OHL sube más de un 30% en Bolsa tras la venta de su filial de concesionesLas acciones de la constructora OHL subían un 30,8% este martes en torno a las 9.27 horas, después de que ayer, lunes, la compañía comunicara la venta de su filial OHL Concesiones al fonto IFM Investors por 2.775 millones de euros
OHL vende su filial de concesiones por 2.775 millonesOHL ha vendido al fondo IFM Investors el 100% del capital social de su filial OHL Concesiones por 2.775 millones de euros, según informó este lunes la compañía controlada por la familia Villar Mir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Madrid. La Asamblea pide al Gobierno “apoyo decidido” a los jóvenes agricultoresLa Comisión de Juventud de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley, defendida por la diputada socialista Pilar Sánchez Acera, en la que se insta al Consejo de Gobierno a que, "ante el insuficiente e ineficaz apoyo que los jóvenes madrileños reciben, apoye decididamente a la juventud rural y, en especial, a los jóvenes agricultores y ganaderos”
Discapacidad. El Cermi recoge en la Eurocámara el ‘Premio del Ciudadano Europeo 2017’El Parlamento Europeo celebró este miércoles la ceremonia oficial de entrega de los galardones del ‘Premio del Ciudadano Europeo 2017’, a las 50 entidades y personas ganadoras de esta edición, entre las que se encuentra el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El alcalde de Brunete declara hoy en la Audiencia Nacional como imputado en el `caso Púnica´El alcalde de Brunete (Madrid), Borja Gutiérrez, declarará este lunes ante el juez que investiga el `caso Púnica´, Manuel García Castellón. El magistrado le cita como investigado por presuntos delitos contra la Administración Pública en el contrato de eficiencia energética de su localidad con la empresa Cofely
Cataluña. Rajoy podría comparecer el miércoles en el CongresoEl Congreso de los Diputados podría acoger el próximo miércoles, 11 de octubre, la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar sobre lo sucedido en Cataluña en la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre
Cataluña. Rajoy podría comparecer el miércoles en el CongresoEl Congreso de los Diputados podría acoger el miércoles de la próxima semana, 11 de octubre, la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar sobre lo sucedido en Cataluña en la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre
Cataluña. El Gobierno ridiculiza que el referéndum use "contenedores como urnas" y cobre 10 euros para presentarlasEl Gobierno de España ridiculizó este viernes que la Generalitat de Cataluña pretenda usar "contenedores como urnas" en el referéndum de independencia convocado para este 1 de octubre, que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ordenado impedir que se celebre, y que además cobre 10 euros a los periodistas que han asistido a la rueda de prensa de presentación del dispositivo para el domingo
Cataluña. Organizaciones de periodistas rechazan el pago por las ruedas de prensa del GovernLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Colegio de Periodistas de Cataluña mostraron hoy su rechazo a que los medios tengan que pagar por cubrir en la sede de Mediapro en Barcelona las comparecencias ante la prensa de representantes del Govern catalán sobre el desarrollo del 1 de octubre
La FPTM destaca el papel fundamental del taxi en el turismo madrileñoLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) recordó este martes, con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre y está dedicado a la sostenibilidad, que el taxi es un elemento clave en el turismo de la capital
Madrid. La declaración del PSOE sobre Cataluña será aprobada con el apoyo del PPEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este martes que su grupo apoyará la propuesta de declaración institucional del PSOE sobre el desafío independentista en Cataluña, lo que garantiza su aprobación con independencia de lo que haga Ciudadanos, cuya propuesta también apoyará el PP
Cataluña. Cobra fuerza en el Gobierno la aplicación del 155 tras el 1-OEl Gobierno ve cada vez menos descartable que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declare unilateralmente la independencia tras el 1 de octubre, fecha anunciada para la celebración del referéndum de autodeterminación. Entonces, considera que la aplicación del artículo 155 de la Constitución española sería la respuesta “proporcional”
Madrid. Gabilondo califica de “superficial” la manera de gobernar de CifuentesEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy, en el Debate sobre el estado de la Región, dirigiéndose a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que “su manera de gobernar es superficial”, porque “elude ir a las causa, a la raíz, al fondo de los problemas”
Cataluña. Garzón llama a acudir a la manifestación en Madrid por el derecho a decidirEl coordinador general de Izquierda Unida y diputado de Unidos Podemos, Alberto Garzón, llamó este miércoles a participar en la manifestación que ha convocado esta tarde la plataforma Madrileños por el Derecho a Decidir a las 19.30 horas en la Puerta del Sol, que no está autorizada por la Delegación del Gobierno al no haber sido comunicada oficialmente
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes en Barcelona que el Estado “va a seguir actuando” como es su “obligación” y avisó a los promotores del referéndum de autodeterminación de que están cometiendo “un error” que acarreará consecuencias. “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar”, afirmó
Los bancos españoles ganaron 6.964 millones en el primer semestre, un 18,6% másEl resultado atribuido de los grupos bancarios de la Asociación Española de Banca (AEB) se situó en 6.964 millones de euros durante el primer semestre de 2017, con un incremento del 18,6% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior (5.874 millones)