgentes que hay que adoptar para reconstruir el sistema sanitario tras la pandemia, según destacó este martes el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle
Covid-19Los médicos reclaman en el Congreso una “reserva estratégica” para crisis sanitariasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados una “reserva estratégica” de material sanitario y de protección ante posibles crisis sanitarias como la del coronavirus, así como aumentar el gasto sanitario hasta el 7% del Producto Interior Bruto
InvestigaciónComienza un estudio con anticuerpos de Covid-19 en humanosLa compañía Lilly anunció este martes que ha comenzado el primer estudio del mundo con tratamiento de anticuerpos diseñado para combatir la Covid-19, una terapia que ya han empezado a recibir los pacientes que participan en este ensayo
La Comunidad de Madrid activa su plan de vigilancia ante las olas de calorLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este lunes de la puesta en marcha del 'Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud', con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas en la salud de la población más vulnerable, como las personas mayores, la población infantil y los enfermos crónicos
MayoresEl Covid-19 dispara el aumento de síntomas depresivos en la población anciana, alertan los psiquiatrasLa pandemia del Covid-19 ha disparado el aumento de síntomas depresivos en la población anciana, alertan expertos en psicogeriatría como el doctor Javier Olivera, psiquiatra del Hospital San Jorge de Huesca y el doctor Luis Agüera, jefe de sección de Psiquiatria del Hospital 12 de Octubre de Madrid
Día Sin TabacoMás de 150.000 españoles han iniciado programas para dejar de fumar desde que se financian los tratamientosMás de 150.000 españoles han iniciado un tratamiento para dejar de fumar en su farmacia con alguno de los medicamentos que se comenzaron a financiar el pasado 1 de enero. Así se desprende de los datos de dispensación en farmacias de estos fármacos durante el primer cuatrimestre difundidos este sábado por el Consejo General de Farmaceúticos