Búsqueda

  • El delegado del Gobierno en Madrid pide el sobreseimiento de la causa sobre el 8-M por basarse en “meras sospechas huérfanas” de pruebas El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha solicitado ante el juzgado de instrucción número 51 de la capital el sobreseimiento de la causa que investiga su presunta responsabilidad por autorizar, entre otras, la manifestación del 8-M pese al riesgo de contagio del Covid-19. Según su escrito, la investigación es “prospectiva” y se basa en “meras sospechas huérfanas” de material probatorio Noticia pública
  • Reconstrucción Aumentar el gasto anual en sanidad y reforzar la Atención Primaria, pilares para la reconstrucción El presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, Manuel Cascos, aseguró este lunes que la reconstrucción del sistema sanitario pasa por aumentar el gasto anual en sanidad un 1% hasta alcanzar el 10% del PIB en 2023, reforzar la Atención Primaria y mejorar los centros sociosanitarios, así como unificar las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras Noticia pública
  • Test Empresas de diagnóstico in vitro suministran más de 13 millones de test para la Covid-19 Las empresas del sector de Diagnóstico in Vitro (IVD) asociadas a la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), han comercializado en España desde la primera semana de febrero hasta la segunda semana de mayo más de 13,3 millones de test para hacer frente a la Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus FAES denuncia “el descaro” del Gobierno al “hacer invisibles a miles de muertos” La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, denunció este lunes “el descaro” del Gobierno a la hora de “hacer invisibles a miles de muertos”, a lo que unió su “habitual culpabilización” a las comunidades autónomas Noticia pública
  • La Fiscalía archiva una denuncia contra un centro médico por “inexacta” La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado por “inexacta” la denuncia realizada por la Asociación de Defensor del Paciente para investigar el fallecimiento de siete personas a consecuencia del Covid-19 en el servicio de diálisis de una Fundación Renal ubicada en la Comunidad de Madrid. En concreto, se pedía depurar las posibles responsabilidades derivadas de la actuación del centro relacionadas con las medidas de seguridad por no contar con la suficiente protección Noticia pública
  • Tribunales El delegado del Gobierno en Madrid declara este miércoles ante la jueza por el 8-M La titular del juzgado de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha citado a declarar como investigado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Prado, este miércoles de manera presencial, en relación con la denuncia de un particular por permitir concentraciones multitudinarias los días previos a la declaración del estado de alarma, entre ellas las del 8-M Noticia pública
  • Más Madrid dice que el “clima generado” por Ayuso no es el “mejor” para dialogar El portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Pablo Gómez Perpinyà, acudirá esta tarde a la reunión con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, con la “misma predisposición al diálogo” que al encuentro de días atrás con el vicepresidente, Ignacio Aguado, aunque desde este partido señalan que el "clima generado" por la mandataria autonómica "no es el mejor" para el intercambio de pareceres Noticia pública
  • Coronavirus Defensa de la Sanidad Pública de Madrid pide la dimisión de Ayuso por el protocolo que desaconsejaba derivar ancianos de residencias a hospitales La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid considera que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, deben dimitir tras darse a conocer ayer que el Gobierno regional envió "por error" un borrador de protocolo que desaconsejaba derivar ancianos de residencias a hospitales Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero considera “sorprendente” que Reyero “haga referencia a correos personales” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, comentó este viernes en Onda Madrid que "resulta sorprendente" que el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, "haga referencia a correos personales" y dijo que "no sé a qué responde esa la actitud” de filtrar unos mails en los que advertía sobre las consecuencias de no trasladar a todos los ancianos de residencias a hospitales, como indicaba el borrador de un protocolo sobre derivación de mayores durante el inicio del Covid-19 Noticia pública
  • Ossorio dice que es “falso” que la Comunidad de Madrid haya dejado sin almuerzo escolar a niños de 0 a 6 años El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este jueves que es “falso” que el Gobierno regional haya dejado sin almuerzos a los niños de 0 a 6 años con el nuevo modelo de menús escolares Noticia pública
  • Comisión Derechos Sociales El PP replica a Iglesias que la Ley de Infancia la pactó Rajoy con el sector hace dos años La diputada del PP Patricia García replicó este jueves al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que la Ley Integral de Protección de la Infancia y la Adolescencia la tenía pactada el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con las organizaciones del sector hace dos años y que, si se hubiera puesto en marcha ya, menores como las explotadas sexualmente en Baleares se habrían visto protegidas Noticia pública
  • Ruiz Escudero reconoce que se envió “por error” un documento rechazando el ingreso en hospitales de mayores de residencias El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enique Ruiz Escudero, reconoció este jueves en el Pleno parlamentario, en respuesta a la pregunta de la diputada socialista Purificación Causapié sobre los criterios utilizados por su departamento para la elaboración de los protocolos dirigidos a atender en centros hospitalarios a personas con Covid-19 procedentes de centros residenciales, que se envió "por error a principios de marzo a los centros sociosanitarios“ un documento en el que se rechazaba el ingreso en hospitales a determinados usuarios de residencias de mayores en pleno pico de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera: "Es necesario buscar una recuperación verde que no hipoteque el futuro de los jóvenes" La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, llamó este jueves a "buscar una recuperación verde que reconduzca el modelo de desarrollo y no hipoteque el futuro de los jóvenes", en alusión a cómo debe afrontarse el futuro posterior a la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Enfermería Satse pide a las CCAA que este verano no cierren camas ni centros sanitarios ante posibles rebrotes de Covid-19 El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó a las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que "no cometan el error de todos los años de cerrar camas, quirófanos, consultas externas y centros sanitarios durante los meses de verano" ante la posibilidad de rebrotes de la Covid-19 Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación El Congreso avala la última prórroga del estado de alarma tras un debate salpicado por las críticas a Marlaska El Congreso de los Diputados autorizó este miércoles la sexta y última prórroga del estado de alarma, hasta el 21 de junio, solicitada por el Gobierno para acompañar los últimos compases de plan para dejar atrás las restricciones y llegar a la llamada ‘nueva normalidad’ Noticia pública
  • Estado de alarma El PRC volverá a apoyar el estado de alarma pese a “los errores de forma y fondo” del Gobierno El portavoz del PRC en el Congreso de los Diputados, José María Mazón, explicó este miércoles que votará a favor de la sexta prórroga del estado de alarma a pesar de que el Gobierno “haya cometido errores de todo tipo, tanto de forma como de fondo”, en la gestión de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Estado de alarma EH Bildu se mantiene en la abstención por “responsabilidad y coherencia” EH Bildu confirmó este miércoles que se abstendrá ante la sexta prórroga del estado de alarma y explicó que lo hará por “responsabilidad, coherencia y poniendo los intereses de la gente por encima de los partidistas” en un momento en el que “la pandemia no ha terminado y sólo ha bajado de intensidad” Noticia pública
  • Cs rechaza la política “de rojos y fachas” y pide hacer “política útil” El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, expresó este miércoles su rechazo a la política “de rojos y fachas” basada en la confrontación y el insulto recíproco, y pidió hacer “política útil” pensando únicamente en el interés general de los españoles Noticia pública
  • Industria UGT exige al Gobierno “un mapa de industrias esenciales para crear un tejido industrial nacional fuerte” El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA), Pedro Hojas, remitió ayer una carta a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que reclama la necesidad de elaborar “con la mayor urgencia, un mapa preciso como país de las industrias o sectores industriales considerados esenciales y estratégicos para España al objeto de crear un tejido industrial nacional fuerte que pueda soportar cualquier adversidad que se nos presente en el futuro” Noticia pública
  • Guardia Civil El Gobierno cierra filas con Marlaska mientras la oposición insiste en pedir su salida La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, expresó este martes su “total apoyo” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al entender que no realizó “intromisión alguna” en la labor de la juez que investiga si la marcha del 8-M en Madrid influyó en la propagación del coronavirus, algo sobre lo que realizó un informe la Guardia Civil y desembocó en el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos Noticia pública
  • Guardia Civil Ampliación Cierre de filas en el Gobierno con Marlaska El Gobierno mantiene un “cierre de filas” con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras las últimas informaciones conocidas sobre el cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos Noticia pública
  • Estado de alarma Álvarez de Toledo ve “un error” el apoyo de Cs a la sexta prórroga: “Me parece un voto inútil” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, admitió este martes que le parece “un error” que Ciudadanos vaya a respaldar por sexta vez la prórroga del estado de alarma. “Me parece un voto inútil y contrario al proyecto originario” de esta formación, señaló Noticia pública
  • Estado de alarma Moreno denuncia que Sánchez haya usado como “atrezo” a los presidentes autonómicos El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, denunció este martes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quiso convertir a los mandatarios autonómicos “en una especie de atrezo” en las conferencias de presidentes dominicales que se han celebrado desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo Noticia pública
  • Madrid Zafra (Cs) considera “incomprensible” que PP y Vox “se nieguen a dialogar para reconstruir la Comunidad de Madrid” El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, consideró este martes “incomprensible, un completo error, que haya partidos que se nieguen a dialogar para reconstruir la Comunidad de Madrid después de la crisis del Covid-19” Noticia pública
  • Laboral Casi 600.000 trabajadores ya se han incorporado a la actividad El secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, destacó este martes que ya se han incorporado a la actividad casi 600.000 trabajadores, contabilizando el incremento en la afiliación de 187.814 personas al cierre de mayo y “cerca de 400.000” trabajadores que han salido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para volver a sus puestos Noticia pública