Búsqueda

  • Violencia género. El Gobierno reconoce "la imperiosa necesidad" de atender a los "grupos más vulnerables" La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, reconoció este lunes que existe la "imperiosa necesidad" de atender a "los grupos especialmente vulnerables" que sufren violencia de género: "Mujeres mayores, rurales y con discapacidad" Noticia pública
  • Margallo pide un cambio de “reglas” del Mecanismo Europeo de Estabilidad El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, defendió hoy en la inauguración del Foro España Internacional un cambio de “reglas” en el Mecanismo Europeo de Estabilidad para hacerlo eficaz e impedir rescates sucesivos como los de Grecia Noticia pública
  • Sanidad convoca las oposiciones para los especialistas con un recorte del 3% de las plazas El Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha fijado en su reunión de este lunes la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada de la convocatoria 2012-2013, con un 3% menos de plazas que en la oferta de 2012-2013 Noticia pública
  • Vargas Llosa, premiado por los editores madrileños La Asociación de Editores de Madrid ha concedido por unanimidad el Premio Antonio de Sancha a Mario Vargas Llosa, en reconocimiento a su "brillante trayectoria literaria, a su tesón y talento creativos y a su constante compromiso con la divulgación de la cultura en lengua española" Noticia pública
  • Aragón. PSOE, IU, CHA, CiU y ERC recurren ante el Contitucional la Ley de Lenguas de Aragón Diputados del PSOE, IU, CHA, CiU y ERC presentaron este martes un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Lenguas aragonesa aprobada el pasado mes de mayo por las Cortes autonómicas. Los recurrentes consideran que la ley del Gobierno PP-PAR supone un recorte de derechos para los aragoneses, al cambiar el nombre del aragonés y del catalán por los acrónimos Lapapi (Lengua Aragonesa Propia del Aragón Pirenaico) y Lapao (Lengua Aragonesa Propia del Aragón Oriental) Noticia pública
  • Plácido Domingo, Hijo Predilecto de Madrid Por llevar a todos los rincones del planeta "su infinita pasión por Madrid y por España", lo que le convierte en un madrileño universal, Plácido Domingo ha recibido este miércoles de manos de la alcaldesa, Ana Botella, la medalla que le reconoce como Hijo Predilecto de la ciudad Noticia pública
  • La Federación de Personas Sordas de Cataluña pide sanciones por incumplir la Ley de lengua de signos El presidente de la Federación de Persones Sordes de Catalunya (Fesoca), Antonio Martínez, defendió durante su comparecencia en el Parlament de Cataluña, dentro del trámite para la aprobación de la futura Ley de Accesibilidad de esta comunidad autónoma, que "las personas con discapacidad son las grandes olvidadas de esta crisis económica y política" Noticia pública
  • Cocarmi pide agilidad en el decreto desarrollador de la Ley catalana de Accesibilidad El secretario general y el tesorero del Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), Enric Botí y Raimon Jané, respectivamente, pidieron esta semana agilidad a los grupos parlamentarios en la aprobación de la Ley catalana de Accesibilidad, así como una reducción de los plazos de aprobación del decreto que desarrolle el reglamento y la creación de un observatorio que permita hacer el seguimiento de su cumplimiento y su actualización Noticia pública
  • ETA. Dos jueces del Supremo alertan sobre la “falta de unanimidad” contra el ensalzamiento etarra Los magistrados del Tribunal Supremo Manuel Marchena y Julián Sánchez han alertado de la “falta de unanimidad” que existe en este órgano judicial a la hora de perseguir el ensalzamiento de ETA mediante la colocación de fotos, pasquines o medios similares Noticia pública
  • Rajoy comparte la posición del TC avalando que su presidente fuera militante del PP El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que comparte la posición que adoptó el Pleno del Tribunal Constitucional por unanimidad avalando que su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, ocupe legítimamente este puesto pese a haber sido militante del PP, incluso cuando ya era miembro del TC Noticia pública
  • 'Lito' advierte que UGT tendrá "un problema" en la sucesión de Méndez El histórico dirigente de UGT y secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA), Manuel Fernández 'Lito', considera que el sindicato tendrá que afrontar "un problema" en el momento en el que su líder, Cándido Méndez, decida dejar la Secretaría General Noticia pública
  • El Supremo ordena que una aseguradora indemnice a cooperativistas de Madrid El Tribunal Supremo ha acordado que una compañía de seguros devuelva a un grupo de cooperativistas de Madrid aportaciones individuales de más de 100.000 euros, que estos ciudadanos pusieron para la construcción de unas viviendas que no llegaron a recibir Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PNV exige que Rajoy comparezca este mes pero desdeña la moción de censura El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, afirmó hoy que la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es "inexcusable y absolutamente urgente", a ser posible este mes, pero presentar una moción de censura no le parece la fórmula adecuada Noticia pública
  • Las universidades tendrán más tiempo para renovar sus títulos El Consejo de Ministros aprobó hoy una moratoria en el plazo que tienen las universidades para renovar la acreditación de sus titulaciones Noticia pública
  • El Constitucional ratifica la suspensión de la declaración soberanista de Cataluña El Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad ratificar la suspensión de la declaración soberanista de Cataluña emitida por el parlamento de esta comunidad el 23 de enero, y en la que se aprobaba la soberanía y el derecho a decidir del pueblo catalán Noticia pública
  • José Manuel Ruiz Rivero, nuevo presidente de la Forta El director general del Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears, José Manuel Ruiz Rivero, fue nombrado hoy presidente de la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autononómicos) durante la reunión de la Junta General de esta entidad Noticia pública
  • El director general de Peugeot España, nuevo presidente de Anfac El director general y vicepresidente de Peugeot España y Portugal y miembro del Comité Ejecutivo mundial de la marca, Rafael Prieto, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • Aragón. La jota aragonesa ya es Bien de Interés Cultural Inmaterial El Consejo de Gobierno de la Diputación de Aragón aprobó este martes el decreto por el que se declara la jota aragonesa Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial, quedando así patente la protección y el reconocimiento de la jota como seña de identidad de la comunidad autónoma y como exponente del patrimonio cultural aragonés Noticia pública
  • Castilla y León. La Diputación de Ávila decreta tres días de luto oficial en la provincia La Diputación de Ávila ha decretado tres días de luto oficial en la provincia por las víctimas del accidente ocurrido en la N-403, en el término municipal de Tornadizos, a unos once kilómetros de la capital, en el que fallecieron nueve personas y otras 22 resultaron heridas, entre ellas cuatro con pronóstico muy grave y dos con pronóstico grave. Las banderas de los edificios oficiales de la institución provincial ondearán a media asta durante los próximos tres días Noticia pública
  • Las agencias de noticias del siglo XXI tienen cada vez menos diferencias con un periódico 'online' Estudio de Comunicación y Servimedia hicieron público este lunes el estudio 'El papel de las agencias de noticias en el siglo XXI', durante la jornada inaugural del curso 'El futuro de las agencias de noticias', que tiene lugar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial. Entre las conclusiones del estudio destaca que las agencias de noticias del siglo XXI tienen cada vez menos diferencias con los periódicos 'online' Noticia pública
  • Ampliación El PSOE decide "avanzar hacia el federalismo con todas sus consecuencias" La dirección federal del PSOE y todos los dirigentes territoriales acordaron este sábado por unanimidad "avanzar hacia el federalismo con todas sus consecuencias" como única forma posible de actualizar el modelo autonómico y superar las tensiones centralistas y secesionistas Noticia pública
  • Ampliación El PSOE decide "avanzar hacia el federalismo con todas sus consecuencias" La dirección federal del PSOE y todos los dirigentes territoriales acordaron este sábado por unanimidad "avanzar hacia el federalismo con todas sus consecuencias" como única forma posible de actualizar el modelo autonómico y superar las tensiones centralistas y secesionistas Noticia pública
  • Avance El PSOE decide "avanzar hacia el federalismo con todas sus consecuencias" La dirección federal del PSOE y todos los dirigentes territoriales decidieron este sábado por unanimidad "avanzar hacia el federalismo con todas sus consecuencias" como única vía posible para recuperar la estabilidad y superar las tensiones Noticia pública
  • El Gobierno saluda que la ONU rebaje las sanciones a Irak por la invasión de Kuwait en 1991 El Goberno de España saludó hoy la aprobación por unanimidad en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de la Resolución 2107 (2013) el pasado 27 de junio, que redujo las sanciones aún vigentes sobre Irak por la invasión de Kuwait que ordenó el ya fallecido Sadam Husein en 1991 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad elimina trabas burocráticas para impulsar nuevos proyectos industriales El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, dijo hoy que la Comunidad de Madrid “eliminará trabas burocráticas innecesarias y facilitará al máximo la iniciativa empresarial en materia de metrología e industria”, al adaptar la normativa autonómica a la nueva regulación estatal derivada de la transposición de la Directiva de Servicios en el mercado interior de la Unión Europea Noticia pública