LOS PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES TEMEN QUE NO SE CONSIGAN LOS OBJETIVOS DE IMPLANTACIÓN DE LA BIOMASA EN 2010La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y el Ministerio de Industria temen que, si no se toman urgentemente las medidas adecuadas, la producción de este tipo de energía a partir de la biomasa no alcanzará los objetivos previstos para ella en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 (PER) y se pondrán en peligro los proyectos iniciados, muchos de ellos paralizados a la espera de que mejore la retribución de su actividad
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBEN UN 6,5% EN EL ÚLTIMO AÑOEl Índice General de Precios Industriales registró un incremento del 6,5% en mayo de 2006 sobre igual mes de 2005, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO APRUEBA UN DECRETO PARA ATEMPERAR EL IMPACTO DE LA SUBIDA DE LA LUZ EN LAS FAMILIASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley de Medidas Urgentes en el Sector Energético, que persigue, según el Ejecutivo, minimizar el impacto de las subidas de precios de la electricidad en la economías domésticas, rebajar el coste de la energía en el mercado diario, mejorar la eficiencia energética, potenciar el carbón autóctono y garantizar la igualdad de condiciones de todos los operadores en el almacenamiento de gas
LA CNE ABORDARÁ CON URGENCIA LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO MAYORISTAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó hoy acumular los expedientes informativos solicitados por el Gobierno acerca de las anormalidades detectadas por el Ejecutivo en la fijación de los precios en el mercado mayorista de la electricidad, asunto que será resuelto con urgencia
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO PLANES CONTRA EL ALCOHOLISMO Y LA OBESIDAD EN MENORESEl PSOE ha presentado diez resoluciones en solitario como consecuencia del Debate sobre el Estado de la Nación. La relativa a Sanidad hace especial hincapié en la protección de la salud de los menores y dedica apartados especiales a la prevención del acoholismo y de la obesidad
EL COSTE POR HORA TRABAJADA CRECIÓ UN 0,7% HASTA MARZOEl coste por hora trabajada aumentó un 0,7% durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2005, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENDESA GANÓ 1.052 MILLONES HASTA MARZO, UN 88% MÁSEndesa obtuvo un beneficio neto de 1.052 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 87,9% sobre igual periodo de 2005, según los datos hechos públicos hoy por la compañía
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTÓ UN 1,2% EN ABRILEl consumo de energía eléctrica en abril ascendió a 84.638 millones de kWh, lo que supone un incremento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2005, según informó hoy la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
ENDESA AUMENTÓ UN 50% SU PRODUCCIÓN EÓLICA EN EL PRIMER TRIMESTREEndesa aumentó un 50,6% su producción eléctrica con energía eólica en el primer trimestre, hasta alcanzar los 453 GWh. Además, la empresa generó 121 GWh con centrales minihidráulicas, 30 GWh con instalaciones de cogeneración y 11 GWh con el resto de instalaciones de energías renovables (biomasa, aprovechamiento de residuos, solar fotovoltáica, entre otras)
UNA PLANTA DE FENOSA EN SAGUNTO CONVERTIRÁ A VALENCIA EN EXPORTADORA DE ENERGÍAEl "Polo Energético" de Unión Fenosa en Sagunto, integrado por la central de ciclo combinado (en construcción) y la planta de regasificación de Saggas (en operación comercial), convertirá a la Comunidad Valenciana en exportadora neta de energía, tanto de gas como de electricidad
ESPAÑA NECESITA DUPLICAR LA PRODUCCIÓN NUCLEAR PARA GARANTIZAR PRECIOS RAZONABLES DE LA ELECTRICIDAD, SEGÚN EL FORO NUCLEAREspaña necesita duplicar la generación de electricidad con centrales nucleares para garantizar unos precios razonables de la energía, es decir, habría que construir unas diez nuevas centrales de 1.000 MW cada una en los próximos años para reducir la dependencia del petróleo sin emitir CO2, según afirmó hoy en rueda de prensa el presidente del Foro de la Industria Nuclear, Eduardo González
DIRIGENTES DE EZKER BATUA EXIGIRÁN MAÑANA EL CIERRE DE LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA (BURGOS)Militantes y cargos públicos de Ezker Batua (EB) se concentrarán mañana en Bilbao para exigir al Gobierno el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), mientras que el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, celebrará en Guadalajara el cierre definitivo de la central de Zorita
IBERDROLA GANÓ 403,2 MILLONES HASTA MARZO, UN 16,3% MÁSIberdrola obtuvo un beneficio neto de 403,2 millones de euros entre enero y marzo, un 16,3% más que en igual periodo de 2005, según los datos hechos públicos hoy por la compañía
PRESENTAN UN PROGRAMA DE AHORRO ENERGÉTICO PARA PYMESLa Fundación Entorno-Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Medio Ambiente presentaron hoy "Enerpyme", un programa cuyo objetivo es promover el ahorro y la eficiencia energética en la pequeña y mediana empresa
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 5,8% EN MARZOEl Índice General de Precios Industriales registró en marzo un incremento del 5,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ALERTAN DE QUE NO HAY PANELES SOLARES PARA ATENDER LA FUERTE DEMANDA DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) advirtió hoy que el sector de la energía solar fotovoltaica está experimentando un notable sobrecalentamiento, puesto que hay una fuerte demanda y la gran mayoría de los fabricantes de paneles solares ya tienen comprometida su producción durante varios años