Búsqueda

  • El Gobierno lamenta que haya partidos de fútbol a las once de la noche El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, afirmó este martes que “España tiene los horarios más exóticos de Europa”, y abogó por una racionalización que “facilite la conciliación de la vida laboral, famliar y personal e incluso cosas tan sencillas como tener un hobby” Noticia pública
  • Emilio Calderón: "Jerusalén es una ciudad de compartimentos estancos que no se relacionan entre sí" El historiador y novelista Emilio Calderón considera que "Jerusalén es una ciudad de compartimentos estancos" donde unas comunidades no se relacionan con otras y que la falta de empatía entre ellas es una de las causas fundamentales del conflicto palestino-israelí Noticia pública
  • Igualdad y Cruz Roja retoman el humor para fomentar la conciliación de la vida laboral y personal Los humoristas Argote, Davila, Mel, Ortifus y Sento han colaborado en la campaña a favor de la igualdad entre hombres y mujeres en el reparto de tareas y cuidados domésticos 'Te corresponde, Nos corresponde', que Cruz Roja y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad vuelven a poner en marcha Noticia pública
  • La Cumbre Iberoamericana apuesta por el empleo de las personas con discapacidad La Cumbre Iberoamericana aprobó una declaración en la que apuesta por "fomentar el diálogo social" con el fin de crear nuevos empleos de calidad para aquellos grupos especialmente "vulnerables" como las personas con discapacidad, los jóvenes, los pueblos indígenas y los afrodescendientes Noticia pública
  • Madrid. UPyD pide “horarios razonables” en los plenos de la Asamblea de Madrid El diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid Alberto Reyero quiere que los plenos parlamentarios tengan “horarios razonables”, con el objetivo de “conciliar la vida personal y profesional, y más en concreto, la conciliación horaria” Noticia pública
  • RSC. Inditex, Mercadona y Santander, las mejores empresas para trabajar en España Inditex, Mercadona y el Banco Santander son las empresas más valoradas para trabajar en España según el ranking Merco Personas, elaborado por Villafañe y Asociados, desbancando a Iberdrola, que ocupa el cuarto puesto, y Telefónica, que se sitúa en quinta posición Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo pide que la Ley Hipotecaria defienda a familias y particulares La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, reclamó este martes en el Senado la puesta en marcha de un "procedimiento especial de insolvencia de las familias" con el que evitar la escalada de desahucios por impago, durante su comparecencia en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo Noticia pública
  • Ampliación La Defensora del Pueblo, a favor de cambiar la ley Hipotecaria para "proteger" frente a los desahucios La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, reclamó este martes cambios en el Real Decreto Ley 6/2012 de Medidas Urgentes de Protección de deudores Hipotecarios sin Recursos y pidió modificar "varias leyes ya consolidadas" en este mismo sentido, a fin de mejorar las condiciones de aquellas personas que puedan verse afectadas por procesos de desahucios Noticia pública
  • Desahucios. El Defensor del Pueblo pide que la Ley Hipotecaria defienda a familias y particulares La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, reclamó este martes en el Senado la puesta en marcha de un "procedimiento especial de insolvencia de las familias" con el que evitar la escalada de desahucios por impago, durante su comparecencia en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo Noticia pública
  • La huelga general sigue adelante tras la incomparecencia de las patronales en el trámite de mediación La convocatoria de huelga general para el próximo 14 de noviembre pasó este martes el “trámite” de mediación después de que, como era previsible, las patronales CEOE y Cepyme no se presentaran al acto de conciliación Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Príncipe pide resolver diferencias respetando las leyes "de nuestro Estado de derecho" El Príncipe de Asturias hizo este viernes un llamamiento a la convivencia y afirmó que desde 1978 los españoles han aprendido a resolver las diferencias "respetando las leyes en el marco de nuestro Estado de derecho, que tantos años nos ha costado alcanzar" Noticia pública
  • Madrid. Fermosel entrega los premios del Concurso Fotográfico ‘Revelarte por la Igualdad entre Hombres y Mujeres’ El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, entregó este viernes los premios del I Concurso Fotográfico ‘Revelarte por la Igualdad entre Hombres y Mujeres’, con el que el Gobierno autonómico promueve la igualdad de género Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Cermi apuesta por la convergencia entre las entidades de la discapacidad para desafiar a la crisis El presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, apostó este lunes por la convergencia entre las entidades del sector de la discapacidad para hacer frente a la situación de crisis actual y sus efectos en las organizaciones y por la sostenibilidad de los modelos que desarrollan, "que agudiza mucho más la necesidad de una convergencia en la prestación de servicios" Noticia pública
  • El Cermi apuesta por la convergencia entre las entidades de la discapacidad para desafiar a la crisis El presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, apostó este lunes por la convergencia entre las entidades del sector de la discapacidad para hacer frente a la situación de crisis actual y sus efectos en las organizaciones y por la sostenibilidad de los modelos que desarrollan, "que agudiza mucho más la necesidad de una convergencia en la prestación de servicios" Noticia pública
  • McDonald’s se compromete a crear 3.000 empleos en España en los próximos tres años McDonald’s presentó hoy en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente los compromisos económicos, de empleo y de responsabilidad social corporativa de la cadena, que incluyen la creación de 3.000 empleos en España en los próximos tres años y la utilización preferente de productos españoles Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad promueve la igualdad entre hombres y mujeres El viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Manuel Beltrán, inauguró este miércoles una jornada dedicada a la igualdad y corresponsabilidad entre hombres y mujeres Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • "La mujer ha salido de casa, pero el hombre no ha sabido entrar en ella" Los representantes del mundo económico, mediático, político, sindical, social y de la sociedad civil que han participado esta semana en el VII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, celebrado en Madrid, han concluido que uno de los problemas con que se encuentra la conciliación entre la vida laboral y familiar lo encarna el hombre, que "no ha sabido entrar en casa" Noticia pública
  • Las asociaciones de jueces y fiscales muestran su “decepción” por las propuestas de Gallardón Las asociaciones de jueces y fiscales expresaron hoy su “decepción” por las propuestas que, de momento, les han sido transmitidas por el Ministerio de Justicia para conciliar sus reivindicaciones con la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Servimedia recibe el VII premio por sensibilizar sobre racionalización de horarios La agencia de noticias Servimedia recibió este martes en Madrid el VII Premio para Racionalizar los Horarios Españoles, en la categoría de medios de comunicación social. El galardón lo convocan la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás países de la UE y la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe), con el fin de incentivar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y favorecer la igualdad, entre otros objetivos Noticia pública
  • Servimedia recibe hoy un premio por sensibilizar sobre racionalización de horarios La agencia de noticias Servimedia recibirá hoy el VII Premio para Racionalizar los Horarios Españoles, en la categoría de medios de comunicación social Noticia pública
  • El Gobierno justifica los recortes sociales por “los agujeros” que dejó el gobierno socialista El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, justificó este viernes en el Congreso de los Diputados los recortes que han sufrido las partidas sociales de los Presupuestos Generales del Estado por "los agujeros" que dejó el gobierno socialista Noticia pública
  • Servimedia, premiada por sensibilizar sobre racionalización de horarios El jurado del VII Premio para Racionalizar los Horarios Españoles ha concedido el galardón, en la categoría de medios de comunicación social, a la agencia Servimedia Noticia pública